Deserción del implante anticonceptivos y sus factores asociados, en usuarias del centro de salud San Jerónimo, año 2021 - 2023

Descripción del Articulo

El Objetivo del presente trabajo es determinar los factores asociados a la deserción del implante anticonceptivos en usuarias del Centro de Salud San Jerónimo, año 2021 – 2023. Material y Métodos: Estudio observacional, analítico transversal, retrospectivo, con una población de 120 mujeres, donde 40...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Roman, Liz Dolores
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9452
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticonceptivos
Asociación
Implante anticonceptivo
Mujeres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNS_13042787b8c9a67ffbb43b2233ee47d3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9452
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Medina Nolasco, Evelyn KarlaOrtega Roman, Liz Dolores2024-09-24T17:51:55Z2024-09-24T17:51:55Z2024253T20240842http://hdl.handle.net/20.500.12918/9452El Objetivo del presente trabajo es determinar los factores asociados a la deserción del implante anticonceptivos en usuarias del Centro de Salud San Jerónimo, año 2021 – 2023. Material y Métodos: Estudio observacional, analítico transversal, retrospectivo, con una población de 120 mujeres, donde 40 eran mujeres que desertaron el implante anticonceptivo y 80 que no desertaron; utilizando la técnica documental, mediante una ficha de recolección de datos que contenían los factores personales, reproductivos y clínicos. Para el análisis bivariado se usó la prueba de chi cuadrado, cada exposición se evaluó por separado para determinar su asociación con la variable dependiente. Aquellas variables independientes que fueron significativas (valor de p < 0,05) se incluyeron en el modelo de regresión logística multivariado final. Los odds ratios ajustados (ORA), los intervalos de confianza (IC) del 95% y los valores de p se calcularon con un nivel de significación estadística establecido en un valor de p <0,05. Resultados: Las variables que resultaron ser significativas en el análisis bivariado: Entre los factores personales estuvo el deseo de embarazo, el factor reproductivo del uso previo de métodos anticonceptivos y los factores clínicos como el aumento de peso, dolor en sitio de inserción del implante y la cefalea. Finalmente, en el análisis multivariado, el aumento de peso (OR: 4,4; IC: 1,2 -16,3) y la cefalea (ORA: 4,5; IC:1,6 -12,7) fueron los únicos factores que se mantuvieron asociados a la deserción del implante anticonceptivo. Conclusión: Los factores asociados a la deserción del implante anticonceptivo subdérmico, fueron el aumento de peso y la cefalea.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AnticonceptivosAsociaciónImplante anticonceptivoMujereshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Deserción del implante anticonceptivos y sus factores asociados, en usuarias del centro de salud San Jerónimo, año 2021 - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUObstetraUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludObstetricia70402232https://orcid.org/0000-0001-7958-615242476697http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional914016Gongora Amaut, NerioOrtiz Auccapiña, PamelaCcancce Medina, Saturnina TruddySulca Carbajo, Karina JazminVega Mamani, Silvia ZoilaORIGINAL253T20240842_TC.pdfapplication/pdf1883520http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9452/1/253T20240842_TC.pdf3e7ade32e602b50703a46e2f7d5ad85eMD51TURNITIN 20240842.pdfTURNITIN 20240842.pdfapplication/pdf1320393http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9452/2/TURNITIN%2020240842.pdfbff9a257d49aff2c468c1cbb8ecd7725MD52AUTORIZACION 20240842.pdfAUTORIZACION 20240842.pdfapplication/pdf986954http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9452/3/AUTORIZACION%2020240842.pdfd4ee49e74c6c17cb4cfdb2ae423b844aMD5320.500.12918/9452oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/94522025-02-20 07:41:18.042DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Deserción del implante anticonceptivos y sus factores asociados, en usuarias del centro de salud San Jerónimo, año 2021 - 2023
title Deserción del implante anticonceptivos y sus factores asociados, en usuarias del centro de salud San Jerónimo, año 2021 - 2023
spellingShingle Deserción del implante anticonceptivos y sus factores asociados, en usuarias del centro de salud San Jerónimo, año 2021 - 2023
Ortega Roman, Liz Dolores
Anticonceptivos
Asociación
Implante anticonceptivo
Mujeres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Deserción del implante anticonceptivos y sus factores asociados, en usuarias del centro de salud San Jerónimo, año 2021 - 2023
title_full Deserción del implante anticonceptivos y sus factores asociados, en usuarias del centro de salud San Jerónimo, año 2021 - 2023
title_fullStr Deserción del implante anticonceptivos y sus factores asociados, en usuarias del centro de salud San Jerónimo, año 2021 - 2023
title_full_unstemmed Deserción del implante anticonceptivos y sus factores asociados, en usuarias del centro de salud San Jerónimo, año 2021 - 2023
title_sort Deserción del implante anticonceptivos y sus factores asociados, en usuarias del centro de salud San Jerónimo, año 2021 - 2023
author Ortega Roman, Liz Dolores
author_facet Ortega Roman, Liz Dolores
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Nolasco, Evelyn Karla
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortega Roman, Liz Dolores
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anticonceptivos
Asociación
Implante anticonceptivo
Mujeres
topic Anticonceptivos
Asociación
Implante anticonceptivo
Mujeres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El Objetivo del presente trabajo es determinar los factores asociados a la deserción del implante anticonceptivos en usuarias del Centro de Salud San Jerónimo, año 2021 – 2023. Material y Métodos: Estudio observacional, analítico transversal, retrospectivo, con una población de 120 mujeres, donde 40 eran mujeres que desertaron el implante anticonceptivo y 80 que no desertaron; utilizando la técnica documental, mediante una ficha de recolección de datos que contenían los factores personales, reproductivos y clínicos. Para el análisis bivariado se usó la prueba de chi cuadrado, cada exposición se evaluó por separado para determinar su asociación con la variable dependiente. Aquellas variables independientes que fueron significativas (valor de p < 0,05) se incluyeron en el modelo de regresión logística multivariado final. Los odds ratios ajustados (ORA), los intervalos de confianza (IC) del 95% y los valores de p se calcularon con un nivel de significación estadística establecido en un valor de p <0,05. Resultados: Las variables que resultaron ser significativas en el análisis bivariado: Entre los factores personales estuvo el deseo de embarazo, el factor reproductivo del uso previo de métodos anticonceptivos y los factores clínicos como el aumento de peso, dolor en sitio de inserción del implante y la cefalea. Finalmente, en el análisis multivariado, el aumento de peso (OR: 4,4; IC: 1,2 -16,3) y la cefalea (ORA: 4,5; IC:1,6 -12,7) fueron los únicos factores que se mantuvieron asociados a la deserción del implante anticonceptivo. Conclusión: Los factores asociados a la deserción del implante anticonceptivo subdérmico, fueron el aumento de peso y la cefalea.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-24T17:51:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-24T17:51:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240842
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9452
identifier_str_mv 253T20240842
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9452
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9452/1/253T20240842_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9452/2/TURNITIN%2020240842.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9452/3/AUTORIZACION%2020240842.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e7ade32e602b50703a46e2f7d5ad85e
bff9a257d49aff2c468c1cbb8ecd7725
d4ee49e74c6c17cb4cfdb2ae423b844a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825324154267631616
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).