Incidencia de la gestión institucional en el programa de incentivos de la municipalidad provincial de canas-Yanaoca, región Cusco, 2021-2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Incidencia de la Gestión Institucional en el Programa de Incentivos de la Municipalidad Provincial de Canas-Yanaoca, Región Cusco, 2021-2022”, se desarrolló en base al tipo de investigación descriptivo - correlacional no experimental; porque este tipo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8638 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión institucional Programa de incentivos Cumplimiento de metas Municipalidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
RUNS_0f9f059eec74c435d57b3aa3df01e956 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8638 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Farfan Gomez, EliasApaza Salas, Magda SusiDiaz Pfuyo, Dany2024-03-08T21:53:53Z2024-03-08T21:53:53Z2024253T20240203http://hdl.handle.net/20.500.12918/8638El presente trabajo de investigación titulado: “Incidencia de la Gestión Institucional en el Programa de Incentivos de la Municipalidad Provincial de Canas-Yanaoca, Región Cusco, 2021-2022”, se desarrolló en base al tipo de investigación descriptivo - correlacional no experimental; porque este tipo de investigación se orienta a conseguir un nuevo conocimiento que permita disernir soluciones de los problemas observados, recopilando datos sobre opiniones de los funcionarios respecto a su apreciación sobre los resultados obtenidos de la gestión institucional sobre el cumplimiento de metas del programa de incentivos de la municipalidad de provincial de Canas-Yanaoca en el periodo 2021-2022. El desarrollo del presente trabajo de investigación partió del siguiente problema general: ¿Cuál es la incidencia de la gestión institucional en el programa de incentivos de la municipalidad provincial de Canas-Yanaoca, Región Cusco 2021-2022?, para lo cual, se elaboró la siguiente Hipótesis general: La gestión institucional incide en el logro de las metas establecidas para el programa de incentivos municipales de la Provincia de Canas-Yanaoca, Región Cusco, 2021-2022. Así mismo, se encontró que el 82.86% de los funcionarios de la municipalidad indican que la gestión institucional influyó en el programa de incentivos de la municipalidad provincial de Canas-Yanaoca en los periodos 2021-2022, Seguidamente, se determinó que la relación de la planificación estratégica y el cumplimiento de metas es significativa y alta, con un coeficiente de correlación de Rho de Spearman= 0.662; así también se determinó que existe relación influyente entre la gestión administrativa y la evaluación de metas, con un nivel de confianza del 90%.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gestión institucionalPrograma de incentivosCumplimiento de metasMunicipalidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Incidencia de la gestión institucional en el programa de incentivos de la municipalidad provincial de canas-Yanaoca, región Cusco, 2021-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad4743169448310562https://orcid.org/0000-0001-7469-348523861243http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Latorre Valdeiglesias, ZenonMedina Delgado, Juan CarlosVargas Elguera, AtilioAchahuanco Caceres, Omar GermainORIGINAL253T20240203_TC.pdfapplication/pdf1594151http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8638/1/253T20240203_TC.pdf4862bd6460de4a2af354d3c6ac7c034bMD5120.500.12918/8638oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/86382024-03-08 17:09:46.848DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia de la gestión institucional en el programa de incentivos de la municipalidad provincial de canas-Yanaoca, región Cusco, 2021-2022 |
title |
Incidencia de la gestión institucional en el programa de incentivos de la municipalidad provincial de canas-Yanaoca, región Cusco, 2021-2022 |
spellingShingle |
Incidencia de la gestión institucional en el programa de incentivos de la municipalidad provincial de canas-Yanaoca, región Cusco, 2021-2022 Apaza Salas, Magda Susi Gestión institucional Programa de incentivos Cumplimiento de metas Municipalidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Incidencia de la gestión institucional en el programa de incentivos de la municipalidad provincial de canas-Yanaoca, región Cusco, 2021-2022 |
title_full |
Incidencia de la gestión institucional en el programa de incentivos de la municipalidad provincial de canas-Yanaoca, región Cusco, 2021-2022 |
title_fullStr |
Incidencia de la gestión institucional en el programa de incentivos de la municipalidad provincial de canas-Yanaoca, región Cusco, 2021-2022 |
title_full_unstemmed |
Incidencia de la gestión institucional en el programa de incentivos de la municipalidad provincial de canas-Yanaoca, región Cusco, 2021-2022 |
title_sort |
Incidencia de la gestión institucional en el programa de incentivos de la municipalidad provincial de canas-Yanaoca, región Cusco, 2021-2022 |
author |
Apaza Salas, Magda Susi |
author_facet |
Apaza Salas, Magda Susi Diaz Pfuyo, Dany |
author_role |
author |
author2 |
Diaz Pfuyo, Dany |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Farfan Gomez, Elias |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Apaza Salas, Magda Susi Diaz Pfuyo, Dany |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión institucional Programa de incentivos Cumplimiento de metas Municipalidad |
topic |
Gestión institucional Programa de incentivos Cumplimiento de metas Municipalidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado: “Incidencia de la Gestión Institucional en el Programa de Incentivos de la Municipalidad Provincial de Canas-Yanaoca, Región Cusco, 2021-2022”, se desarrolló en base al tipo de investigación descriptivo - correlacional no experimental; porque este tipo de investigación se orienta a conseguir un nuevo conocimiento que permita disernir soluciones de los problemas observados, recopilando datos sobre opiniones de los funcionarios respecto a su apreciación sobre los resultados obtenidos de la gestión institucional sobre el cumplimiento de metas del programa de incentivos de la municipalidad de provincial de Canas-Yanaoca en el periodo 2021-2022. El desarrollo del presente trabajo de investigación partió del siguiente problema general: ¿Cuál es la incidencia de la gestión institucional en el programa de incentivos de la municipalidad provincial de Canas-Yanaoca, Región Cusco 2021-2022?, para lo cual, se elaboró la siguiente Hipótesis general: La gestión institucional incide en el logro de las metas establecidas para el programa de incentivos municipales de la Provincia de Canas-Yanaoca, Región Cusco, 2021-2022. Así mismo, se encontró que el 82.86% de los funcionarios de la municipalidad indican que la gestión institucional influyó en el programa de incentivos de la municipalidad provincial de Canas-Yanaoca en los periodos 2021-2022, Seguidamente, se determinó que la relación de la planificación estratégica y el cumplimiento de metas es significativa y alta, con un coeficiente de correlación de Rho de Spearman= 0.662; así también se determinó que existe relación influyente entre la gestión administrativa y la evaluación de metas, con un nivel de confianza del 90%. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-08T21:53:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-08T21:53:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240203 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8638 |
identifier_str_mv |
253T20240203 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8638 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8638/1/253T20240203_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4862bd6460de4a2af354d3c6ac7c034b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1794249350454444032 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).