Caries de infancia temprana y calidad de vida relacionada a salud bucal en preescolares del centro poblado de Chancamayo-2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es determinar la relación entre caries de infancia temprana y la calidad de vida relacionada a salud bucal en preescolares del centro poblado de Chancamayo -2023. Métodos y materiales: Es un estudio no experimental, transversal y correlacional. Se realizó una evaluac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Huamán, Flora Martina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8731
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries
Calidad de vida
Salud bucal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es determinar la relación entre caries de infancia temprana y la calidad de vida relacionada a salud bucal en preescolares del centro poblado de Chancamayo -2023. Métodos y materiales: Es un estudio no experimental, transversal y correlacional. Se realizó una evaluación clínica a 53 niños de 3-5 años, registrando la caries de infancia temprana mediante el índice ceo-d y para evaluar la calidad de vida relacionada a la salud bucal se aplicó el ECOHIS. La prueba estadística utilizada para la contrastación de hipótesis fue Coeficiente de Pearson. Resultados: Se encontró una prevalencia de caries de infancia temprana de 96,23% y un ceo-d de 7.55, lo que indica una severidad muy alta de caries para los niños del estudio. El ECOHIS tuvo un promedio 20.47±12.75 reflejando una mala calidad de vida relacionada a la salud bucal, siendo los más afectados los síntomas orales y limitaciones funcionales en la dimensión de impacto infantil y la angustia de los padres en la dimensión de impacto familiar. Según el coeficiente de Pearson, la relación entre la caries de infancia temprana (r=0.916) con la calidad de vida relacionada a salud bucal muestra una correlación positiva muy fuerte (p<0.001). Conclusión: Existe relación significativa entre caries de infancia temprana y la calidad de vida relacionada a salud bucal en preescolares del centro poblado de Chancamayo -2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).