Estudio in vitro del grado de microfiltración apical de biocerámicos MTA, Biodentine y NeoPutty evaluados en premolares unirradiculares, Cusco-2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio, se tiene como: Objetivo la presente investigación tiene como propósito primordial hacer la comparación del grado de microfiltración apical de biocerámicos MTA, BIODENTINE y NEOPUTTY evaluados en premolares unirradiculares. Metodología: Se empleó un estudio descriptivo compara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Marocho, Vanaer Maricielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9804
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obturación retrograda
Microcribado
Endodoncia
Diente premolar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En el presente estudio, se tiene como: Objetivo la presente investigación tiene como propósito primordial hacer la comparación del grado de microfiltración apical de biocerámicos MTA, BIODENTINE y NEOPUTTY evaluados en premolares unirradiculares. Metodología: Se empleó un estudio descriptivo comparativo, por su enfoque de tipo cuantitativo y por su diseño experimental con corte transversal. Se utilizó en la parte experimental 44 piezas premolares unirradiculares, los cuales se dividió en 5 grupos de forma aleatoria, 3 grupos (A, B, C) se dividieron con 10 piezas cada uno, 2 grupos controles (D y E) se dividieron con 5 piezas y 4 piezas fueron la prueba piloto. Se realizó la preparación biomecánica de los grupos A, B, C y D hasta la lima N° 40 con el sistema reciprocante luego se realizó la retro instrumentación con punta de ultrasonido; la retro obturación con los biocerámicos se realizó en 4mm apicales de toda la longitud, siguiendo el siguiente orden: Grupo A (MTA REPAIR Hp), Grupo B (BIODENTINE) y Grupo C (NEOPUTTY). Al culmino de todo el proceso se mantuvo la muestra en salicilato de metilo hasta el momento de evaluación al microscopio estereoscópico. La información obtenida fue analizada mediante las pruebas estadísticas no paramétricas de Kruskal-Wallis y el análisis de Anova. Resultados: se obtuvo que el Grupo A (MTA REPAIR Hp) mostro una media de 2.04mm, el Grupo B (BIODENTINE) presento una media de 0.65mm, y el Grupo C (NEOPUTTY) una media de 1.70mm, lo que da por resultado al comparar que el BIODENTINE
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).