Mejoramiento y ampliación de saneamiento integral de los sectores Ninabamba, Central y Huiscca de la comunidad campesina de Hayuni, distrito de Quiquijana – Provincia de Quispicanchi – Departamento de Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, con el proyecto, Mejoramiento y Ampliación de Saneamiento Integral de los Sectores Ninabamba, Central y Huiscca de la Comunidad Campesina de Hayuni, Distrito de Quiquijana – Provincia de Quispicanchi – Departamento de Cusco, se busca elevar la calidad de vida de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paucar Valdez, Roy Boris, Levita Valencia, Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8346
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento integral
Calidad de vida
Agua limpia
Comunidad rural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, con el proyecto, Mejoramiento y Ampliación de Saneamiento Integral de los Sectores Ninabamba, Central y Huiscca de la Comunidad Campesina de Hayuni, Distrito de Quiquijana – Provincia de Quispicanchi – Departamento de Cusco, se busca elevar la calidad de vida de los habitantes de la zona. Tras recopilar la información necesaria, se llevaron a cabo los trabajos de análisis para la concepción del saneamiento básico integral rural, estructurado en 11 capítulos. Los capítulos incluyen el Resumen Ejecutivo, Aspectos Generales, Estudio Topográfico, Estudio Geotécnico, Estudio de Impacto Medio Ambiental, Ingeniería Básica del Proyecto, Cálculo Hidráulico (donde se evalúan las presiones en las tuberías de agua potable, entre otros), Metrados, Costos y Presupuestos, Programación de Obra, Especificaciones Técnicas y Anexos, que contienen planos, fotografías, y demás detalles relevantes. Este proyecto de saneamiento básico integral tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de la comunidad rural, facilitándoles el acceso a agua limpia y tratada. Además de reducir significativamente las enfermedades gastrointestinales, se espera que esta iniciativa promueva la salud general y el bienestar de la población local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).