Factores asociados para la construcción del proyecto educativo institucional (PEI) en instituciones educativas de educación secundaria del distrito de Chuquibambilla, Grau-Apurímac 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de naturaleza básico sustantiva con un diseño descriptivo, correlacional y transversal, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la construcción de los elementos básicos de los proyectos educativos institucionales con factores asociados inman...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chahuayo Sucñer, Victor Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3099
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3099
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Viabilidad
Factibilidad
Sostenibilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_0dbb7c74d734e2688615dbe89ac86bbc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3099
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusChahuayo Sucñer, Victor Manuel2018-04-20T21:08:54Z2018-04-20T21:08:54Z2016253T20161036http://hdl.handle.net/20.500.12918/3099El presente trabajo de investigación es de naturaleza básico sustantiva con un diseño descriptivo, correlacional y transversal, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la construcción de los elementos básicos de los proyectos educativos institucionales con factores asociados inmanentes como la viabilidad, factibilidad y sostenibilidad en instituciones educativas públicas del nivel secundario del Distrito de Chuquibambilla, provincia de Grau Región Apurímac durante el año 2014. Durante la investigación se aplicó dos instrumentos de 20 ítems cada una a un total de 51 docentes de educación secundaria de cuatro instituciones educativas públicas durante los meses setiembre a diciembre de 2014 en un solo momento y por única vez, para determinar su percepción sobre los factores indicados y su vinculación con los procesos de construcción de los proyectos educativos institucionales en cada una de sus etapas. El objetivo principal es determinar el índice de correlación entre el Proyecto Educativo Institucional y los factores asociados como la viabilidad, factibilidad y sostenibilidad en las Instituciones Educativas de Secundaria del Distrito de Chuquibambilla, Grau – Apurimac. Los resultados demuestran que existe correlación moderada, directa y significativa entre estas dos variables con sus respectivas dimensiones deduciéndose a un nivel de confianza del 95% que la Viabilidad en un 17,2% es el factor más prevalente en la construcción de los proyectos educativos institucionales en un por cuanto alcanza un índice de 0,415 para el coeficiente de Pearson y que en conjunto con la factibilidad y sostenibilidad inciden en un 20.79% en los procesos de construcción de los proyectos educativos institucionales en la localidad estudiada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACViabilidadFactibilidadSostenibilidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Factores asociados para la construcción del proyecto educativo institucional (PEI) en instituciones educativas de educación secundaria del distrito de Chuquibambilla, Grau-Apurímac 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Educación mención Gestión de la EducaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Educación mención Gestión de la Educaciónhttps://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro191437ORIGINAL253T20161036.pdfapplication/pdf62239http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3099/1/253T20161036.pdf3240683eb2d65ceef5c219bcb92a10acMD51TEXT253T20161036.pdf.txt253T20161036.pdf.txtExtracted texttext/plain2588http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3099/2/253T20161036.pdf.txt21794a20a31ca9ebdc4aab20fc09c720MD5220.500.12918/3099oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/30992022-05-02 18:25:38.352DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados para la construcción del proyecto educativo institucional (PEI) en instituciones educativas de educación secundaria del distrito de Chuquibambilla, Grau-Apurímac 2014
title Factores asociados para la construcción del proyecto educativo institucional (PEI) en instituciones educativas de educación secundaria del distrito de Chuquibambilla, Grau-Apurímac 2014
spellingShingle Factores asociados para la construcción del proyecto educativo institucional (PEI) en instituciones educativas de educación secundaria del distrito de Chuquibambilla, Grau-Apurímac 2014
Chahuayo Sucñer, Victor Manuel
Viabilidad
Factibilidad
Sostenibilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Factores asociados para la construcción del proyecto educativo institucional (PEI) en instituciones educativas de educación secundaria del distrito de Chuquibambilla, Grau-Apurímac 2014
title_full Factores asociados para la construcción del proyecto educativo institucional (PEI) en instituciones educativas de educación secundaria del distrito de Chuquibambilla, Grau-Apurímac 2014
title_fullStr Factores asociados para la construcción del proyecto educativo institucional (PEI) en instituciones educativas de educación secundaria del distrito de Chuquibambilla, Grau-Apurímac 2014
title_full_unstemmed Factores asociados para la construcción del proyecto educativo institucional (PEI) en instituciones educativas de educación secundaria del distrito de Chuquibambilla, Grau-Apurímac 2014
title_sort Factores asociados para la construcción del proyecto educativo institucional (PEI) en instituciones educativas de educación secundaria del distrito de Chuquibambilla, Grau-Apurímac 2014
author Chahuayo Sucñer, Victor Manuel
author_facet Chahuayo Sucñer, Victor Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Chahuayo Sucñer, Victor Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Viabilidad
Factibilidad
Sostenibilidad
topic Viabilidad
Factibilidad
Sostenibilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación es de naturaleza básico sustantiva con un diseño descriptivo, correlacional y transversal, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la construcción de los elementos básicos de los proyectos educativos institucionales con factores asociados inmanentes como la viabilidad, factibilidad y sostenibilidad en instituciones educativas públicas del nivel secundario del Distrito de Chuquibambilla, provincia de Grau Región Apurímac durante el año 2014. Durante la investigación se aplicó dos instrumentos de 20 ítems cada una a un total de 51 docentes de educación secundaria de cuatro instituciones educativas públicas durante los meses setiembre a diciembre de 2014 en un solo momento y por única vez, para determinar su percepción sobre los factores indicados y su vinculación con los procesos de construcción de los proyectos educativos institucionales en cada una de sus etapas. El objetivo principal es determinar el índice de correlación entre el Proyecto Educativo Institucional y los factores asociados como la viabilidad, factibilidad y sostenibilidad en las Instituciones Educativas de Secundaria del Distrito de Chuquibambilla, Grau – Apurimac. Los resultados demuestran que existe correlación moderada, directa y significativa entre estas dos variables con sus respectivas dimensiones deduciéndose a un nivel de confianza del 95% que la Viabilidad en un 17,2% es el factor más prevalente en la construcción de los proyectos educativos institucionales en un por cuanto alcanza un índice de 0,415 para el coeficiente de Pearson y que en conjunto con la factibilidad y sostenibilidad inciden en un 20.79% en los procesos de construcción de los proyectos educativos institucionales en la localidad estudiada.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-20T21:08:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-20T21:08:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20161036
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3099
identifier_str_mv 253T20161036
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3099
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3099/1/253T20161036.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3099/2/253T20161036.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3240683eb2d65ceef5c219bcb92a10ac
21794a20a31ca9ebdc4aab20fc09c720
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881450100785152
score 13.887768
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).