Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Chahuayo Sucñer, Victor Manuel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación es de naturaleza básico sustantiva con un diseño descriptivo, correlacional y transversal, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la construcción de los elementos básicos de los proyectos educativos institucionales con factores asociados inmanentes como la viabilidad, factibilidad y sostenibilidad en instituciones educativas públicas del nivel secundario del Distrito de Chuquibambilla, provincia de Grau Región Apurímac durante el año 2014. Durante la investigación se aplicó dos instrumentos de 20 ítems cada una a un total de 51 docentes de educación secundaria de cuatro instituciones educativas públicas durante los meses setiembre a diciembre de 2014 en un solo momento y por única vez, para determinar su percepción sobre los factores indicados y su vinculación con los procesos de construcción de los proyectos edu...
2
artículo
Esta investigación recoge las wankas, que son un conjunto de cantos dedicados a la siembra de maíz como práctica ancestral en una comunidad campesina. Por ello, se ha propuesto como objetivo recopilar y comprender los saberes locales en la agricultura (siembra de maíz) como identidad lingüística, basados en la oralidad y escritura de las wankas del quechua sureño en la Institución Educativa (IE) Guillermo Viladegut de la Comunidad Campesina San Sebastián de Curasco (Apurímac, Perú). Para alcanzar tal propósito, se ha seguido un enfoque cualitativo, mediante un diseño de estudio de caso y se ha utilizado la entrevista semiestructurada que fue aplicada por los estudiantes del VII ciclo a seis sabias de la comunidad. Uno de los resultados obtenidos es que la escuela es el espacio reproductor de los saberes locales en lengua materna (quechua sureño), ya que fortalece la identid...