Análisis del turismo rural comunitario en el distrito de Chinchero 2014: comunidad de Umasbamba y Taucca
Descripción del Articulo
La industria del turismo a nivel mundial ha demostrado tener también una gran capacidad para hacer frente a las crisis económicas, desastres naturales, pandemias de gripe, etc, ya que su tendencia sigue siendo de un crecimiento positivo. Es por consiguiente que la siguiente investigación consta de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2028 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2028 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Desarrollo Sostenible Desarrollo Rural Integrado Turismo Rural Administración Pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La industria del turismo a nivel mundial ha demostrado tener también una gran capacidad para hacer frente a las crisis económicas, desastres naturales, pandemias de gripe, etc, ya que su tendencia sigue siendo de un crecimiento positivo. Es por consiguiente que la siguiente investigación consta de cuatro capítulos: Capítulo I, se considera el proceso de investigación que empieza con los antecedentes, planteamiento y formulación del problema general y específicos que acontece el desarrollo del turismo rural comunitario, luego se plantean los diferentes objetivos e hipótesis de la presente investigación, así como también la matriz de consistencia, justificación , límites de la investigación, metodología de la investigación, para luego determinar la población y el procedimiento muestral, técnicas e instrumentos y tabulación de datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).