Centro cultural como espacio público integrador para la ciudad de Yauri
Descripción del Articulo
En el presente estudio, hoy en día, los centros culturales se convirtieron en equipamientos fundamentales para la satisfacción de las necesidades de las personas, sin embargo, en nuestro país y departamento del Cusco estos son muy limitados. Pero sobre todo en las ciudades más oriundas, como nuestro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10547 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro cultural Espacio público Integracion cultural Aspecto urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En el presente estudio, hoy en día, los centros culturales se convirtieron en equipamientos fundamentales para la satisfacción de las necesidades de las personas, sin embargo, en nuestro país y departamento del Cusco estos son muy limitados. Pero sobre todo en las ciudades más oriundas, como nuestro caso de estudio, la ciudad de Yauri, donde la carencia de equipamientos culturales es demasiado preocupante, pese a ser una ciudad con un gran potencial cultural y de poseer demasiadas manifestaciones materiales como inmateriales. Este déficit de equipamientos culturales ocasiona la pérdida progresiva de la identidad cultural, incremento en los conflictos sociales y una alarmante tendencia desintegradora en la ciudad, necesitando con urgencia un equipamiento cultural que integre a toda la ciudad, en otras palabras, un punto de encuentro público donde se promuevan todas las manifestaciones culturales de la ciudad. Por esos motivos planteamos el “Centro cultural como espacio público integrador para la ciudad de Yauri”, un centro cultural concebido como un espacio público que permitirá la integración de la sociedad mediante la conservación, producción y difusión de la cultura en la ciudad de Yauri. La estructuración de la tesis parte de la etapa preliminar con la identificación y formulación de la situación problemática, seguidos de las dos etapas consecuentes que son la analogía analítica sintética y la lógica procesadora todos estos con sus respectivos capítulos. Se concluye que esta nueva infraestructura contribuirá significativamente al sector cultural e influirá potencialmente como espacio público y en la integración de una ciudad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).