Lineamientos arquitectónicos para un centro cultural como integrador del espacio urbano al paisaje en Máncora

Descripción del Articulo

Máncora, es un distrito que ha ido creciendo gracias a la actividad turística desarrollada en sus playas, la cual se ha convertido en una amenaza para una gran parte de la ciudad, esto debido a las centralidades dadas en el borde costero, que deja al resto de la ciudad descuidada. El objetivo es ela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiroz Romero, Catherine Estefanny, Lozada Sarmiento, Liz Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3831
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecosistema
Paisaje natural costero
Biodiversidad
Espacio urbano
Integración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Máncora, es un distrito que ha ido creciendo gracias a la actividad turística desarrollada en sus playas, la cual se ha convertido en una amenaza para una gran parte de la ciudad, esto debido a las centralidades dadas en el borde costero, que deja al resto de la ciudad descuidada. El objetivo es elaborar lineamientos arquitectónicos para un Centro Cultural Turístico que logre la integración del espacio urbano al paisaje natural costero en Máncora, Piura, así mismo analizar el crecimiento físico de la ciudad condicionante al momento de proyectar sin afectar el paisaje natural. Para ello se realiza una revisión histórica del distrito de Máncora, el borde costero y el espacio urbano, utilizando principalmente documentos provenientes de archivos dados por la Municipalidad Distrital de Máncora y datos obtenidos a través de entrevistas a la población. Los resultados de esta investigación determinan y categorizan los lineamientos arquitectónicos en trece operaciones, estos que a su vez integran al espacio urbano con el paisaje natural costero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).