Centro cultural como espacio público integrador para la ciudad de Yauri

Descripción del Articulo

En el presente estudio, hoy en día, los centros culturales se convirtieron en equipamientos fundamentales para la satisfacción de las necesidades de las personas, sin embargo, en nuestro país y departamento del Cusco estos son muy limitados. Pero sobre todo en las ciudades más oriundas, como nuestro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aucca Torres, Joaquina Emperatriz, Cairo Lopez, Mario Gianfranco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro cultural
Espacio público
Integracion cultural
Aspecto urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RUNS_0d521f688cf8e2a15c6ab1cd62fe0171
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10547
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Salas Velasquez, Victor ManuelPerez Umeres, Dante RamiroAucca Torres, Joaquina EmperatrizCairo Lopez, Mario Gianfranco2025-04-25T22:24:16Z2025-04-25T22:24:16Z2025253T20250029https://hdl.handle.net/20.500.12918/10547En el presente estudio, hoy en día, los centros culturales se convirtieron en equipamientos fundamentales para la satisfacción de las necesidades de las personas, sin embargo, en nuestro país y departamento del Cusco estos son muy limitados. Pero sobre todo en las ciudades más oriundas, como nuestro caso de estudio, la ciudad de Yauri, donde la carencia de equipamientos culturales es demasiado preocupante, pese a ser una ciudad con un gran potencial cultural y de poseer demasiadas manifestaciones materiales como inmateriales. Este déficit de equipamientos culturales ocasiona la pérdida progresiva de la identidad cultural, incremento en los conflictos sociales y una alarmante tendencia desintegradora en la ciudad, necesitando con urgencia un equipamiento cultural que integre a toda la ciudad, en otras palabras, un punto de encuentro público donde se promuevan todas las manifestaciones culturales de la ciudad. Por esos motivos planteamos el “Centro cultural como espacio público integrador para la ciudad de Yauri”, un centro cultural concebido como un espacio público que permitirá la integración de la sociedad mediante la conservación, producción y difusión de la cultura en la ciudad de Yauri. La estructuración de la tesis parte de la etapa preliminar con la identificación y formulación de la situación problemática, seguidos de las dos etapas consecuentes que son la analogía analítica sintética y la lógica procesadora todos estos con sus respectivos capítulos. Se concluye que esta nueva infraestructura contribuirá significativamente al sector cultural e influirá potencialmente como espacio público y en la integración de una ciudad.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Centro culturalEspacio públicoIntegracion culturalAspecto urbanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro cultural como espacio público integrador para la ciudad de Yauriinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilArquitectura7039659673078646https://orcid.org/0000-0002-6501-787Xhttps://orcid.org/0000-0002-3640-50722398743923878696https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026Rodriguez Jordan, Jorge PavelUgarte Berrio, Juan SimonRomero Mora, LisbethConto Quispe, ZulemaORIGINAL253T20250029_TC.pdfapplication/pdf48262014http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10547/1/253T20250029_TC.pdfa4cb47d03e0ecd68f1bf7108b3204a31MD5120.500.12918/10547oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/105472025-04-25 17:32:35.227DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centro cultural como espacio público integrador para la ciudad de Yauri
title Centro cultural como espacio público integrador para la ciudad de Yauri
spellingShingle Centro cultural como espacio público integrador para la ciudad de Yauri
Aucca Torres, Joaquina Emperatriz
Centro cultural
Espacio público
Integracion cultural
Aspecto urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Centro cultural como espacio público integrador para la ciudad de Yauri
title_full Centro cultural como espacio público integrador para la ciudad de Yauri
title_fullStr Centro cultural como espacio público integrador para la ciudad de Yauri
title_full_unstemmed Centro cultural como espacio público integrador para la ciudad de Yauri
title_sort Centro cultural como espacio público integrador para la ciudad de Yauri
author Aucca Torres, Joaquina Emperatriz
author_facet Aucca Torres, Joaquina Emperatriz
Cairo Lopez, Mario Gianfranco
author_role author
author2 Cairo Lopez, Mario Gianfranco
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salas Velasquez, Victor Manuel
Perez Umeres, Dante Ramiro
dc.contributor.author.fl_str_mv Aucca Torres, Joaquina Emperatriz
Cairo Lopez, Mario Gianfranco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centro cultural
Espacio público
Integracion cultural
Aspecto urbano
topic Centro cultural
Espacio público
Integracion cultural
Aspecto urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description En el presente estudio, hoy en día, los centros culturales se convirtieron en equipamientos fundamentales para la satisfacción de las necesidades de las personas, sin embargo, en nuestro país y departamento del Cusco estos son muy limitados. Pero sobre todo en las ciudades más oriundas, como nuestro caso de estudio, la ciudad de Yauri, donde la carencia de equipamientos culturales es demasiado preocupante, pese a ser una ciudad con un gran potencial cultural y de poseer demasiadas manifestaciones materiales como inmateriales. Este déficit de equipamientos culturales ocasiona la pérdida progresiva de la identidad cultural, incremento en los conflictos sociales y una alarmante tendencia desintegradora en la ciudad, necesitando con urgencia un equipamiento cultural que integre a toda la ciudad, en otras palabras, un punto de encuentro público donde se promuevan todas las manifestaciones culturales de la ciudad. Por esos motivos planteamos el “Centro cultural como espacio público integrador para la ciudad de Yauri”, un centro cultural concebido como un espacio público que permitirá la integración de la sociedad mediante la conservación, producción y difusión de la cultura en la ciudad de Yauri. La estructuración de la tesis parte de la etapa preliminar con la identificación y formulación de la situación problemática, seguidos de las dos etapas consecuentes que son la analogía analítica sintética y la lógica procesadora todos estos con sus respectivos capítulos. Se concluye que esta nueva infraestructura contribuirá significativamente al sector cultural e influirá potencialmente como espacio público y en la integración de una ciudad.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-25T22:24:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-25T22:24:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250029
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10547
identifier_str_mv 253T20250029
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10547
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10547/1/253T20250029_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a4cb47d03e0ecd68f1bf7108b3204a31
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1833568457430401024
score 13.785593
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).