Trabajo colaborativo y competencias emocionales, en los estudiantes de la institución educativa secundaria JEC. de Ñahuinlla Coyllurqui Cotabambas - 2023

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo analizar la relación entre trabajo colaborativo y competencias emocionales en los estudiantes de la IES de Ñahuinlla - Coyllurqui - Cotabambas 2023. Es importante implementar el trabajo de manera colaborativa en la Institución Educativa Secundaria de Ñahuinlla, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mantilla Boza, Yuliar Gerardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10355
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo colaborativo
Competencias emocionales
Estudiantes
Autoestima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_0d1e571896a4dc5f728c63c7385e3018
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10355
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Cornejo Vergara, GregorioMantilla Boza, Yuliar Gerardo2025-03-07T22:09:31Z2025-03-07T22:09:31Z2024253T20241328http://hdl.handle.net/20.500.12918/10355La investigación tiene como objetivo analizar la relación entre trabajo colaborativo y competencias emocionales en los estudiantes de la IES de Ñahuinlla - Coyllurqui - Cotabambas 2023. Es importante implementar el trabajo de manera colaborativa en la Institución Educativa Secundaria de Ñahuinlla, para fortalecer la interacción social y mayor participación de los estudiantes en las actividades académicas, para mejorar las competencias emocionales. El presente investigación es de enfoque cuantitativa de tipo básica con diseño no experimental de nivel correlacional, para recoger la información se utilizó la técnica de la encuesta con instrumentos de cuestionario, para la variable el trabajo colaborativo se utilizó un cuestionario de 21 ítems con una escala de valoración de tipo Likert, estos son: totalmente desacuerdo, medianamente desacuerdo, desacuerdo, de acuerdo, totalmente de acuerdo y para la variable competencia emocional se utilizó el mismo estilo de escala valorativa. La técnica utilizada fue la encuesta cuyo instrumento es el cuestionario de 26 ítems: de acuerdo, totalmente de acuerdo, medianamente de acuerdo, de acuerdo, desacuerdo y totalmente desacuerdo; con una muestra de 115 estudiantes de la I E. de Ñahuinlla del distrito de Coyllurqui Cotabambas. Para encontrar los resultados, ha sido procesado y utilizado el software SPSS y el programa Excel, con ello comprobar la hipótesis con la distribución normal de datos, fue utilizado el contraste estadístico de Colmogorov-Smimov, Chi cuadrado de Pearson, coeficiente Tau-b de Kendall. El estudio permite llegar a una conclusión, que existe una relación positiva entre las variables de trabajo colaborativo y competencias emocionalesapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Trabajo colaborativoCompetencias emocionalesEstudiantesAutoestimahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Trabajo colaborativo y competencias emocionales, en los estudiantes de la institución educativa secundaria JEC. de Ñahuinlla Coyllurqui Cotabambas - 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Educación mención Gestión de la EducaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Educación mención Gestión de la Educación44299076https://orcid.org/0000-0002-3259-222924477164http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro191437Arredondo Huaman, MarcelinaAguirre Espinoza, Edwards JesúsChoccechanca Cuadro, Angel ZenonAlzamora Flores, HumbertoORIGINAL253T20241328_TC.pdfapplication/pdf7354023http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10355/1/253T20241328_TC.pdff19b1dd2aafb26710db12d281a777e5bMD5120.500.12918/10355oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/103552025-03-07 17:16:21.224DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trabajo colaborativo y competencias emocionales, en los estudiantes de la institución educativa secundaria JEC. de Ñahuinlla Coyllurqui Cotabambas - 2023
title Trabajo colaborativo y competencias emocionales, en los estudiantes de la institución educativa secundaria JEC. de Ñahuinlla Coyllurqui Cotabambas - 2023
spellingShingle Trabajo colaborativo y competencias emocionales, en los estudiantes de la institución educativa secundaria JEC. de Ñahuinlla Coyllurqui Cotabambas - 2023
Mantilla Boza, Yuliar Gerardo
Trabajo colaborativo
Competencias emocionales
Estudiantes
Autoestima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Trabajo colaborativo y competencias emocionales, en los estudiantes de la institución educativa secundaria JEC. de Ñahuinlla Coyllurqui Cotabambas - 2023
title_full Trabajo colaborativo y competencias emocionales, en los estudiantes de la institución educativa secundaria JEC. de Ñahuinlla Coyllurqui Cotabambas - 2023
title_fullStr Trabajo colaborativo y competencias emocionales, en los estudiantes de la institución educativa secundaria JEC. de Ñahuinlla Coyllurqui Cotabambas - 2023
title_full_unstemmed Trabajo colaborativo y competencias emocionales, en los estudiantes de la institución educativa secundaria JEC. de Ñahuinlla Coyllurqui Cotabambas - 2023
title_sort Trabajo colaborativo y competencias emocionales, en los estudiantes de la institución educativa secundaria JEC. de Ñahuinlla Coyllurqui Cotabambas - 2023
author Mantilla Boza, Yuliar Gerardo
author_facet Mantilla Boza, Yuliar Gerardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cornejo Vergara, Gregorio
dc.contributor.author.fl_str_mv Mantilla Boza, Yuliar Gerardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trabajo colaborativo
Competencias emocionales
Estudiantes
Autoestima
topic Trabajo colaborativo
Competencias emocionales
Estudiantes
Autoestima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación tiene como objetivo analizar la relación entre trabajo colaborativo y competencias emocionales en los estudiantes de la IES de Ñahuinlla - Coyllurqui - Cotabambas 2023. Es importante implementar el trabajo de manera colaborativa en la Institución Educativa Secundaria de Ñahuinlla, para fortalecer la interacción social y mayor participación de los estudiantes en las actividades académicas, para mejorar las competencias emocionales. El presente investigación es de enfoque cuantitativa de tipo básica con diseño no experimental de nivel correlacional, para recoger la información se utilizó la técnica de la encuesta con instrumentos de cuestionario, para la variable el trabajo colaborativo se utilizó un cuestionario de 21 ítems con una escala de valoración de tipo Likert, estos son: totalmente desacuerdo, medianamente desacuerdo, desacuerdo, de acuerdo, totalmente de acuerdo y para la variable competencia emocional se utilizó el mismo estilo de escala valorativa. La técnica utilizada fue la encuesta cuyo instrumento es el cuestionario de 26 ítems: de acuerdo, totalmente de acuerdo, medianamente de acuerdo, de acuerdo, desacuerdo y totalmente desacuerdo; con una muestra de 115 estudiantes de la I E. de Ñahuinlla del distrito de Coyllurqui Cotabambas. Para encontrar los resultados, ha sido procesado y utilizado el software SPSS y el programa Excel, con ello comprobar la hipótesis con la distribución normal de datos, fue utilizado el contraste estadístico de Colmogorov-Smimov, Chi cuadrado de Pearson, coeficiente Tau-b de Kendall. El estudio permite llegar a una conclusión, que existe una relación positiva entre las variables de trabajo colaborativo y competencias emocionales
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-07T22:09:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-07T22:09:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241328
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10355
identifier_str_mv 253T20241328
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10355
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10355/1/253T20241328_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f19b1dd2aafb26710db12d281a777e5b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1827226674224168960
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).