Clima social familiar e identidad nacional en estudiantes del séptimo ciclo de instituciones educativas de Espinar, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo medir la relación entre el clima social familiar y la identidad nacional en estudiantes del séptimo ciclo de instituciones educativas de la provincia de Espinar, Cusco, 2023. Investigación que sigue un enfoque cuantitativo, de tipo básico, descriptivo, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayhua Lima, Moises, Quispe Incarroca, Jul Axel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Identidad nacional
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo medir la relación entre el clima social familiar y la identidad nacional en estudiantes del séptimo ciclo de instituciones educativas de la provincia de Espinar, Cusco, 2023. Investigación que sigue un enfoque cuantitativo, de tipo básico, descriptivo, correlacional y con un diseño no experimental, transversal. La población estuvo constituida por un total de 1618 estudiantes adolescentes de cinco instituciones educativas públicas y una muestra de 311 alumnos de 3ro, 4to y 5to grado de secundaria. Los instrumentos utilizados fueron: el cuestionario para medir el clima social familiar y el cuestionario sobre identidad nacional. Los resultados revelan una correlación positiva moderada alta (Rho=0.755**) entre las variables clima social familiar y la identidad nacional, con un nivel de significancia P = 0,000 la cual es menor a 0,05. Por tanto, se acepta la hipótesis general alterna; concluyendo que existe una relación significativamente positiva moderada alta entre las variables en la muestra de estudio y de esto se infiere que los valores aumentan y disminuyen de manera directa. Además, al desglosar por dimensiones, se confirma que la identidad territorial, identidad histórica e identidad cultural están directamente relacionadas con el clima social familiar. En conclusión, la investigación subraya la importancia de abordar el clima social familiar como un componente esencial para estudiar la identidad nacional. Más estudios a lo largo del país podrían ser clave para establecer medidas que ayuden en la solución de esta problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).