Clima social familiar e identidad nacional en estudiantes del séptimo ciclo de instituciones educativas de Espinar, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo medir la relación entre el clima social familiar y la identidad nacional en estudiantes del séptimo ciclo de instituciones educativas de la provincia de Espinar, Cusco, 2023. Investigación que sigue un enfoque cuantitativo, de tipo básico, descriptivo, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayhua Lima, Moises, Quispe Incarroca, Jul Axel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Identidad nacional
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_0cebfb0959e72808d3e7fac012be21bc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10943
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Roman Lantaron, LuciaHuayhua Lima, MoisesQuispe Incarroca, Jul Axel2025-07-15T21:13:08Z2025-07-15T21:13:08Z2025253T20250275https://hdl.handle.net/20.500.12918/10943La presente investigación tuvo como objetivo medir la relación entre el clima social familiar y la identidad nacional en estudiantes del séptimo ciclo de instituciones educativas de la provincia de Espinar, Cusco, 2023. Investigación que sigue un enfoque cuantitativo, de tipo básico, descriptivo, correlacional y con un diseño no experimental, transversal. La población estuvo constituida por un total de 1618 estudiantes adolescentes de cinco instituciones educativas públicas y una muestra de 311 alumnos de 3ro, 4to y 5to grado de secundaria. Los instrumentos utilizados fueron: el cuestionario para medir el clima social familiar y el cuestionario sobre identidad nacional. Los resultados revelan una correlación positiva moderada alta (Rho=0.755**) entre las variables clima social familiar y la identidad nacional, con un nivel de significancia P = 0,000 la cual es menor a 0,05. Por tanto, se acepta la hipótesis general alterna; concluyendo que existe una relación significativamente positiva moderada alta entre las variables en la muestra de estudio y de esto se infiere que los valores aumentan y disminuyen de manera directa. Además, al desglosar por dimensiones, se confirma que la identidad territorial, identidad histórica e identidad cultural están directamente relacionadas con el clima social familiar. En conclusión, la investigación subraya la importancia de abordar el clima social familiar como un componente esencial para estudiar la identidad nacional. Más estudios a lo largo del país podrían ser clave para establecer medidas que ayuden en la solución de esta problemática.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Clima social familiarIdentidad nacionalAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Clima social familiar e identidad nacional en estudiantes del séptimo ciclo de instituciones educativas de Espinar, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología7707651474068486https://orcid.org/0000-0003-1751-779723874427https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional313016Diaz Diaz, TimoteoYañez Mujica, Percy EdgardAguirre Colpaert, HernanEspejo Abarca, KarolaORIGINAL253T20250275_TC.pdfapplication/pdf10967772http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10943/1/253T20250275_TC.pdf64befc45fff4efc2fe8765f02124bfabMD5120.500.12918/10943oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/109432025-07-16 11:17:44.586DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima social familiar e identidad nacional en estudiantes del séptimo ciclo de instituciones educativas de Espinar, 2023
title Clima social familiar e identidad nacional en estudiantes del séptimo ciclo de instituciones educativas de Espinar, 2023
spellingShingle Clima social familiar e identidad nacional en estudiantes del séptimo ciclo de instituciones educativas de Espinar, 2023
Huayhua Lima, Moises
Clima social familiar
Identidad nacional
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Clima social familiar e identidad nacional en estudiantes del séptimo ciclo de instituciones educativas de Espinar, 2023
title_full Clima social familiar e identidad nacional en estudiantes del séptimo ciclo de instituciones educativas de Espinar, 2023
title_fullStr Clima social familiar e identidad nacional en estudiantes del séptimo ciclo de instituciones educativas de Espinar, 2023
title_full_unstemmed Clima social familiar e identidad nacional en estudiantes del séptimo ciclo de instituciones educativas de Espinar, 2023
title_sort Clima social familiar e identidad nacional en estudiantes del séptimo ciclo de instituciones educativas de Espinar, 2023
author Huayhua Lima, Moises
author_facet Huayhua Lima, Moises
Quispe Incarroca, Jul Axel
author_role author
author2 Quispe Incarroca, Jul Axel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Roman Lantaron, Lucia
dc.contributor.author.fl_str_mv Huayhua Lima, Moises
Quispe Incarroca, Jul Axel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima social familiar
Identidad nacional
Adolescentes
topic Clima social familiar
Identidad nacional
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tuvo como objetivo medir la relación entre el clima social familiar y la identidad nacional en estudiantes del séptimo ciclo de instituciones educativas de la provincia de Espinar, Cusco, 2023. Investigación que sigue un enfoque cuantitativo, de tipo básico, descriptivo, correlacional y con un diseño no experimental, transversal. La población estuvo constituida por un total de 1618 estudiantes adolescentes de cinco instituciones educativas públicas y una muestra de 311 alumnos de 3ro, 4to y 5to grado de secundaria. Los instrumentos utilizados fueron: el cuestionario para medir el clima social familiar y el cuestionario sobre identidad nacional. Los resultados revelan una correlación positiva moderada alta (Rho=0.755**) entre las variables clima social familiar y la identidad nacional, con un nivel de significancia P = 0,000 la cual es menor a 0,05. Por tanto, se acepta la hipótesis general alterna; concluyendo que existe una relación significativamente positiva moderada alta entre las variables en la muestra de estudio y de esto se infiere que los valores aumentan y disminuyen de manera directa. Además, al desglosar por dimensiones, se confirma que la identidad territorial, identidad histórica e identidad cultural están directamente relacionadas con el clima social familiar. En conclusión, la investigación subraya la importancia de abordar el clima social familiar como un componente esencial para estudiar la identidad nacional. Más estudios a lo largo del país podrían ser clave para establecer medidas que ayuden en la solución de esta problemática.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-15T21:13:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-15T21:13:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250275
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10943
identifier_str_mv 253T20250275
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10943
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10943/1/253T20250275_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 64befc45fff4efc2fe8765f02124bfab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1838641879414996992
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).