Pensamiento crítico y compromiso organizacional para el desempeño docente de las instituciones educativas del nivel primario del distrito de San Sebastián, provincia del Cusco, año 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se plantea con el objetivo de explicar la influencia del pensamiento crítico y el compromiso organizacional en el desempeño docente, para ello se contó con la participación de 10 instituciones educativas estatales del nivel primaria del distrito de San Sebastián, de las q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusi Arriaga, Mercedes
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9463
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Compromiso organizacional
Desempeño docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_0c84931f8b1fd121dcf00a07f7778ba8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9463
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Borda Pilinco, ManriqueCusi Arriaga, Mercedes2024-09-24T17:52:14Z2024-09-24T17:52:14Z2024253T20241192http://hdl.handle.net/20.500.12918/9463El trabajo de investigación se plantea con el objetivo de explicar la influencia del pensamiento crítico y el compromiso organizacional en el desempeño docente, para ello se contó con la participación de 10 instituciones educativas estatales del nivel primaria del distrito de San Sebastián, de las que se consideró a los 114 docentes, entre nombrados y contratados, que laboran en el turno de la mañana, siendo la muestra de tipo censal. El tipo de investigación es explicativa, y fue desarrollado mediante un enfoque cuantitativo, con un nivel de alcance descriptivo correlacional múltiple, que corresponde a un diseño no experimental de corte transversal. Para obtener la información, se empleó la técnica de encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario, con el uso de escala de valor tipo Likert, el mismo que pasó por un proceso de validación a juicio de expertos a través de la técnica de la V de Aiken; para la confiabilidad se realizó la aplicación de prueba piloto y la técnica de Alpha de Cronbach. Mediante el análisis de las pruebas de hipótesis estadísticas, se hallaron los resultados más importantes en la que se determinó que el pensamiento crítico y el compromiso organizacional influyen en el desempeño docente, con una sig. de 0,0001 que es menor a 0,05 indicando que se acepta la hipótesis alterna, donde el coeficiente es de 0.88 para pensamiento crítico y de 0,86 para compromiso organizacional, siendo esta una relación directa y significativa entre las variables de estudio, y las dimensiones guardan entre si reciprocidad y afinidad …application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Pensamiento críticoCompromiso organizacionalDesempeño docentehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Pensamiento crítico y compromiso organizacional para el desempeño docente de las instituciones educativas del nivel primario del distrito de San Sebastián, provincia del Cusco, año 2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUDoctor en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoDoctorado en Administración30481827https://orcid.org/0000-0002-0322-348323817651http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor413018Janqui Guzman, HermogenesAbarca Sanchez, YasserMoscoso Ojeda, FedericoAguirre Espinoza, EdwardsORIGINAL253T20241192_TC.pdfapplication/pdf2307539http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9463/1/253T20241192_TC.pdfb1bc4b2cfbb27e8a7455432192137d17MD51TURNITIN 20241192.pdfTURNITIN 20241192.pdfapplication/pdf3074224http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9463/2/TURNITIN%2020241192.pdfff178300b421f44d89a660e6a6222b72MD52AUTORIZACION 20241192.pdfAUTORIZACION 20241192.pdfapplication/pdf459916http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9463/3/AUTORIZACION%2020241192.pdf2c771b0fc95ef6396cf1dc3db79b80daMD5320.500.12918/9463oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/94632025-02-20 08:12:14.813DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Pensamiento crítico y compromiso organizacional para el desempeño docente de las instituciones educativas del nivel primario del distrito de San Sebastián, provincia del Cusco, año 2021
title Pensamiento crítico y compromiso organizacional para el desempeño docente de las instituciones educativas del nivel primario del distrito de San Sebastián, provincia del Cusco, año 2021
spellingShingle Pensamiento crítico y compromiso organizacional para el desempeño docente de las instituciones educativas del nivel primario del distrito de San Sebastián, provincia del Cusco, año 2021
Cusi Arriaga, Mercedes
Pensamiento crítico
Compromiso organizacional
Desempeño docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Pensamiento crítico y compromiso organizacional para el desempeño docente de las instituciones educativas del nivel primario del distrito de San Sebastián, provincia del Cusco, año 2021
title_full Pensamiento crítico y compromiso organizacional para el desempeño docente de las instituciones educativas del nivel primario del distrito de San Sebastián, provincia del Cusco, año 2021
title_fullStr Pensamiento crítico y compromiso organizacional para el desempeño docente de las instituciones educativas del nivel primario del distrito de San Sebastián, provincia del Cusco, año 2021
title_full_unstemmed Pensamiento crítico y compromiso organizacional para el desempeño docente de las instituciones educativas del nivel primario del distrito de San Sebastián, provincia del Cusco, año 2021
title_sort Pensamiento crítico y compromiso organizacional para el desempeño docente de las instituciones educativas del nivel primario del distrito de San Sebastián, provincia del Cusco, año 2021
author Cusi Arriaga, Mercedes
author_facet Cusi Arriaga, Mercedes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Borda Pilinco, Manrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Cusi Arriaga, Mercedes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pensamiento crítico
Compromiso organizacional
Desempeño docente
topic Pensamiento crítico
Compromiso organizacional
Desempeño docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo de investigación se plantea con el objetivo de explicar la influencia del pensamiento crítico y el compromiso organizacional en el desempeño docente, para ello se contó con la participación de 10 instituciones educativas estatales del nivel primaria del distrito de San Sebastián, de las que se consideró a los 114 docentes, entre nombrados y contratados, que laboran en el turno de la mañana, siendo la muestra de tipo censal. El tipo de investigación es explicativa, y fue desarrollado mediante un enfoque cuantitativo, con un nivel de alcance descriptivo correlacional múltiple, que corresponde a un diseño no experimental de corte transversal. Para obtener la información, se empleó la técnica de encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario, con el uso de escala de valor tipo Likert, el mismo que pasó por un proceso de validación a juicio de expertos a través de la técnica de la V de Aiken; para la confiabilidad se realizó la aplicación de prueba piloto y la técnica de Alpha de Cronbach. Mediante el análisis de las pruebas de hipótesis estadísticas, se hallaron los resultados más importantes en la que se determinó que el pensamiento crítico y el compromiso organizacional influyen en el desempeño docente, con una sig. de 0,0001 que es menor a 0,05 indicando que se acepta la hipótesis alterna, donde el coeficiente es de 0.88 para pensamiento crítico y de 0,86 para compromiso organizacional, siendo esta una relación directa y significativa entre las variables de estudio, y las dimensiones guardan entre si reciprocidad y afinidad …
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-24T17:52:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-24T17:52:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241192
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9463
identifier_str_mv 253T20241192
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9463
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9463/1/253T20241192_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9463/2/TURNITIN%2020241192.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9463/3/AUTORIZACION%2020241192.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b1bc4b2cfbb27e8a7455432192137d17
ff178300b421f44d89a660e6a6222b72
2c771b0fc95ef6396cf1dc3db79b80da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825324147948912640
score 13.890581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).