Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de las calles de la APV. Villa El Chaparral del Distrito de San Sebastián, provincia del Cusco, departamento del Cusco

Descripción del Articulo

El presente proyecto contempla la pavimentación y construcción de veredas que en este momento no tiene estos servicios la “A.P.V Villa el Chaparral”. Tambien potenciará los recursos socioeconómicos y culturales de este asentamiento humano. El trabajo consistirá de un pavimento de concreto rígido. Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Palomino, Adrian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4832
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4832
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Transitabilidad vehicular
Transitabilidad peatonal
Calidad de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNS_0bee5075c2bb016cedfbde56eca05480
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4832
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Aguirre Palomino, Adrian2019-12-19T22:08:30Z2019-12-19T22:08:30Z2018253T20180405CI/034/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4832El presente proyecto contempla la pavimentación y construcción de veredas que en este momento no tiene estos servicios la “A.P.V Villa el Chaparral”. Tambien potenciará los recursos socioeconómicos y culturales de este asentamiento humano. El trabajo consistirá de un pavimento de concreto rígido. Construido sobre una sub rasante de acuerdo a las especificaciones técnicas previstas y que satisfagan razonablemente a los alineamientos, las pendientes, espesor y secciones transversales típicas que se muestran en los planos. El proyecto de la “A.P.V Villa el Chaparral” tiene las siguientes características: Área total de intervención: 7,206.09 m2 Longitud total de la vía : 867.98 m Comprende la realización de obras de mejoramiento de las vías: Fortaleza, Suykutambo,Rumihuasi,Pucapucara y Sacsayhuamán. El objetivo de este proyecto es mejorar las condiciones de calidad de vida de los pobladores de la “A.P.V Villa el Chaparral” y sus aledaños.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTransitabilidad vehicularTransitabilidad peatonalCalidad de vidahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de las calles de la APV. Villa El Chaparral del Distrito de San Sebastián, provincia del Cusco, departamento del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil23921433http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20180405.pdfapplication/pdf43398http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4832/1/253T20180405.pdfcc0f85a3e264e9acbd6fd6d256a2f451MD51TEXT253T20180405.pdf.txt253T20180405.pdf.txtExtracted texttext/plain748http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4832/2/253T20180405.pdf.txtadcb1d440a36c2bec553fccf0f285990MD5220.500.12918/4832oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/48322021-07-27 18:48:30.931DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de las calles de la APV. Villa El Chaparral del Distrito de San Sebastián, provincia del Cusco, departamento del Cusco
title Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de las calles de la APV. Villa El Chaparral del Distrito de San Sebastián, provincia del Cusco, departamento del Cusco
spellingShingle Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de las calles de la APV. Villa El Chaparral del Distrito de San Sebastián, provincia del Cusco, departamento del Cusco
Aguirre Palomino, Adrian
Transitabilidad vehicular
Transitabilidad peatonal
Calidad de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de las calles de la APV. Villa El Chaparral del Distrito de San Sebastián, provincia del Cusco, departamento del Cusco
title_full Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de las calles de la APV. Villa El Chaparral del Distrito de San Sebastián, provincia del Cusco, departamento del Cusco
title_fullStr Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de las calles de la APV. Villa El Chaparral del Distrito de San Sebastián, provincia del Cusco, departamento del Cusco
title_full_unstemmed Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de las calles de la APV. Villa El Chaparral del Distrito de San Sebastián, provincia del Cusco, departamento del Cusco
title_sort Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de las calles de la APV. Villa El Chaparral del Distrito de San Sebastián, provincia del Cusco, departamento del Cusco
author Aguirre Palomino, Adrian
author_facet Aguirre Palomino, Adrian
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguirre Palomino, Adrian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Transitabilidad vehicular
Transitabilidad peatonal
Calidad de vida
topic Transitabilidad vehicular
Transitabilidad peatonal
Calidad de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente proyecto contempla la pavimentación y construcción de veredas que en este momento no tiene estos servicios la “A.P.V Villa el Chaparral”. Tambien potenciará los recursos socioeconómicos y culturales de este asentamiento humano. El trabajo consistirá de un pavimento de concreto rígido. Construido sobre una sub rasante de acuerdo a las especificaciones técnicas previstas y que satisfagan razonablemente a los alineamientos, las pendientes, espesor y secciones transversales típicas que se muestran en los planos. El proyecto de la “A.P.V Villa el Chaparral” tiene las siguientes características: Área total de intervención: 7,206.09 m2 Longitud total de la vía : 867.98 m Comprende la realización de obras de mejoramiento de las vías: Fortaleza, Suykutambo,Rumihuasi,Pucapucara y Sacsayhuamán. El objetivo de este proyecto es mejorar las condiciones de calidad de vida de los pobladores de la “A.P.V Villa el Chaparral” y sus aledaños.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:08:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:08:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180405
CI/034/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4832
identifier_str_mv 253T20180405
CI/034/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4832
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4832/1/253T20180405.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4832/2/253T20180405.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cc0f85a3e264e9acbd6fd6d256a2f451
adcb1d440a36c2bec553fccf0f285990
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881442104344576
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).