Análisis geomecánico para la estabilidad de la CH-856 del nivel 1860 en la UEA Capitana de la mina Caravelí-Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la Unidad Minera La Capitana, ubicada en el distrito de Huanuhuano, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa, a 1400 m.s.n.m. y 645.5 km de Lima. El objetivo principal fue evaluar la estabilidad de la chimenea CH-856, empleando investigación de campo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montañez Cjula, Grobert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9686
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chimenea
Análisis geomecanico
Caracterización
Estabilidad
Macizo rocoso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_0b69e8c74f28677be09d4be26752c817
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9686
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Contreras Arana, OdilonMontañez Cjula, Grobert2024-10-25T17:31:26Z2024-10-25T17:31:26Z2024253T20240999http://hdl.handle.net/20.500.12918/9686La presente investigación se realizó en la Unidad Minera La Capitana, ubicada en el distrito de Huanuhuano, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa, a 1400 m.s.n.m. y 645.5 km de Lima. El objetivo principal fue evaluar la estabilidad de la chimenea CH-856, empleando investigación de campo y laboratorio con los conocimientos y parámetros de la geomecánica de rocas en caso de labores subterráneas, con el fin de garantizar la seguridad, productividad y eficiencia en la explotación del mineral. La investigación se centró en la caracterización geomecánica del macizo rocoso que rodea la chimenea CH-856 del Nivel 1860, utilizando técnicas de mapeo geomecánico, logueo geomecánico y ensayos de mecánica de rocas. Los resultados obtenidos con valores de RMR y GSI y las simulaciones del Software pase02 nos mostraron que la calidad de la roca es Regular a Pobre y una resistencia a la deformación con fallas estructurales. Además, permitió determinar el tipo de sostenimiento más adecuado y soporte metálico en zonas de roca tipo V, para garantizar la estabilidad de todo el trayecto de la chimenea. Asimismo, se muestra los Costos asociados a la implementación de medidas de sostenimiento en todo el trayecto, destacando la importancia de optimizar los recursos económicos. La investigación contribuye a la mejora de la seguridad y eficiencia en la explotación minera, además la selección del tipo adecuado de sostenimiento, destacando la importancia del análisis geomecánico en la caracterización de macizos rocosos de labores subterráneas y la necesidad de implementar medidas de soporte adecuadas para prevenir accidentesapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ChimeneaAnálisis geomecanicoCaracterizaciónEstabilidadMacizo rocosohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Análisis geomecánico para la estabilidad de la CH-856 del nivel 1860 en la UEA Capitana de la mina Caravelí-Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas46253907https://orcid.org/0000-0002-9164-170523823356http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Yana Jahuira, FlorentinoMelendez Nina, Juan FranciscoOlave Apaza, Jose AlfredoDueñas Vargas, RomuloORIGINAL253T20240999_TC.pdfapplication/pdf10891297http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9686/1/253T20240999_TC.pdfe400eaa0b59d7d8087eee8180a475dd0MD5120.500.12918/9686oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/96862024-10-25 12:56:26.449DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis geomecánico para la estabilidad de la CH-856 del nivel 1860 en la UEA Capitana de la mina Caravelí-Arequipa
title Análisis geomecánico para la estabilidad de la CH-856 del nivel 1860 en la UEA Capitana de la mina Caravelí-Arequipa
spellingShingle Análisis geomecánico para la estabilidad de la CH-856 del nivel 1860 en la UEA Capitana de la mina Caravelí-Arequipa
Montañez Cjula, Grobert
Chimenea
Análisis geomecanico
Caracterización
Estabilidad
Macizo rocoso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Análisis geomecánico para la estabilidad de la CH-856 del nivel 1860 en la UEA Capitana de la mina Caravelí-Arequipa
title_full Análisis geomecánico para la estabilidad de la CH-856 del nivel 1860 en la UEA Capitana de la mina Caravelí-Arequipa
title_fullStr Análisis geomecánico para la estabilidad de la CH-856 del nivel 1860 en la UEA Capitana de la mina Caravelí-Arequipa
title_full_unstemmed Análisis geomecánico para la estabilidad de la CH-856 del nivel 1860 en la UEA Capitana de la mina Caravelí-Arequipa
title_sort Análisis geomecánico para la estabilidad de la CH-856 del nivel 1860 en la UEA Capitana de la mina Caravelí-Arequipa
author Montañez Cjula, Grobert
author_facet Montañez Cjula, Grobert
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Arana, Odilon
dc.contributor.author.fl_str_mv Montañez Cjula, Grobert
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Chimenea
Análisis geomecanico
Caracterización
Estabilidad
Macizo rocoso
topic Chimenea
Análisis geomecanico
Caracterización
Estabilidad
Macizo rocoso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La presente investigación se realizó en la Unidad Minera La Capitana, ubicada en el distrito de Huanuhuano, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa, a 1400 m.s.n.m. y 645.5 km de Lima. El objetivo principal fue evaluar la estabilidad de la chimenea CH-856, empleando investigación de campo y laboratorio con los conocimientos y parámetros de la geomecánica de rocas en caso de labores subterráneas, con el fin de garantizar la seguridad, productividad y eficiencia en la explotación del mineral. La investigación se centró en la caracterización geomecánica del macizo rocoso que rodea la chimenea CH-856 del Nivel 1860, utilizando técnicas de mapeo geomecánico, logueo geomecánico y ensayos de mecánica de rocas. Los resultados obtenidos con valores de RMR y GSI y las simulaciones del Software pase02 nos mostraron que la calidad de la roca es Regular a Pobre y una resistencia a la deformación con fallas estructurales. Además, permitió determinar el tipo de sostenimiento más adecuado y soporte metálico en zonas de roca tipo V, para garantizar la estabilidad de todo el trayecto de la chimenea. Asimismo, se muestra los Costos asociados a la implementación de medidas de sostenimiento en todo el trayecto, destacando la importancia de optimizar los recursos económicos. La investigación contribuye a la mejora de la seguridad y eficiencia en la explotación minera, además la selección del tipo adecuado de sostenimiento, destacando la importancia del análisis geomecánico en la caracterización de macizos rocosos de labores subterráneas y la necesidad de implementar medidas de soporte adecuadas para prevenir accidentes
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-25T17:31:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-25T17:31:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240999
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9686
identifier_str_mv 253T20240999
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9686
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9686/1/253T20240999_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e400eaa0b59d7d8087eee8180a475dd0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1815811435707498496
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).