Análisis geomecánico para determinar estabilidad de macizo rocoso de tajeo, método de explotación taladros largos, Pan American Silver Huarón S. A.

Descripción del Articulo

La investigación se propuso como objetivo general: establecer de qué manera el análisis geomecánico influye para determinar la estabilidad de macizo rocoso de tajeo con el método de explotación taladros largos, en Pan América Silver Huarón S.A. 2024 y la hipótesis general fue que el análisis geomecá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuenca Atencio, Helio Raul, Montano Soto, Edson Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis geomecánico
Estabilidad de macizo rocoso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:La investigación se propuso como objetivo general: establecer de qué manera el análisis geomecánico influye para determinar la estabilidad de macizo rocoso de tajeo con el método de explotación taladros largos, en Pan América Silver Huarón S.A. 2024 y la hipótesis general fue que el análisis geomecánico detallado de las propiedades de las discontinuidades y esfuerzos influye para la implementación de medidas preventivas y correctivas que optimicen la seguridad y eficiencia en la estabilidad de macizo rocoso de tajeo, método de explotación taladros largos. La investigación se elaboró bajo el método científico tipo aplicada de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental. La población y muestra estuvo conformada por el tajeo: TJ25,1 ubicada en el nivel 180 de la zona Llacsacocha de la unidad minera Pan América Silver Huarón S.A. Producto de la investigación se comprobó que las condiciones geomecánicas según el análisis de estabilidad gráfica, para mantener una condición estable el macizo rocoso, la longitud máxima de minado es de 20 m para una altura de 15 m, respecto al descaje de las cajas piso y techo, se estima en 0.7 m de potencia (según la teoría de ELOS), del mismo modo del análisis de los esfuerzos para determinar la estabilidad de macizo rocoso de tajeo, método de explotación taladros largos cada 20 metros de abertura se bebe de dejar un pilar escudo de 3 metros para evitar descajes, estos resultados influyen directamente en la estabilidad de macizo rocoso de tajeo, método de explotación taladros largos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).