Evaluación de la vulnerabilidad y análisis de estabilidad del talud en el tramo km 45+620 al km 45+920 de la carretera Cusco – Paruro, región Cusco, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigación tiene como objetivo evaluar e identificar los factores que afectan la estabilidad del talud, asimismo determinar los parámetros geotécnicos que influyen en el análisis de estabilidad de talud, el cálculo del factor de seguridad de las secciones críticas del talud me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Damiano Muñoz, Romel, Gutierrez Merma, Corina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7548
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7548
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estabilidad de taludes
Factor de seguridad
Muro de contención
Vulnerabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigación tiene como objetivo evaluar e identificar los factores que afectan la estabilidad del talud, asimismo determinar los parámetros geotécnicos que influyen en el análisis de estabilidad de talud, el cálculo del factor de seguridad de las secciones críticas del talud mediante un Back análisis y plantear medidas de corrección de estabilización de talud. La investigación inicia con la recopilación de información topográfica, hidrológica y geotécnica del talud, se realizó ensayos in situ y laboratorio para determinar propiedades geotécnicas y geomecánicas del suelo y del macizo rocoso que conforman el talud. Para el análisis de estabilidad del talud se identificó tres zonas de estudio con dos secciones criticas cada una, se evaluó la estabilidad del talud mediante un Back análisis en condición estática y pseudoestático aplicando métodos de equilibrio limite modelado con los softwares Slide y Geo 5 obteniendo factores de seguridad que son comparadas con las establecidas en la norma CE 020 Estabilización de suelos y taludes del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). Finalmente se plantea alternativas de solución que mejoran la estabilidad del talud en las zonas críticas. La comparación técnica de cada alternativa de estabilización está basada en la evaluación de los factores de seguridad según la norma CE020, la comparación económica se basó en el presupuesto tentativo de cada alternativa de solución. La mejor propuesta técnica de estabilización del talud es el sistema comprendido por el muro de contención de concreto armado, banquetas, cunetas de coronación y revegetación de la superficie del talud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).