Pertinencia cultural del personal sanitario en la atención primaria de salud de la micro red Livitaca 2018

Descripción del Articulo

En esta investigación intitulada Pertinencia cultural del personal sanitario en la atención primaria de salud de la micro red Livitaca 2018, se hizo un estudio de la pertinencia cultural en la atención primaria de salud, del personal de salud que atiende en zonas rurales del distrito de Livitaca pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Cusihuaman, Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6016
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interculturalidad en salud
Pertinencia cultural
Enfoque intercultural
Competencia cultural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:En esta investigación intitulada Pertinencia cultural del personal sanitario en la atención primaria de salud de la micro red Livitaca 2018, se hizo un estudio de la pertinencia cultural en la atención primaria de salud, del personal de salud que atiende en zonas rurales del distrito de Livitaca provincia de Chumbivilcas en el departamento del Cusco en el año 2018. En las zonas rurales la población con una cultura viva, tiene formas de tratar sus enfermedades en base a conocimientos tradicionales, lo que puede suponer un antagonismo con los conocimientos con los cuales son formados los profesionales de salud. Un adecuado conocimiento en pertinencia cultural del personal de salud permite una complementariedad entre estos conocimientos para mejorar la atención de salud del paciente la cual será más humanizada, a lo que se conoce como interculturalidad en salud, este concepto puede causar confusión en el personal de salud porque se encuentra en construcción. se aplicó un cuestionario de 8 preguntas al personal de salud, la consistencia de los datos fue establecida por el alfa de Cronbach que arrojó un resultado de 0,75 de confiabilidad. Se pudo establecer que el conocimiento y experiencia en interculturalidad en salud del personal sanitario es limitado. Solo el 37% valora en forma adecuada los tratamientos tradicionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).