Evaluación de la entomofauna asociada al molle (Schinus molle) en Huacarpay-Cusco

Descripción del Articulo

Dentro de la zona de amortiguamiento del Humedal Lucre - Huacarpay, se realizó entre los meses de abril a setiembre del año 2011, el presente trabajo de "Evaluación de la Entomofauna asociada al Molle (Schinus mo//e)" comprendiendo tres estratos o zonas de estudio (bajo, medio y alto) real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Quispe, Nadia, Montalvo Saldívar, Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1108
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entomofauna
Schinus molle
Estratos
Interacción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
Descripción
Sumario:Dentro de la zona de amortiguamiento del Humedal Lucre - Huacarpay, se realizó entre los meses de abril a setiembre del año 2011, el presente trabajo de "Evaluación de la Entomofauna asociada al Molle (Schinus mo//e)" comprendiendo tres estratos o zonas de estudio (bajo, medio y alto) realizándose capturas y muestreos durante el tiempo de evaluación que duro el estudio. Se capturó un total de 3197 individuos agrupados en 24 familias. Siendo la familia más abundante Psyllidae (Hemiptera) seguido de Chironomidae (Diptera) y Cicadellidae (Hemiptera). En el análisis ANVA muestra una diferencia altamente significativa efectuado a nivel de estratos (p=0.000199), familias (p=0,000000), así como para la interacción estratos por familia (p=0,000000). La prueba de Tuckey para estratos muestra que los estratos 1(bajo=11.51667) y el estrato 3(alto=9,70833) no son diferentes entre sí, pero son estadísticamente diferentes al estrato 2(medio=6.7). EI Índice de diversidad de Shannon muestra que la diversidad es mayor en el estrato 3(alto) (H' = 1.95), y para los estratos 1 (baje)(H’ = 1,666); 2(medio)(H’ = 1,79) hay menor diversidad, pero la dominancia (D') es mayor en el estrato 1 (bajo) (D'=0,2485), para los demás estratos la dominancia es menor como el estrato 2(medio)(D’=0,2227) y estrato 3(alto)(D’=0,1712), lo que indica que en este estrato bajo la distribución de las especies sigue un patrón más regular que en los demás estratos. El Índice de similaridad de Morisita muestra alta asociación entre los estratos bajo y medio (0.98343), y para los demás estratos muestra una baja asociación con los valores para los estratos bajo y alto (0.71343) y medio y alto (0.79029). Los resultados obtenidos constituyen una base para desarrollar futuras investigaciones sobre interacciones ecológicas de especies forestales de gran importancia económica, ecológica y medicinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).