Propuesta de generación distribuida para mejorar la calidad de energía en el alimentador do-06 set Dolorespata Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone la incorporación de generación distribuida fotovoltaica (GDFV) para mejorar la calidad de tensión del alimentador DO-06, perteneciente a la SET Dolorespata. Esta necesidad surge por caídas de tensión, especialmente en zonas de alto consumo y alejadas del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Pagan, Eynerd Elmer, Ttito Berrios, Jessenia Lizbet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generación distribuida
Calidad de tensión
Sistema Fotovoltaico
Simulación eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_096b1ae42e77b2715f455c1ce9ddfaa1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11364
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Barrionuevo Prado, Mary ElisaAlvarez Pagan, Eynerd ElmerTtito Berrios, Jessenia Lizbet2025-09-26T20:47:50Z2025-09-26T20:47:50Z2025253T20250542https://hdl.handle.net/20.500.12918/11364El presente trabajo de investigación propone la incorporación de generación distribuida fotovoltaica (GDFV) para mejorar la calidad de tensión del alimentador DO-06, perteneciente a la SET Dolorespata. Esta necesidad surge por caídas de tensión, especialmente en zonas de alto consumo y alejadas del alimentador, afectando el cumplimiento de la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (NTCSE). La calidad de tensión es crítica en los sistemas de distribución, pues su deficiencia provoca fallas en equipos, pérdidas económicas y deterioro de la infraestructura. Ante ello, la GDFV se plantea como alternativa para mitigar caídas de tensión y optimizar el desempeño del alimentador. Se realizó un diagnóstico del estado operativo del DO-06, identificando nodos críticos de la red. Con esta información se definieron tres ubicaciones estratégicas para instalar GDFV: nodo 01, nodo 02 y nodo 03. A partir de ellas se formularon siete escenarios, simulados en DIgSILENT PowerFactory para evaluar su impacto técnico. El escenario 04, con generadores en los nodos 01 y 02, presentó el mejor desempeño, logrando reducir las caídas de tensión dentro del rango permitido por la NTCSE (±5 % del valor nominal). Además, se obtuvo una reducción significativa de pérdidas técnicas, con una mejora del 92.09 % respecto al escenario base. Finalmente, se realizó el diseño preliminar de un sistema fotovoltaico con almacenamiento en baterías (BESS), evidenciando que la GDFV, correctamente ubicada y dimensionada, es una solución efectiva y sostenible para mejorar la calidad de tensión, reducir pérdidas energéticas y modernizar el sistema de distribución.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Generación distribuidaCalidad de tensiónSistema FotovoltaicoSimulación eléctricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Propuesta de generación distribuida para mejorar la calidad de energía en el alimentador do-06 set Dolorespata Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Eléctrica7142742246909024https://orcid.org/0000-0001-7760-938123811434https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional711046Canal Bravo, Vladimiro CasildoJanqui Guzman, ArtemioCañihua Flores, Dany JorgeLau Pacheco, ManuelORIGINAL253T20250542_TC.pdfapplication/pdf5868332http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11364/1/253T20250542_TC.pdfcc49d3bdfaeaa69abaa20573bc01b956MD5120.500.12918/11364oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/113642025-09-26 16:07:44.066DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de generación distribuida para mejorar la calidad de energía en el alimentador do-06 set Dolorespata Cusco
title Propuesta de generación distribuida para mejorar la calidad de energía en el alimentador do-06 set Dolorespata Cusco
spellingShingle Propuesta de generación distribuida para mejorar la calidad de energía en el alimentador do-06 set Dolorespata Cusco
Alvarez Pagan, Eynerd Elmer
Generación distribuida
Calidad de tensión
Sistema Fotovoltaico
Simulación eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Propuesta de generación distribuida para mejorar la calidad de energía en el alimentador do-06 set Dolorespata Cusco
title_full Propuesta de generación distribuida para mejorar la calidad de energía en el alimentador do-06 set Dolorespata Cusco
title_fullStr Propuesta de generación distribuida para mejorar la calidad de energía en el alimentador do-06 set Dolorespata Cusco
title_full_unstemmed Propuesta de generación distribuida para mejorar la calidad de energía en el alimentador do-06 set Dolorespata Cusco
title_sort Propuesta de generación distribuida para mejorar la calidad de energía en el alimentador do-06 set Dolorespata Cusco
author Alvarez Pagan, Eynerd Elmer
author_facet Alvarez Pagan, Eynerd Elmer
Ttito Berrios, Jessenia Lizbet
author_role author
author2 Ttito Berrios, Jessenia Lizbet
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrionuevo Prado, Mary Elisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Pagan, Eynerd Elmer
Ttito Berrios, Jessenia Lizbet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Generación distribuida
Calidad de tensión
Sistema Fotovoltaico
Simulación eléctrica
topic Generación distribuida
Calidad de tensión
Sistema Fotovoltaico
Simulación eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente trabajo de investigación propone la incorporación de generación distribuida fotovoltaica (GDFV) para mejorar la calidad de tensión del alimentador DO-06, perteneciente a la SET Dolorespata. Esta necesidad surge por caídas de tensión, especialmente en zonas de alto consumo y alejadas del alimentador, afectando el cumplimiento de la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (NTCSE). La calidad de tensión es crítica en los sistemas de distribución, pues su deficiencia provoca fallas en equipos, pérdidas económicas y deterioro de la infraestructura. Ante ello, la GDFV se plantea como alternativa para mitigar caídas de tensión y optimizar el desempeño del alimentador. Se realizó un diagnóstico del estado operativo del DO-06, identificando nodos críticos de la red. Con esta información se definieron tres ubicaciones estratégicas para instalar GDFV: nodo 01, nodo 02 y nodo 03. A partir de ellas se formularon siete escenarios, simulados en DIgSILENT PowerFactory para evaluar su impacto técnico. El escenario 04, con generadores en los nodos 01 y 02, presentó el mejor desempeño, logrando reducir las caídas de tensión dentro del rango permitido por la NTCSE (±5 % del valor nominal). Además, se obtuvo una reducción significativa de pérdidas técnicas, con una mejora del 92.09 % respecto al escenario base. Finalmente, se realizó el diseño preliminar de un sistema fotovoltaico con almacenamiento en baterías (BESS), evidenciando que la GDFV, correctamente ubicada y dimensionada, es una solución efectiva y sostenible para mejorar la calidad de tensión, reducir pérdidas energéticas y modernizar el sistema de distribución.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-26T20:47:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-26T20:47:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250542
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/11364
identifier_str_mv 253T20250542
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/11364
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11364/1/253T20250542_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cc49d3bdfaeaa69abaa20573bc01b956
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1845617837525172224
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).