Propuesta de generación distribuida para mejorar la calidad de energía en el alimentador do-06 set Dolorespata Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone la incorporación de generación distribuida fotovoltaica (GDFV) para mejorar la calidad de tensión del alimentador DO-06, perteneciente a la SET Dolorespata. Esta necesidad surge por caídas de tensión, especialmente en zonas de alto consumo y alejadas del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Pagan, Eynerd Elmer, Ttito Berrios, Jessenia Lizbet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generación distribuida
Calidad de tensión
Sistema Fotovoltaico
Simulación eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación propone la incorporación de generación distribuida fotovoltaica (GDFV) para mejorar la calidad de tensión del alimentador DO-06, perteneciente a la SET Dolorespata. Esta necesidad surge por caídas de tensión, especialmente en zonas de alto consumo y alejadas del alimentador, afectando el cumplimiento de la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (NTCSE). La calidad de tensión es crítica en los sistemas de distribución, pues su deficiencia provoca fallas en equipos, pérdidas económicas y deterioro de la infraestructura. Ante ello, la GDFV se plantea como alternativa para mitigar caídas de tensión y optimizar el desempeño del alimentador. Se realizó un diagnóstico del estado operativo del DO-06, identificando nodos críticos de la red. Con esta información se definieron tres ubicaciones estratégicas para instalar GDFV: nodo 01, nodo 02 y nodo 03. A partir de ellas se formularon siete escenarios, simulados en DIgSILENT PowerFactory para evaluar su impacto técnico. El escenario 04, con generadores en los nodos 01 y 02, presentó el mejor desempeño, logrando reducir las caídas de tensión dentro del rango permitido por la NTCSE (±5 % del valor nominal). Además, se obtuvo una reducción significativa de pérdidas técnicas, con una mejora del 92.09 % respecto al escenario base. Finalmente, se realizó el diseño preliminar de un sistema fotovoltaico con almacenamiento en baterías (BESS), evidenciando que la GDFV, correctamente ubicada y dimensionada, es una solución efectiva y sostenible para mejorar la calidad de tensión, reducir pérdidas energéticas y modernizar el sistema de distribución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).