Calidad bacteriológica de Lactuca sativa (lechuga) y Petroselinum crispum (perejil) expendidos en cinco mercados de la ciudad de Abancay – Apurímac

Descripción del Articulo

Las hortalizas son plantas cultivadas generalmente en huertas o regadíos con fines alimentarios; que han sido asociadas con brotes de origen microbiano; especialmente las hortalizas de consumo directo o crudas como son: la lechuga y el perejil que se ven expuestas a diversas enterobacterias patógena...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Chuctaya, Mónica, Quispe Taipe, Missbel Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4419
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4419
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Lactuca sativa
Enterobacterias
Contaminación-hortalizas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
id RUNS_094ae8a0aa3f44d48522341e40a695eb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4419
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Espinoza Carrasco, Heldy YiyiMendoza Chuctaya, MónicaQuispe Taipe, Missbel Milagros2019-09-09T23:33:42Z2019-09-09T23:33:42Z2019253T20190463BI/022/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4419Las hortalizas son plantas cultivadas generalmente en huertas o regadíos con fines alimentarios; que han sido asociadas con brotes de origen microbiano; especialmente las hortalizas de consumo directo o crudas como son: la lechuga y el perejil que se ven expuestas a diversas enterobacterias patógenas para el ser humano como Escherichia coli, Salmonella sp., también se puede encontrar otro microorganismo como Listeria monocytogenes. Estos generan enfermedades como la gastroenteritis, salmonelosis y listeriosis, que pueden ser mortales en grupos vulnerables de la población. El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad bacteriológica de Lactuca sativa (lechuga) y Petroselinum crispum (perejil) expendidos en los mercados: Las Américas, Central, Villa Ampay, El Arco y Progreso de la ciudad de Abancay- Apurímac. Se recolectaron 50 muestras de lechuga y perejil; se evaluó la calidad microbiológica mediante el recuento de aerobios mesófilos, Escherichia coli, y la presencia de Salmonella sp. y Listeria monocytogenes. Los resultados obtenidos de lechuga en aerobios mesófilos, fue 14 x105 UFC/g, y 26x105 UFC/g en perejil, presentes en el mercado El Arco. Escherichia coli presenta un alto recuento en el mercado Progreso de 27x104 UFC/g en lechuga y en perejil 72 x 103 UFC/g en el mercado Villa Ampay. En Salmonella sp. el 12% se presentó en lechuga en el mercado Progreso y 4% en perejil en los mercados Central y El Arco. Aislándose únicamente una cepa de Listeria monocytogenes en lechuga recolectada del mercado Villa Ampay. Con respecto a los límites microbiológicos permitidos por la Resolución Ministerial N° 591-2008/MINSA (NTS N° 071- MINSA/DIGESA-V.01), todos los mercados muestreados fueron inaceptables para el consumo humano en lechuga y perejil; debido a que los valores obtenidos superan los límites microbiológicos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACLactuca sativaEnterobacteriasContaminación-hortalizashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10Calidad bacteriológica de Lactuca sativa (lechuga) y Petroselinum crispum (perejil) expendidos en cinco mercados de la ciudad de Abancay – Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasTítulo profesionalBiología7068562072553329https://orcid.org/0000-0002-4016-881523826797http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206ORIGINAL253T20190463.pdfapplication/pdf35681http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4419/1/253T20190463.pdf890d0e5a0f0fc66b5a5ff529125e62c3MD51TEXT253T20190463.pdf.txt253T20190463.pdf.txtExtracted texttext/plain2580http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4419/2/253T20190463.pdf.txtd28c7b9e1c3a4e55e731a9f3a9f4d6b4MD5220.500.12918/4419oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/44192021-07-27 21:39:55.196DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad bacteriológica de Lactuca sativa (lechuga) y Petroselinum crispum (perejil) expendidos en cinco mercados de la ciudad de Abancay – Apurímac
title Calidad bacteriológica de Lactuca sativa (lechuga) y Petroselinum crispum (perejil) expendidos en cinco mercados de la ciudad de Abancay – Apurímac
spellingShingle Calidad bacteriológica de Lactuca sativa (lechuga) y Petroselinum crispum (perejil) expendidos en cinco mercados de la ciudad de Abancay – Apurímac
Mendoza Chuctaya, Mónica
Lactuca sativa
Enterobacterias
Contaminación-hortalizas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
title_short Calidad bacteriológica de Lactuca sativa (lechuga) y Petroselinum crispum (perejil) expendidos en cinco mercados de la ciudad de Abancay – Apurímac
title_full Calidad bacteriológica de Lactuca sativa (lechuga) y Petroselinum crispum (perejil) expendidos en cinco mercados de la ciudad de Abancay – Apurímac
title_fullStr Calidad bacteriológica de Lactuca sativa (lechuga) y Petroselinum crispum (perejil) expendidos en cinco mercados de la ciudad de Abancay – Apurímac
title_full_unstemmed Calidad bacteriológica de Lactuca sativa (lechuga) y Petroselinum crispum (perejil) expendidos en cinco mercados de la ciudad de Abancay – Apurímac
title_sort Calidad bacteriológica de Lactuca sativa (lechuga) y Petroselinum crispum (perejil) expendidos en cinco mercados de la ciudad de Abancay – Apurímac
author Mendoza Chuctaya, Mónica
author_facet Mendoza Chuctaya, Mónica
Quispe Taipe, Missbel Milagros
author_role author
author2 Quispe Taipe, Missbel Milagros
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Carrasco, Heldy Yiyi
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Chuctaya, Mónica
Quispe Taipe, Missbel Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lactuca sativa
Enterobacterias
Contaminación-hortalizas
topic Lactuca sativa
Enterobacterias
Contaminación-hortalizas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
description Las hortalizas son plantas cultivadas generalmente en huertas o regadíos con fines alimentarios; que han sido asociadas con brotes de origen microbiano; especialmente las hortalizas de consumo directo o crudas como son: la lechuga y el perejil que se ven expuestas a diversas enterobacterias patógenas para el ser humano como Escherichia coli, Salmonella sp., también se puede encontrar otro microorganismo como Listeria monocytogenes. Estos generan enfermedades como la gastroenteritis, salmonelosis y listeriosis, que pueden ser mortales en grupos vulnerables de la población. El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad bacteriológica de Lactuca sativa (lechuga) y Petroselinum crispum (perejil) expendidos en los mercados: Las Américas, Central, Villa Ampay, El Arco y Progreso de la ciudad de Abancay- Apurímac. Se recolectaron 50 muestras de lechuga y perejil; se evaluó la calidad microbiológica mediante el recuento de aerobios mesófilos, Escherichia coli, y la presencia de Salmonella sp. y Listeria monocytogenes. Los resultados obtenidos de lechuga en aerobios mesófilos, fue 14 x105 UFC/g, y 26x105 UFC/g en perejil, presentes en el mercado El Arco. Escherichia coli presenta un alto recuento en el mercado Progreso de 27x104 UFC/g en lechuga y en perejil 72 x 103 UFC/g en el mercado Villa Ampay. En Salmonella sp. el 12% se presentó en lechuga en el mercado Progreso y 4% en perejil en los mercados Central y El Arco. Aislándose únicamente una cepa de Listeria monocytogenes en lechuga recolectada del mercado Villa Ampay. Con respecto a los límites microbiológicos permitidos por la Resolución Ministerial N° 591-2008/MINSA (NTS N° 071- MINSA/DIGESA-V.01), todos los mercados muestreados fueron inaceptables para el consumo humano en lechuga y perejil; debido a que los valores obtenidos superan los límites microbiológicos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-09T23:33:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-09T23:33:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190463
BI/022/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4419
identifier_str_mv 253T20190463
BI/022/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4419
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4419/1/253T20190463.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4419/2/253T20190463.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 890d0e5a0f0fc66b5a5ff529125e62c3
d28c7b9e1c3a4e55e731a9f3a9f4d6b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881435075739648
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).