Calidad bacteriológica de Lactuca sativa (lechuga) y Petroselinum crispum (perejil) expendidos en cinco mercados de la ciudad de Abancay – Apurímac
Descripción del Articulo
Las hortalizas son plantas cultivadas generalmente en huertas o regadíos con fines alimentarios; que han sido asociadas con brotes de origen microbiano; especialmente las hortalizas de consumo directo o crudas como son: la lechuga y el perejil que se ven expuestas a diversas enterobacterias patógena...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4419 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4419 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Lactuca sativa Enterobacterias Contaminación-hortalizas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
Sumario: | Las hortalizas son plantas cultivadas generalmente en huertas o regadíos con fines alimentarios; que han sido asociadas con brotes de origen microbiano; especialmente las hortalizas de consumo directo o crudas como son: la lechuga y el perejil que se ven expuestas a diversas enterobacterias patógenas para el ser humano como Escherichia coli, Salmonella sp., también se puede encontrar otro microorganismo como Listeria monocytogenes. Estos generan enfermedades como la gastroenteritis, salmonelosis y listeriosis, que pueden ser mortales en grupos vulnerables de la población. El objetivo del trabajo fue evaluar la calidad bacteriológica de Lactuca sativa (lechuga) y Petroselinum crispum (perejil) expendidos en los mercados: Las Américas, Central, Villa Ampay, El Arco y Progreso de la ciudad de Abancay- Apurímac. Se recolectaron 50 muestras de lechuga y perejil; se evaluó la calidad microbiológica mediante el recuento de aerobios mesófilos, Escherichia coli, y la presencia de Salmonella sp. y Listeria monocytogenes. Los resultados obtenidos de lechuga en aerobios mesófilos, fue 14 x105 UFC/g, y 26x105 UFC/g en perejil, presentes en el mercado El Arco. Escherichia coli presenta un alto recuento en el mercado Progreso de 27x104 UFC/g en lechuga y en perejil 72 x 103 UFC/g en el mercado Villa Ampay. En Salmonella sp. el 12% se presentó en lechuga en el mercado Progreso y 4% en perejil en los mercados Central y El Arco. Aislándose únicamente una cepa de Listeria monocytogenes en lechuga recolectada del mercado Villa Ampay. Con respecto a los límites microbiológicos permitidos por la Resolución Ministerial N° 591-2008/MINSA (NTS N° 071- MINSA/DIGESA-V.01), todos los mercados muestreados fueron inaceptables para el consumo humano en lechuga y perejil; debido a que los valores obtenidos superan los límites microbiológicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).