Software de evaluación para medir aprendizajes matemáticos en la Institución Educativa Centro Rural de Formación en Alternancia Qollana
Descripción del Articulo
La tesis tiene la finalidad de aportar conocimientos a la ciencia de la educación, así como la ciencia de la educación que tantos aportes concretos viene ofreciendo al desarrollo del mundo moderno. La investigación ofrecerá a los educadores para evaluar aprendizajes matemáticos con el software de ev...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2334 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2334 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Aprendizaje Software de evaluación Matemáticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La tesis tiene la finalidad de aportar conocimientos a la ciencia de la educación, así como la ciencia de la educación que tantos aportes concretos viene ofreciendo al desarrollo del mundo moderno. La investigación ofrecerá a los educadores para evaluar aprendizajes matemáticos con el software de evaluación en la Institución Educativa Centro Rural de Formación en Alternancia Qollana en el año escolar 2015. Siguiendo los lineamientos metodológicos pertinentes de la investigación, la tesis se divide en cuatro capítulos. Además de sus respectivas conclusiones y recomendaciones. El Capítulo I está destinado al planteamiento del problema, que está comprendido por delimitación del problema, planteamiento del problema, los objetivos: general y específicos, la justificación, alcances y limitaciones, formulación de hipótesis: general y específicas así como la identificación y clasificación de las variables del estudio. El Capítulo II considera tres elementos básicos: Los antecedentes de la investigación, en lo que consignamos puntos esenciales a las que han llegado otros investigadores respecto a temas relacionados con la investigación que realizamos; El marco teórico, como sistema de temas ejes estrictamente relacionados con las variables de estudio. Considera los siguientes tópicos: educación, evaluación de aprendizajes y software de evaluación; y la definición de términos básicos. El Capítulo III sistematiza el aspecto metodológico de la Investigación; se especifica el tipo de investigación, se realiza la operacionalización de las variables, se señala la población y muestra, se describe y explica los instrumentos que se han empleado para la recolección de datos. Finalmente en el Capítulo IV se presenta los resultados de la investigación como los cuadros y gráficos estadísticos con su respectiva interpretación, la prueba de hipótesis, la discusión de los resultados. Las conclusiones se obtienen del resultado del trabajo de investigación e igualmente se formulan las recomendaciones respectivas para superar la situación problemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).