Calidad del servicio de transporte público urbano en la ciudad del Cusco 2014
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación presentado se realizó en la ciudad del Cusco 2014, donde se logró obtener nuevos conocimientos en base a la investigación realizada. Mediante la siguiente investigación deseamos conocer la percepción de la calidad del servicio de transporte público urbano en la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/98 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/98 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de servicio Transporte Transporte público urbano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
id |
RUNS_08f902d1fdb03aacac67a8ed940f583a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/98 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Cori Castro, WilfredoGamarra Santisteban, BenjaminDelgado Ccompi, José Luis2016-09-20T22:00:32Z2016-09-20T22:00:32Z2016253T20160004http://hdl.handle.net/20.500.12918/98El siguiente trabajo de investigación presentado se realizó en la ciudad del Cusco 2014, donde se logró obtener nuevos conocimientos en base a la investigación realizada. Mediante la siguiente investigación deseamos conocer la percepción de la calidad del servicio de transporte público urbano en la ciudad del cusco, por parte de los usuarios que utilizan este medio de transporte, para lo cual se ha tomado en cuenta cuatro variables independientes que son el estado físico del automóvil, la forma de manejo de conductor, el trato y apariencia del conductor y cobrador y el tiempo de viaje, para lo cual se realiza una evaluación estadística de las variables y se plantea un modelo logit ordenado el cual nos nuestra la significancia y relación que tienen las variables en cuanto estas determinan la percepción del usuario con respecto a la calidad de servicio de transporte público urbano en la ciudad del Cusco.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCalidad de servicioTransporteTransporte público urbanohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Calidad del servicio de transporte público urbano en la ciudad del Cusco 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomía451992854077923323814408http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20160004.pdfapplication/pdf6134648http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/98/1/253T20160004.pdfb259c6ed1e41d9d501b36c787d65193bMD51TEXT253T20160004.pdf.txt253T20160004.pdf.txtExtracted texttext/plain322094http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/98/2/253T20160004.pdf.txt944a06366ce75449394163963690881fMD5220.500.12918/98oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/982021-07-27 19:22:16.658DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad del servicio de transporte público urbano en la ciudad del Cusco 2014 |
title |
Calidad del servicio de transporte público urbano en la ciudad del Cusco 2014 |
spellingShingle |
Calidad del servicio de transporte público urbano en la ciudad del Cusco 2014 Gamarra Santisteban, Benjamin Calidad de servicio Transporte Transporte público urbano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
title_short |
Calidad del servicio de transporte público urbano en la ciudad del Cusco 2014 |
title_full |
Calidad del servicio de transporte público urbano en la ciudad del Cusco 2014 |
title_fullStr |
Calidad del servicio de transporte público urbano en la ciudad del Cusco 2014 |
title_full_unstemmed |
Calidad del servicio de transporte público urbano en la ciudad del Cusco 2014 |
title_sort |
Calidad del servicio de transporte público urbano en la ciudad del Cusco 2014 |
author |
Gamarra Santisteban, Benjamin |
author_facet |
Gamarra Santisteban, Benjamin Delgado Ccompi, José Luis |
author_role |
author |
author2 |
Delgado Ccompi, José Luis |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cori Castro, Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gamarra Santisteban, Benjamin Delgado Ccompi, José Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de servicio Transporte Transporte público urbano |
topic |
Calidad de servicio Transporte Transporte público urbano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
description |
El siguiente trabajo de investigación presentado se realizó en la ciudad del Cusco 2014, donde se logró obtener nuevos conocimientos en base a la investigación realizada. Mediante la siguiente investigación deseamos conocer la percepción de la calidad del servicio de transporte público urbano en la ciudad del cusco, por parte de los usuarios que utilizan este medio de transporte, para lo cual se ha tomado en cuenta cuatro variables independientes que son el estado físico del automóvil, la forma de manejo de conductor, el trato y apariencia del conductor y cobrador y el tiempo de viaje, para lo cual se realiza una evaluación estadística de las variables y se plantea un modelo logit ordenado el cual nos nuestra la significancia y relación que tienen las variables en cuanto estas determinan la percepción del usuario con respecto a la calidad de servicio de transporte público urbano en la ciudad del Cusco. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-20T22:00:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-20T22:00:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160004 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/98 |
identifier_str_mv |
253T20160004 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/98 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/98/1/253T20160004.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/98/2/253T20160004.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b259c6ed1e41d9d501b36c787d65193b 944a06366ce75449394163963690881f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881460937818112 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).