Impacto de dos clases texturales con dos bioestimulantes en el establecimiento de sábila (Aloe Vera) en la localidad de Ipal - distrito Yanatile – Cusco 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación intitulado “Impacto de dos clases texturales con dos bioestimulantes en el establecimiento de sábila (Aloe Vera) en la localidad de Ipal-distrito Yanatile – Cusco”, fue desarrollado en los años 2020-2021; con los objetivos específicos y variables que siguen: Se determino...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Valle, Jose Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7547
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7547
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Bioestimulantes
Clases texturales
Aloe vera
Campo abierto
Enraizamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNS_074aa814409381911b081cc74b976b27
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7547
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Mendoza Abarca, Juan WilbertGarcia Valle, Jose Gabriel2023-08-11T21:22:45Z2023-08-11T21:22:45Z2023253T20230233http://hdl.handle.net/20.500.12918/7547El trabajo de investigación intitulado “Impacto de dos clases texturales con dos bioestimulantes en el establecimiento de sábila (Aloe Vera) en la localidad de Ipal-distrito Yanatile – Cusco”, fue desarrollado en los años 2020-2021; con los objetivos específicos y variables que siguen: Se determino el comportamiento agronómico del cultivo de sábila como: peso de raíces, número de raíces contráctiles, longitud de raíz contráctil y diámetro de raíz contráctil del cultivo de sábila, por impacto de dos clases texturales y dos bioestimulantes, a los dos meses (60 días) de establecimiento en campo definitivo, en esta primera evaluación se tomaron 10 plantas de sábila por parcela considerando los efectos borde, para su respectivo estudio y evaluación. De la misma manera se determinó el número de yemas, altura de yemas, diámetro de yemas, peso de raíces, número de raíces contráctiles, longitud de raíz contráctil, diámetro de raíz contráctil del cultivo de sábila, a los cuatro meses (120 días) de establecimiento en campo definitivo; en esta segunda evaluación se tomaron 10 plantas de sábila por parcela, considerando los efectos bordes, para su respectivo estudio y valuación. Por otra parte, 12 tratamientos de manera aleatoria estaban destinadas a cambiar su clase textural original franco arcilloso a clase textural franco arenoso, por lo cual se aplicó 112 palas de arena por cada unidad experimental, siendo un total de 1344 palas de arena, siendo un equivalente a 7.5 metros cúbicos de arena utilizados para el trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/BioestimulantesClases texturalesAloe veraCampo abiertoEnraizamientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Impacto de dos clases texturales con dos bioestimulantes en el establecimiento de sábila (Aloe Vera) en la localidad de Ipal - distrito Yanatile – Cusco 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía76917706https://orcid.org/0000-0001-7570-102923848072http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Alvarez Caceres, AquilinoCuba Mellado, Luis JesusCalderon Choquechambi, ArcadioJimenez Aguilar, CatalinaFarfan Quintana, Carlos AlbertoORIGINAL253T20230233.pdfapplication/pdf199607http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7547/1/253T20230233.pdf45e70c083b43da9c1e54da1f47c5da4bMD5120.500.12918/7547oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/75472023-08-11 16:45:48.192DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto de dos clases texturales con dos bioestimulantes en el establecimiento de sábila (Aloe Vera) en la localidad de Ipal - distrito Yanatile – Cusco 2022
title Impacto de dos clases texturales con dos bioestimulantes en el establecimiento de sábila (Aloe Vera) en la localidad de Ipal - distrito Yanatile – Cusco 2022
spellingShingle Impacto de dos clases texturales con dos bioestimulantes en el establecimiento de sábila (Aloe Vera) en la localidad de Ipal - distrito Yanatile – Cusco 2022
Garcia Valle, Jose Gabriel
Bioestimulantes
Clases texturales
Aloe vera
Campo abierto
Enraizamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Impacto de dos clases texturales con dos bioestimulantes en el establecimiento de sábila (Aloe Vera) en la localidad de Ipal - distrito Yanatile – Cusco 2022
title_full Impacto de dos clases texturales con dos bioestimulantes en el establecimiento de sábila (Aloe Vera) en la localidad de Ipal - distrito Yanatile – Cusco 2022
title_fullStr Impacto de dos clases texturales con dos bioestimulantes en el establecimiento de sábila (Aloe Vera) en la localidad de Ipal - distrito Yanatile – Cusco 2022
title_full_unstemmed Impacto de dos clases texturales con dos bioestimulantes en el establecimiento de sábila (Aloe Vera) en la localidad de Ipal - distrito Yanatile – Cusco 2022
title_sort Impacto de dos clases texturales con dos bioestimulantes en el establecimiento de sábila (Aloe Vera) en la localidad de Ipal - distrito Yanatile – Cusco 2022
author Garcia Valle, Jose Gabriel
author_facet Garcia Valle, Jose Gabriel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Abarca, Juan Wilbert
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Valle, Jose Gabriel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bioestimulantes
Clases texturales
Aloe vera
Campo abierto
Enraizamiento
topic Bioestimulantes
Clases texturales
Aloe vera
Campo abierto
Enraizamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El trabajo de investigación intitulado “Impacto de dos clases texturales con dos bioestimulantes en el establecimiento de sábila (Aloe Vera) en la localidad de Ipal-distrito Yanatile – Cusco”, fue desarrollado en los años 2020-2021; con los objetivos específicos y variables que siguen: Se determino el comportamiento agronómico del cultivo de sábila como: peso de raíces, número de raíces contráctiles, longitud de raíz contráctil y diámetro de raíz contráctil del cultivo de sábila, por impacto de dos clases texturales y dos bioestimulantes, a los dos meses (60 días) de establecimiento en campo definitivo, en esta primera evaluación se tomaron 10 plantas de sábila por parcela considerando los efectos borde, para su respectivo estudio y evaluación. De la misma manera se determinó el número de yemas, altura de yemas, diámetro de yemas, peso de raíces, número de raíces contráctiles, longitud de raíz contráctil, diámetro de raíz contráctil del cultivo de sábila, a los cuatro meses (120 días) de establecimiento en campo definitivo; en esta segunda evaluación se tomaron 10 plantas de sábila por parcela, considerando los efectos bordes, para su respectivo estudio y valuación. Por otra parte, 12 tratamientos de manera aleatoria estaban destinadas a cambiar su clase textural original franco arcilloso a clase textural franco arenoso, por lo cual se aplicó 112 palas de arena por cada unidad experimental, siendo un total de 1344 palas de arena, siendo un equivalente a 7.5 metros cúbicos de arena utilizados para el trabajo de investigación
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:22:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:22:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230233
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7547
identifier_str_mv 253T20230233
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7547
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7547/1/253T20230233.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 45e70c083b43da9c1e54da1f47c5da4b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1774590524978626560
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).