Minimización de autómatas finitos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigacion tiene su base teórica dentro de la matemática discreta, la cual se desarrolló dentro del marco teórico, donde se presenta a un lenguaje como un conjunto de símbolos o cadenas definidas sobre un alfabeto y, un autómata finito determinista (AFD), es considerado com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3363 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3363 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Alfabeto Cadena Lenguaje Autómata finito Relación de equivalencia Algoritmo Minimización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| id |
RUNS_073b1deb7b57db15e49004411994ee78 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3363 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Huanca Sullca, VictorHerrera Vargas, Marco Antonio2018-11-30T17:05:15Z2018-11-30T17:05:15Z2017253T20171238http://hdl.handle.net/20.500.12918/3363El presente trabajo de investigacion tiene su base teórica dentro de la matemática discreta, la cual se desarrolló dentro del marco teórico, donde se presenta a un lenguaje como un conjunto de símbolos o cadenas definidas sobre un alfabeto y, un autómata finito determinista (AFD), es considerado como un modelo matemático de un determinado sistema, que trabaja con entradas y salidas. La importancia de este trabajo de investigacion, radica en el análisis y aplicación de una serie de herramientas matemáticas, que son la base teórica para la minimización de un determinado autómata finito. Este hecho se da de la siguiente manera: dado un autómata finito determinista, se define una relación de equivalencia sobre el conjunto de estados de dicho autómata finito determinista; los estados del nuevo autómata finito determinista que se construye, son las clases de equivalencia en que queda particionado el conjunto de estados. Luego, el nuevo autómata, es el autómata con el menor número de estados, que acepta el mismo lenguaje que el autómata finito determinista dado al inicio. Luego de los resultados obtenidos, se puede afirmar, que se determinaron las condiciones necesarias y suficientes para que un autómata finito pueda ser minimizado por medio de un algoritmo de minimización.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAlfabetoCadenaLenguajeAutómata finitoRelación de equivalenciaAlgoritmoMinimizaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00Minimización de autómatas finitosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en MatemáticasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Matemáticas23900632http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro541137ORIGINAL253T20171238.pdfapplication/pdf62094http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3363/1/253T20171238.pdf12ceb2d8cec59804b5a443a0046bf93bMD51TEXT253T20171238.pdf.txt253T20171238.pdf.txtExtracted texttext/plain1823http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3363/2/253T20171238.pdf.txt5ef883a4b3455beef7842ffd80ba6f96MD5220.500.12918/3363oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/33632021-07-27 21:39:59.375DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Minimización de autómatas finitos |
| title |
Minimización de autómatas finitos |
| spellingShingle |
Minimización de autómatas finitos Herrera Vargas, Marco Antonio Alfabeto Cadena Lenguaje Autómata finito Relación de equivalencia Algoritmo Minimización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| title_short |
Minimización de autómatas finitos |
| title_full |
Minimización de autómatas finitos |
| title_fullStr |
Minimización de autómatas finitos |
| title_full_unstemmed |
Minimización de autómatas finitos |
| title_sort |
Minimización de autómatas finitos |
| author |
Herrera Vargas, Marco Antonio |
| author_facet |
Herrera Vargas, Marco Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huanca Sullca, Victor |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Vargas, Marco Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alfabeto Cadena Lenguaje Autómata finito Relación de equivalencia Algoritmo Minimización |
| topic |
Alfabeto Cadena Lenguaje Autómata finito Relación de equivalencia Algoritmo Minimización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| description |
El presente trabajo de investigacion tiene su base teórica dentro de la matemática discreta, la cual se desarrolló dentro del marco teórico, donde se presenta a un lenguaje como un conjunto de símbolos o cadenas definidas sobre un alfabeto y, un autómata finito determinista (AFD), es considerado como un modelo matemático de un determinado sistema, que trabaja con entradas y salidas. La importancia de este trabajo de investigacion, radica en el análisis y aplicación de una serie de herramientas matemáticas, que son la base teórica para la minimización de un determinado autómata finito. Este hecho se da de la siguiente manera: dado un autómata finito determinista, se define una relación de equivalencia sobre el conjunto de estados de dicho autómata finito determinista; los estados del nuevo autómata finito determinista que se construye, son las clases de equivalencia en que queda particionado el conjunto de estados. Luego, el nuevo autómata, es el autómata con el menor número de estados, que acepta el mismo lenguaje que el autómata finito determinista dado al inicio. Luego de los resultados obtenidos, se puede afirmar, que se determinaron las condiciones necesarias y suficientes para que un autómata finito pueda ser minimizado por medio de un algoritmo de minimización. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-30T17:05:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-30T17:05:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20171238 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3363 |
| identifier_str_mv |
253T20171238 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3363 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3363/1/253T20171238.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3363/2/253T20171238.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
12ceb2d8cec59804b5a443a0046bf93b 5ef883a4b3455beef7842ffd80ba6f96 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881432566497280 |
| score |
13.93847 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).