Minimización de autómatas finitos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigacion tiene su base teórica dentro de la matemática discreta, la cual se desarrolló dentro del marco teórico, donde se presenta a un lenguaje como un conjunto de símbolos o cadenas definidas sobre un alfabeto y, un autómata finito determinista (AFD), es considerado com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Vargas, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3363
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3363
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Alfabeto
Cadena
Lenguaje
Autómata finito
Relación de equivalencia
Algoritmo
Minimización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigacion tiene su base teórica dentro de la matemática discreta, la cual se desarrolló dentro del marco teórico, donde se presenta a un lenguaje como un conjunto de símbolos o cadenas definidas sobre un alfabeto y, un autómata finito determinista (AFD), es considerado como un modelo matemático de un determinado sistema, que trabaja con entradas y salidas. La importancia de este trabajo de investigacion, radica en el análisis y aplicación de una serie de herramientas matemáticas, que son la base teórica para la minimización de un determinado autómata finito. Este hecho se da de la siguiente manera: dado un autómata finito determinista, se define una relación de equivalencia sobre el conjunto de estados de dicho autómata finito determinista; los estados del nuevo autómata finito determinista que se construye, son las clases de equivalencia en que queda particionado el conjunto de estados. Luego, el nuevo autómata, es el autómata con el menor número de estados, que acepta el mismo lenguaje que el autómata finito determinista dado al inicio. Luego de los resultados obtenidos, se puede afirmar, que se determinaron las condiciones necesarias y suficientes para que un autómata finito pueda ser minimizado por medio de un algoritmo de minimización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).