Introducción a la teoría computacional
Descripción del Articulo
El texto titulado “Introducción a la Teoría Computacional”, se tuvo mucho cuidado en la presentación de los conceptos y/o definiciones de cada uno de los temas tratados en los diferentes capítulos. Este texto está elaborado para los estudiantes que se inician a nivel de pregrado en las ciencias de l...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19253 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguajes formales Gramáticas regulares Autómatas finitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | El texto titulado “Introducción a la Teoría Computacional”, se tuvo mucho cuidado en la presentación de los conceptos y/o definiciones de cada uno de los temas tratados en los diferentes capítulos. Este texto está elaborado para los estudiantes que se inician a nivel de pregrado en las ciencias de la computación. El texto consta de tres capítulos; en la cual se incluye información sobre los temas de Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales. El objetivo del texto es el de comprender el concepto de sistema informático abstracto, independiente de tecnologías, lo que conlleva el estudio de los autómatas y su jerarquía. Además, deben estudiarse los lenguajes formales como parte básica del estudio de la Informática. Los contenidos de esta primera parte son los siguientes: gramáticas y autómatas finitos. Finalmente agradecemos a las personas que tengan a bien hacer llegar sugerencias o recomendaciones, con el fin de mejorar su contenido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).