Relación entre clima organizacional y satisfacción laboral del personal profesional de Enfermería del Hospital Antonio Lorena Cusco 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como Objetivo: Determinar la relación entre clima organizacional y satisfacción laboral en el personal profesional de enfermería de Hospital Antonio Lorena. El trabajo fue descriptivo correlacional y transversal. La población fue de 173 enfermeras, el instr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6816 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6816 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Satisfacción laboral Hospitales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
id |
RUNS_06e4869559b4d4971ce0ee55134a1dbf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6816 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Cavero Torre, Nelly AydeOlivera Condori, Karina2022-09-16T17:28:14Z2022-09-16T17:28:14Z2022253T20221098http://hdl.handle.net/20.500.12918/6816El presente trabajo de investigación tiene como Objetivo: Determinar la relación entre clima organizacional y satisfacción laboral en el personal profesional de enfermería de Hospital Antonio Lorena. El trabajo fue descriptivo correlacional y transversal. La población fue de 173 enfermeras, el instrumento que se aplico fue el cuestionario tanto para clima organizacional y satisfacción laboral aplicado previo consentimiento informado. Para la validación del instrumento se aplicó el Juicio de Expertos, siendo el Dpp = 1,637, ubicándose en el intervalo B, lo que corresponde a una adecuación de gran medida; la confiabilidad se realiza mediante el estadígrafo de fiabilidad de Alfa de Cronbach cuyo coeficiente fue de 0,820; para el procesamiento de datos se aplicó el paquete estadístico SPP versión 25 y para la prueba de hipótesis se utilizó el estadígrafo de Tau-b de Kendall. El 64.7 % del personal profesional de Enfermería presentan una satisfacción intermedia, seguido por un 28.3% que expresan estar insatisfechos y solo 6.9% manifiestan una satisfacción completa; el 82.1% corresponden a un clima organizacional regular, 10.4% expresan un clima organizacional malo y 7.5% consideran un clima organizacional bueno. Con respecto a las dimensiones como a la comunicación, cooperación, confort, innovación y toma de decisiones, el personal de enfermería califica como regular ya que aún existe deficiencias para manejar dichas dimensiones; existe conflicto entre colegas; la estructura e identidad es bueno; presentan un buen liderazgo; sin embargo, la motivación, recompensa y remuneración es mala. En el estudio al utilizar el estadígrafo de Tau-b de Kendall; el coeficiente de correlación entre clima organizacional y satisfacción es de 0.485 con un nivel de significancia de p <0,05, por ende, existe relación moderada entre la satisfacción laboral y el clima organizacional, aceptándose la hipótesis planteada en la investigación.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Clima organizacionalSatisfacción laboralHospitaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Relación entre clima organizacional y satisfacción laboral del personal profesional de Enfermería del Hospital Antonio Lorena Cusco 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Salud42256260https://orcid.org/0000-0003-2608-555123829555http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro021417021417Gonzales Sota, Martha HermenegildaHolgado Canales, Maria GuadalupeJavier Ramos, Rosa MariaCosio Dueñas, HerbertORIGINAL253T20221098_TC.pdfapplication/pdf578623http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6816/1/253T20221098_TC.pdfcacdb1a1d1c3acf3958fbc5464c3ac09MD5120.500.12918/6816oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/68162023-01-04 17:38:34.189DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre clima organizacional y satisfacción laboral del personal profesional de Enfermería del Hospital Antonio Lorena Cusco 2018 |
title |
Relación entre clima organizacional y satisfacción laboral del personal profesional de Enfermería del Hospital Antonio Lorena Cusco 2018 |
spellingShingle |
Relación entre clima organizacional y satisfacción laboral del personal profesional de Enfermería del Hospital Antonio Lorena Cusco 2018 Olivera Condori, Karina Clima organizacional Satisfacción laboral Hospitales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
title_short |
Relación entre clima organizacional y satisfacción laboral del personal profesional de Enfermería del Hospital Antonio Lorena Cusco 2018 |
title_full |
Relación entre clima organizacional y satisfacción laboral del personal profesional de Enfermería del Hospital Antonio Lorena Cusco 2018 |
title_fullStr |
Relación entre clima organizacional y satisfacción laboral del personal profesional de Enfermería del Hospital Antonio Lorena Cusco 2018 |
title_full_unstemmed |
Relación entre clima organizacional y satisfacción laboral del personal profesional de Enfermería del Hospital Antonio Lorena Cusco 2018 |
title_sort |
Relación entre clima organizacional y satisfacción laboral del personal profesional de Enfermería del Hospital Antonio Lorena Cusco 2018 |
author |
Olivera Condori, Karina |
author_facet |
Olivera Condori, Karina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cavero Torre, Nelly Ayde |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olivera Condori, Karina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima organizacional Satisfacción laboral Hospitales |
topic |
Clima organizacional Satisfacción laboral Hospitales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como Objetivo: Determinar la relación entre clima organizacional y satisfacción laboral en el personal profesional de enfermería de Hospital Antonio Lorena. El trabajo fue descriptivo correlacional y transversal. La población fue de 173 enfermeras, el instrumento que se aplico fue el cuestionario tanto para clima organizacional y satisfacción laboral aplicado previo consentimiento informado. Para la validación del instrumento se aplicó el Juicio de Expertos, siendo el Dpp = 1,637, ubicándose en el intervalo B, lo que corresponde a una adecuación de gran medida; la confiabilidad se realiza mediante el estadígrafo de fiabilidad de Alfa de Cronbach cuyo coeficiente fue de 0,820; para el procesamiento de datos se aplicó el paquete estadístico SPP versión 25 y para la prueba de hipótesis se utilizó el estadígrafo de Tau-b de Kendall. El 64.7 % del personal profesional de Enfermería presentan una satisfacción intermedia, seguido por un 28.3% que expresan estar insatisfechos y solo 6.9% manifiestan una satisfacción completa; el 82.1% corresponden a un clima organizacional regular, 10.4% expresan un clima organizacional malo y 7.5% consideran un clima organizacional bueno. Con respecto a las dimensiones como a la comunicación, cooperación, confort, innovación y toma de decisiones, el personal de enfermería califica como regular ya que aún existe deficiencias para manejar dichas dimensiones; existe conflicto entre colegas; la estructura e identidad es bueno; presentan un buen liderazgo; sin embargo, la motivación, recompensa y remuneración es mala. En el estudio al utilizar el estadígrafo de Tau-b de Kendall; el coeficiente de correlación entre clima organizacional y satisfacción es de 0.485 con un nivel de significancia de p <0,05, por ende, existe relación moderada entre la satisfacción laboral y el clima organizacional, aceptándose la hipótesis planteada en la investigación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-16T17:28:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-16T17:28:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20221098 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6816 |
identifier_str_mv |
253T20221098 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6816 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6816/1/253T20221098_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cacdb1a1d1c3acf3958fbc5464c3ac09 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1754296202103357440 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).