Sistema HACCP y gestión de calidad en los restaurantes turísticos del distrito de Urubamba – Cusco. Caso: Tunupa Valley
Descripción del Articulo
El presente trabajo que ponemos a vuestra consideración es la investigación intitulada SISTEMA HACCP Y GESTIÓN DE CALIDAD EN LOS RESTAURANTES TURÍSTICOS DEL DISTRITO DE URUBAMBA-CUSCO CASO: "TUNUPA VALLEY". La actividad empresarial de los servicios alimenticios orientados al turista consti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/915 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/915 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema HACCP Gestión de calidad Seguridad alimentaria Restaurantes turísticos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RUNS_06aa89c15583a261f5272f54d5706260 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/915 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Abarca Astete, RaúlLavilla Gamarra, JanethArizábal Corimanya, Rory Abner2016-11-24T23:34:21Z2016-11-24T23:34:21Z2011253T20110019http://hdl.handle.net/20.500.12918/915El presente trabajo que ponemos a vuestra consideración es la investigación intitulada SISTEMA HACCP Y GESTIÓN DE CALIDAD EN LOS RESTAURANTES TURÍSTICOS DEL DISTRITO DE URUBAMBA-CUSCO CASO: "TUNUPA VALLEY". La actividad empresarial de los servicios alimenticios orientados al turista constituye en la actualidad uno de los más importantes servicios en el sector turismo después del servicio de hospedaje a nivel mundial, el turismo ha crecido significativamente en los últimos años y los servicios alimenticios orientados al turista, están explotados incluso por empresas nacionales y transnacionales, si bien no hemos tomado en cuenta la higiene y seguridad alimentaria así como la gestión de calidad para los servicios de restaurantes turísticos de la provincia de Urubamba siendo una de las provincias más visitadas por turistas debido a que se encuentra la ciudadela de Machupicchu. En el presente trabajo se ha realizado un estudio de los restaurantes turísticos del distrito de Urubamba, ya que los propietarios de dichos restaurantes no asumen ni le dan la debida importancia al tema de seguridad alimentaria y la gestión de calidad para el mejoramiento de sus establecimientos. El sistema HACCP (siglas en inglés de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) es un método de prevención de comida insegura. La implementación de un Sistema de Seguridad Alimentaria es un acercamiento sistemático a la prevención o al menos, a la reducción de posibilidades de manejar alimentos inseguros. Además, esto conlleva a reducir costos a través de una mejor relación con las autoridades nacionales de seguridad en alimentos y sobre todo contribuye al mejoramiento de la gestión de calidad. Dicho trabajo de investigación contribuirá a la orientación de los empresarios del sector restauración a mejorar sus procesos de elaboración de alimentos y manejo adecuado de sus recursos. Al mismo tiempo servirá de apoyo de lectura a los estudiantes de la facultad de Ciencias Administrativas y Turismo como también para todos los interesados. El presente trabajo de investigación consta de cinco capítulos y están organizados de la siguiente manera. CAPITULO I. Comprende el Diseño Metodológico de la investigación, formulación del problema, objetivos, justificación, hipótesis, variables, la población y muestra.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSistema HACCPGestión de calidadSeguridad alimentariaRestaurantes turísticoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Sistema HACCP y gestión de calidad en los restaurantes turísticos del distrito de Urubamba – Cusco. Caso: Tunupa Valleyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias administrativas y TurismoTítulo profesionalCiencias Administrativashttps://orcid.org/0000-0002-8739-757823802978http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016ORIGINAL253T20110019.pdfapplication/pdf7219118http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/915/1/253T20110019.pdff57cd02587ae525982a1e3b31a40efb9MD51TEXT253T20110019.pdf.txt253T20110019.pdf.txtExtracted texttext/plain301194http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/915/2/253T20110019.pdf.txtcd6468f4f16b259ff12e0ad7d7849aa6MD5220.500.12918/915oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9152021-07-27 19:22:13.926DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema HACCP y gestión de calidad en los restaurantes turísticos del distrito de Urubamba – Cusco. Caso: Tunupa Valley |
| title |
Sistema HACCP y gestión de calidad en los restaurantes turísticos del distrito de Urubamba – Cusco. Caso: Tunupa Valley |
| spellingShingle |
Sistema HACCP y gestión de calidad en los restaurantes turísticos del distrito de Urubamba – Cusco. Caso: Tunupa Valley Lavilla Gamarra, Janeth Sistema HACCP Gestión de calidad Seguridad alimentaria Restaurantes turísticos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Sistema HACCP y gestión de calidad en los restaurantes turísticos del distrito de Urubamba – Cusco. Caso: Tunupa Valley |
| title_full |
Sistema HACCP y gestión de calidad en los restaurantes turísticos del distrito de Urubamba – Cusco. Caso: Tunupa Valley |
| title_fullStr |
Sistema HACCP y gestión de calidad en los restaurantes turísticos del distrito de Urubamba – Cusco. Caso: Tunupa Valley |
| title_full_unstemmed |
Sistema HACCP y gestión de calidad en los restaurantes turísticos del distrito de Urubamba – Cusco. Caso: Tunupa Valley |
| title_sort |
Sistema HACCP y gestión de calidad en los restaurantes turísticos del distrito de Urubamba – Cusco. Caso: Tunupa Valley |
| author |
Lavilla Gamarra, Janeth |
| author_facet |
Lavilla Gamarra, Janeth Arizábal Corimanya, Rory Abner |
| author_role |
author |
| author2 |
Arizábal Corimanya, Rory Abner |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Abarca Astete, Raúl |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lavilla Gamarra, Janeth Arizábal Corimanya, Rory Abner |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema HACCP Gestión de calidad Seguridad alimentaria Restaurantes turísticos |
| topic |
Sistema HACCP Gestión de calidad Seguridad alimentaria Restaurantes turísticos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo que ponemos a vuestra consideración es la investigación intitulada SISTEMA HACCP Y GESTIÓN DE CALIDAD EN LOS RESTAURANTES TURÍSTICOS DEL DISTRITO DE URUBAMBA-CUSCO CASO: "TUNUPA VALLEY". La actividad empresarial de los servicios alimenticios orientados al turista constituye en la actualidad uno de los más importantes servicios en el sector turismo después del servicio de hospedaje a nivel mundial, el turismo ha crecido significativamente en los últimos años y los servicios alimenticios orientados al turista, están explotados incluso por empresas nacionales y transnacionales, si bien no hemos tomado en cuenta la higiene y seguridad alimentaria así como la gestión de calidad para los servicios de restaurantes turísticos de la provincia de Urubamba siendo una de las provincias más visitadas por turistas debido a que se encuentra la ciudadela de Machupicchu. En el presente trabajo se ha realizado un estudio de los restaurantes turísticos del distrito de Urubamba, ya que los propietarios de dichos restaurantes no asumen ni le dan la debida importancia al tema de seguridad alimentaria y la gestión de calidad para el mejoramiento de sus establecimientos. El sistema HACCP (siglas en inglés de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) es un método de prevención de comida insegura. La implementación de un Sistema de Seguridad Alimentaria es un acercamiento sistemático a la prevención o al menos, a la reducción de posibilidades de manejar alimentos inseguros. Además, esto conlleva a reducir costos a través de una mejor relación con las autoridades nacionales de seguridad en alimentos y sobre todo contribuye al mejoramiento de la gestión de calidad. Dicho trabajo de investigación contribuirá a la orientación de los empresarios del sector restauración a mejorar sus procesos de elaboración de alimentos y manejo adecuado de sus recursos. Al mismo tiempo servirá de apoyo de lectura a los estudiantes de la facultad de Ciencias Administrativas y Turismo como también para todos los interesados. El presente trabajo de investigación consta de cinco capítulos y están organizados de la siguiente manera. CAPITULO I. Comprende el Diseño Metodológico de la investigación, formulación del problema, objetivos, justificación, hipótesis, variables, la población y muestra. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:34:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:34:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20110019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/915 |
| identifier_str_mv |
253T20110019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/915 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/915/1/253T20110019.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/915/2/253T20110019.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f57cd02587ae525982a1e3b31a40efb9 cd6468f4f16b259ff12e0ad7d7849aa6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881467894071296 |
| score |
13.92416 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).