Estimación de la incidencia de las exportaciones tradicionales en el crecimiento económico de la región Cusco, periodo 2000 - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en estimar la incidencia que tienen las exportaciones tradicionales de la región Cusco en el crecimiento económico en base a información existente durante el período: 2000 – 2017, como también conocer la participación porcentual que tienen las exportaciones tradic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Quispe, Mari Carmen, Loayza Mendoza, Trilce Velit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4111
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4111
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Exportaciones
Crecimiento económico
Modelo econométrico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_0401f7a85a96d344712ef45a7b4af938
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4111
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Vargas Salinas, Rafael FernandoHuamani Quispe, Mari CarmenLoayza Mendoza, Trilce Velit2019-05-14T18:22:21Z2019-05-14T18:22:21Z2019253T20190256EO/017/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4111La presente investigación se centra en estimar la incidencia que tienen las exportaciones tradicionales de la región Cusco en el crecimiento económico en base a información existente durante el período: 2000 – 2017, como también conocer la participación porcentual que tienen las exportaciones tradicionales cusqueñas frente a las exportaciones tradicionales del Perú. Los resultados del trabajo muestran que existe una relación positiva entre las exportaciones tradicionales y el Producto Bruto Interno de la región Cusco, influido principalmente por la exportación de productos mineros dentro de los cuales, destaca el cobre. Por otro lado, la exportación de productos agrícolas no aporta de manera significativa al Producto Bruto Interno de nuestra región, debido a la caída de los precios y a la baja demanda de nuestros principales socios comerciales (Estados Unidos y Alemania).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACExportacionesCrecimiento económicoModelo econométricohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Estimación de la incidencia de las exportaciones tradicionales en el crecimiento económico de la región Cusco, periodo 2000 - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomía4849501470541146https://orcid.org/0000-0002-1416-697123947028http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20190256.pdfapplication/pdf60338http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4111/1/253T20190256.pdfbf073dde2f5997e62031be98359c4a36MD51TEXT253T20190256.pdf.txt253T20190256.pdf.txtExtracted texttext/plain2451http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4111/2/253T20190256.pdf.txtdecdad03ca25f1ec63b3c976566662f2MD5220.500.12918/4111oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/41112021-07-27 19:22:15.367DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación de la incidencia de las exportaciones tradicionales en el crecimiento económico de la región Cusco, periodo 2000 - 2017
title Estimación de la incidencia de las exportaciones tradicionales en el crecimiento económico de la región Cusco, periodo 2000 - 2017
spellingShingle Estimación de la incidencia de las exportaciones tradicionales en el crecimiento económico de la región Cusco, periodo 2000 - 2017
Huamani Quispe, Mari Carmen
Exportaciones
Crecimiento económico
Modelo econométrico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Estimación de la incidencia de las exportaciones tradicionales en el crecimiento económico de la región Cusco, periodo 2000 - 2017
title_full Estimación de la incidencia de las exportaciones tradicionales en el crecimiento económico de la región Cusco, periodo 2000 - 2017
title_fullStr Estimación de la incidencia de las exportaciones tradicionales en el crecimiento económico de la región Cusco, periodo 2000 - 2017
title_full_unstemmed Estimación de la incidencia de las exportaciones tradicionales en el crecimiento económico de la región Cusco, periodo 2000 - 2017
title_sort Estimación de la incidencia de las exportaciones tradicionales en el crecimiento económico de la región Cusco, periodo 2000 - 2017
author Huamani Quispe, Mari Carmen
author_facet Huamani Quispe, Mari Carmen
Loayza Mendoza, Trilce Velit
author_role author
author2 Loayza Mendoza, Trilce Velit
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Salinas, Rafael Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Quispe, Mari Carmen
Loayza Mendoza, Trilce Velit
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Exportaciones
Crecimiento económico
Modelo econométrico
topic Exportaciones
Crecimiento económico
Modelo econométrico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente investigación se centra en estimar la incidencia que tienen las exportaciones tradicionales de la región Cusco en el crecimiento económico en base a información existente durante el período: 2000 – 2017, como también conocer la participación porcentual que tienen las exportaciones tradicionales cusqueñas frente a las exportaciones tradicionales del Perú. Los resultados del trabajo muestran que existe una relación positiva entre las exportaciones tradicionales y el Producto Bruto Interno de la región Cusco, influido principalmente por la exportación de productos mineros dentro de los cuales, destaca el cobre. Por otro lado, la exportación de productos agrícolas no aporta de manera significativa al Producto Bruto Interno de nuestra región, debido a la caída de los precios y a la baja demanda de nuestros principales socios comerciales (Estados Unidos y Alemania).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-14T18:22:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-14T18:22:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190256
EO/017/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4111
identifier_str_mv 253T20190256
EO/017/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4111
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4111/1/253T20190256.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4111/2/253T20190256.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bf073dde2f5997e62031be98359c4a36
decdad03ca25f1ec63b3c976566662f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881455615246336
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).