Proyecto de vida y resiliencia en adolescentes de un colegio público del distrito de Pucyura, Cusco-2022
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar la correlación entre el Proyecto de vida y la Resiliencia en Adolescentes de un Colegio Público del Distrito de Pucyura, Cusco-2022. En referencia a la metodología esta fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, con un diseño no experimen...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7533 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7533 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Proyecto de vida Resiliencia Adolescencia Temperamento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| id | RUNS_03fa56f6b50b48cb5fbd46a46b7dbda1 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7533 | 
| network_acronym_str | RUNS | 
| network_name_str | UNSAAC-Institucional | 
| repository_id_str | 4815 | 
| spelling | Yarahuaman Luna, EdgarCjuno Huaman, Odaliz IrisParedes Quispe, Ronald2023-08-11T21:22:38Z2023-08-11T21:22:38Z2023253T20230222http://hdl.handle.net/20.500.12918/7533La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar la correlación entre el Proyecto de vida y la Resiliencia en Adolescentes de un Colegio Público del Distrito de Pucyura, Cusco-2022. En referencia a la metodología esta fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental – transversal y correlacional descriptiva, se trabajó con una muestra de 192 adolescentes de entre 12 a 17 años. Los instrumentos utilizados fueron el Instrumento de Medición del Proyecto de Vida de María Elena Álvarez con una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,85 y la escala de resiliencia de Wagnild y Young con una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,83. Mediante el coeficiente de Rho de Spearman se halló que existe una correlación positiva débil entre el proyecto de vida y la resiliencia con una significancia de p= ,000 (p < .05) altamente significativo y en valor de coeficiente r= ,419 en la prueba de Rho de Spearman. El nivel predominante en el Proyecto de Vida es el de proyecto de vida en proceso con un 63,7% y en cuanto a la variable Resiliencia el valor predominante se encuentra en el nivel medio con un 53,1%.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Proyecto de vidaResilienciaAdolescenciaTemperamentohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Proyecto de vida y resiliencia en adolescentes de un colegio público del distrito de Pucyura, Cusco-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología7636025373811613https://orcid.org/0000-0002-2904-973523966218http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Escobar Medrano, Jorge EnriqueRoman Lantaron, LuciaEspejo Abarca, KarolaPacheco Sota, Vilma AuroraIbarra Cabrera, Eliana MagdaORIGINAL253T20230222.pdfapplication/pdf236676http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7533/1/253T20230222.pdf3e5b781b90b0409525823b9f87f6536aMD5120.500.12918/7533oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/75332023-08-11 16:45:44.746DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Proyecto de vida y resiliencia en adolescentes de un colegio público del distrito de Pucyura, Cusco-2022 | 
| title | Proyecto de vida y resiliencia en adolescentes de un colegio público del distrito de Pucyura, Cusco-2022 | 
| spellingShingle | Proyecto de vida y resiliencia en adolescentes de un colegio público del distrito de Pucyura, Cusco-2022 Cjuno Huaman, Odaliz Iris Proyecto de vida Resiliencia Adolescencia Temperamento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| title_short | Proyecto de vida y resiliencia en adolescentes de un colegio público del distrito de Pucyura, Cusco-2022 | 
| title_full | Proyecto de vida y resiliencia en adolescentes de un colegio público del distrito de Pucyura, Cusco-2022 | 
| title_fullStr | Proyecto de vida y resiliencia en adolescentes de un colegio público del distrito de Pucyura, Cusco-2022 | 
| title_full_unstemmed | Proyecto de vida y resiliencia en adolescentes de un colegio público del distrito de Pucyura, Cusco-2022 | 
| title_sort | Proyecto de vida y resiliencia en adolescentes de un colegio público del distrito de Pucyura, Cusco-2022 | 
| author | Cjuno Huaman, Odaliz Iris | 
| author_facet | Cjuno Huaman, Odaliz Iris Paredes Quispe, Ronald | 
| author_role | author | 
| author2 | Paredes Quispe, Ronald | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Yarahuaman Luna, Edgar | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Cjuno Huaman, Odaliz Iris Paredes Quispe, Ronald | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Proyecto de vida Resiliencia Adolescencia Temperamento | 
| topic | Proyecto de vida Resiliencia Adolescencia Temperamento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| description | La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar la correlación entre el Proyecto de vida y la Resiliencia en Adolescentes de un Colegio Público del Distrito de Pucyura, Cusco-2022. En referencia a la metodología esta fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental – transversal y correlacional descriptiva, se trabajó con una muestra de 192 adolescentes de entre 12 a 17 años. Los instrumentos utilizados fueron el Instrumento de Medición del Proyecto de Vida de María Elena Álvarez con una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,85 y la escala de resiliencia de Wagnild y Young con una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,83. Mediante el coeficiente de Rho de Spearman se halló que existe una correlación positiva débil entre el proyecto de vida y la resiliencia con una significancia de p= ,000 (p < .05) altamente significativo y en valor de coeficiente r= ,419 en la prueba de Rho de Spearman. El nivel predominante en el Proyecto de Vida es el de proyecto de vida en proceso con un 63,7% y en cuanto a la variable Resiliencia el valor predominante se encuentra en el nivel medio con un 53,1%. | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-08-11T21:22:38Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-08-11T21:22:38Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2023 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 253T20230222 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7533 | 
| identifier_str_mv | 253T20230222 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7533 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | restrictedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| instacron_str | UNSAAC | 
| institution | UNSAAC | 
| reponame_str | UNSAAC-Institucional | 
| collection | UNSAAC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7533/1/253T20230222.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 3e5b781b90b0409525823b9f87f6536a | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace de la UNSAAC | 
| repository.mail.fl_str_mv | soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| _version_ | 1774590524961849344 | 
| score | 13.932908 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            