Calidad de atención de enfermería percibida por los cuidadores de niños menores de 5 años en el distrito de Yaurisque – 2024

Descripción del Articulo

En el presente estudio, la percepción de los cuidadores de niños atendidos en el consultorio de crecimiento y desarrollo influye en el cumplimiento de los controles, por tanto, es importante que el personal de enfermería ofrezca una atención de calidad. Objetivo: Conocer las percepciones de los cuid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Liceras Davila, Katherine Melyda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9794
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Percepción
Cuidadores
Niños
Crecimiento y desarrollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id RUNS_036e5de71a1279e833611670475d5eae
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9794
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Quispe Suni, Silvestre NicasioLiceras Davila, Katherine Melyda2024-11-18T19:04:18Z2024-11-18T19:04:18Z2024253T20241516http://hdl.handle.net/20.500.12918/9794En el presente estudio, la percepción de los cuidadores de niños atendidos en el consultorio de crecimiento y desarrollo influye en el cumplimiento de los controles, por tanto, es importante que el personal de enfermería ofrezca una atención de calidad. Objetivo: Conocer las percepciones de los cuidadores de niños menores de 5 años sobre la calidad de atención en el consultorio de Crecimiento y desarrollo (CRED) en el distrito de Yaurisque - 2024. Metodología: El estudio es cualitativo con diseño fenomenológico. La muestra se saturó con 20 cuidadores, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Se usó como instrumento una entrevista semiestructurada usando como referencia el modelo SERVQUAL. Resultados: Las percepciones de los cuidadores fueron: la enfermera suele ser igualitaria, aunque en oportunidades tuvo comportamientos discriminatorios, cumple con los horarios indicados, atienden por orden de llegada, no resuelven quejas, brinda atención rápida y oportuna, a puerta cerrada respetando la privacidad del niño, aunque en oportunidades otro personal interrumpe la consulta, no realizan examen físico minucioso, no evalúan el desarrollo psicomotor, la enfermera absuelve dudas, brinda información, en pocas ocasiones hacen uso del idioma quechua, suelen tener buen trato, considerando alguna excepciones, ambientes limpios y fríos, faltan materiales para evaluar el desarrollo. Conclusión: las percepciones recabadas revelan áreas de fortaleza y aspectos críticos que requieren atención.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Calidad de atenciónPercepciónCuidadoresNiñosCrecimiento y desarrollohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Calidad de atención de enfermería percibida por los cuidadores de niños menores de 5 años en el distrito de Yaurisque – 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería75760442https://orcid.org/0000-0002-1552-521923896337http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Gonzales Sota, Martha HermenegildaJavie Ramos, Rosa MariaPilares Moscoso, Lia MarinaBerduzco Torres, NancyORIGINAL253T20241516_TC.pdfapplication/pdf1979575http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9794/1/253T20241516_TC.pdfb36044d48b39872b15e064ce3ba9f6fcMD5120.500.12918/9794oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/97942024-11-18 14:24:25.995DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de atención de enfermería percibida por los cuidadores de niños menores de 5 años en el distrito de Yaurisque – 2024
title Calidad de atención de enfermería percibida por los cuidadores de niños menores de 5 años en el distrito de Yaurisque – 2024
spellingShingle Calidad de atención de enfermería percibida por los cuidadores de niños menores de 5 años en el distrito de Yaurisque – 2024
Liceras Davila, Katherine Melyda
Calidad de atención
Percepción
Cuidadores
Niños
Crecimiento y desarrollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Calidad de atención de enfermería percibida por los cuidadores de niños menores de 5 años en el distrito de Yaurisque – 2024
title_full Calidad de atención de enfermería percibida por los cuidadores de niños menores de 5 años en el distrito de Yaurisque – 2024
title_fullStr Calidad de atención de enfermería percibida por los cuidadores de niños menores de 5 años en el distrito de Yaurisque – 2024
title_full_unstemmed Calidad de atención de enfermería percibida por los cuidadores de niños menores de 5 años en el distrito de Yaurisque – 2024
title_sort Calidad de atención de enfermería percibida por los cuidadores de niños menores de 5 años en el distrito de Yaurisque – 2024
author Liceras Davila, Katherine Melyda
author_facet Liceras Davila, Katherine Melyda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Suni, Silvestre Nicasio
dc.contributor.author.fl_str_mv Liceras Davila, Katherine Melyda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de atención
Percepción
Cuidadores
Niños
Crecimiento y desarrollo
topic Calidad de atención
Percepción
Cuidadores
Niños
Crecimiento y desarrollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description En el presente estudio, la percepción de los cuidadores de niños atendidos en el consultorio de crecimiento y desarrollo influye en el cumplimiento de los controles, por tanto, es importante que el personal de enfermería ofrezca una atención de calidad. Objetivo: Conocer las percepciones de los cuidadores de niños menores de 5 años sobre la calidad de atención en el consultorio de Crecimiento y desarrollo (CRED) en el distrito de Yaurisque - 2024. Metodología: El estudio es cualitativo con diseño fenomenológico. La muestra se saturó con 20 cuidadores, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Se usó como instrumento una entrevista semiestructurada usando como referencia el modelo SERVQUAL. Resultados: Las percepciones de los cuidadores fueron: la enfermera suele ser igualitaria, aunque en oportunidades tuvo comportamientos discriminatorios, cumple con los horarios indicados, atienden por orden de llegada, no resuelven quejas, brinda atención rápida y oportuna, a puerta cerrada respetando la privacidad del niño, aunque en oportunidades otro personal interrumpe la consulta, no realizan examen físico minucioso, no evalúan el desarrollo psicomotor, la enfermera absuelve dudas, brinda información, en pocas ocasiones hacen uso del idioma quechua, suelen tener buen trato, considerando alguna excepciones, ambientes limpios y fríos, faltan materiales para evaluar el desarrollo. Conclusión: las percepciones recabadas revelan áreas de fortaleza y aspectos críticos que requieren atención.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-18T19:04:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-18T19:04:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241516
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9794
identifier_str_mv 253T20241516
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9794
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9794/1/253T20241516_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b36044d48b39872b15e064ce3ba9f6fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1817079803733344256
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).