Implicancias por el incumplimiento de los deberes conyugales, Cusco 2018

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Implicancias de Incumplimiento de Deberes Conyugales”, responde a la demanda de divorcios y la falta de precisión en la regulación. Ya que, en la actualidad el incumplimiento de deberes conyugales es más frecuente en los matrimonios, por lo que evaluar y discutir sobre sus efectos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molero Cazani, Junia Margot
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4107
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4107
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Incumplimiento de deberes conyugales
Indemnización
Divorcio
Cónyuge perjudicado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNS_0312d34695d9f946a8586f03d09b5c61
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4107
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Zúñiga Marino, Miguel ÁngelMolero Cazani, Junia Margot2019-05-14T18:22:19Z2019-05-14T18:22:19Z2018253T20181047D-02/003/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4107La tesis titulada “Implicancias de Incumplimiento de Deberes Conyugales”, responde a la demanda de divorcios y la falta de precisión en la regulación. Ya que, en la actualidad el incumplimiento de deberes conyugales es más frecuente en los matrimonios, por lo que evaluar y discutir sobre sus efectos se convierte en un tema de mucha importancia. En tal medida, han aparecido sendas alternativas para poder cubrir todos los aspectos negativos que causa incumplir un deber matrimonial. Por ejemplo, la responsabilidad civil en el derecho de familia ha evolucionado; sobre todo en las relaciones conyugales. Siguiendo eso, el presente se trazó como objetivos la revisión, análisis, y sistematización de normas, doctrina y jurisprudencia tanto nacional y comparada. Es así que se hizo una revisión al derecho comparado para identificar, primero, los efectos que genera el incumplimiento de los deberes maritales en las distintas legislaciones, y, segundo, verificar las diferentes instituciones civiles que le son relacionadas en los diferentes países. En el campo de la jurisprudencia la tesis desplegó un análisis de los principales aportes de la Corte Suprema de Justicia del Perú para salvar algunas deficiencias producto de la escueta redacción de las normas que prevén los modos de reparar el daño causado en el ámbito marital, y, también, precisó los alcances que tuvo para la determinación del cónyuge perjudicado, como los criterios para establecer la cuantía del monto de reparación. Todo lo anterior con el fin de dar aportes sobre la discusión que se da en torno a la regulación sobre el no cumplimiento de los deberes maritales que ha existido y aún sigue vigente, a la par, se intenta dar al lector la alternativa de cómo podría operar está conforme las diferentes posturas que hay a nivel nacional e internacional.Tesisapplication/pdfspauniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACIncumplimiento de deberes conyugalesIndemnizaciónDivorcioCónyuge perjudicadohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Implicancias por el incumplimiento de los deberes conyugales, Cusco 2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en DerechoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoDoctoradoDoctorado en Derecho41249533http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor421018ORIGINAL253T20181047.pdfapplication/pdf75362http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4107/1/253T20181047.pdf250cb6909c038e5b5dd48168d9594e92MD51TEXT253T20181047.pdf.txt253T20181047.pdf.txtExtracted texttext/plain2387http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4107/2/253T20181047.pdf.txt695b0bf7b3fdb71209b68d0c1f7958ccMD5220.500.12918/4107oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/41072021-07-27 21:39:57.121DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implicancias por el incumplimiento de los deberes conyugales, Cusco 2018
title Implicancias por el incumplimiento de los deberes conyugales, Cusco 2018
spellingShingle Implicancias por el incumplimiento de los deberes conyugales, Cusco 2018
Molero Cazani, Junia Margot
Incumplimiento de deberes conyugales
Indemnización
Divorcio
Cónyuge perjudicado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Implicancias por el incumplimiento de los deberes conyugales, Cusco 2018
title_full Implicancias por el incumplimiento de los deberes conyugales, Cusco 2018
title_fullStr Implicancias por el incumplimiento de los deberes conyugales, Cusco 2018
title_full_unstemmed Implicancias por el incumplimiento de los deberes conyugales, Cusco 2018
title_sort Implicancias por el incumplimiento de los deberes conyugales, Cusco 2018
author Molero Cazani, Junia Margot
author_facet Molero Cazani, Junia Margot
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zúñiga Marino, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Molero Cazani, Junia Margot
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Incumplimiento de deberes conyugales
Indemnización
Divorcio
Cónyuge perjudicado
topic Incumplimiento de deberes conyugales
Indemnización
Divorcio
Cónyuge perjudicado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La tesis titulada “Implicancias de Incumplimiento de Deberes Conyugales”, responde a la demanda de divorcios y la falta de precisión en la regulación. Ya que, en la actualidad el incumplimiento de deberes conyugales es más frecuente en los matrimonios, por lo que evaluar y discutir sobre sus efectos se convierte en un tema de mucha importancia. En tal medida, han aparecido sendas alternativas para poder cubrir todos los aspectos negativos que causa incumplir un deber matrimonial. Por ejemplo, la responsabilidad civil en el derecho de familia ha evolucionado; sobre todo en las relaciones conyugales. Siguiendo eso, el presente se trazó como objetivos la revisión, análisis, y sistematización de normas, doctrina y jurisprudencia tanto nacional y comparada. Es así que se hizo una revisión al derecho comparado para identificar, primero, los efectos que genera el incumplimiento de los deberes maritales en las distintas legislaciones, y, segundo, verificar las diferentes instituciones civiles que le son relacionadas en los diferentes países. En el campo de la jurisprudencia la tesis desplegó un análisis de los principales aportes de la Corte Suprema de Justicia del Perú para salvar algunas deficiencias producto de la escueta redacción de las normas que prevén los modos de reparar el daño causado en el ámbito marital, y, también, precisó los alcances que tuvo para la determinación del cónyuge perjudicado, como los criterios para establecer la cuantía del monto de reparación. Todo lo anterior con el fin de dar aportes sobre la discusión que se da en torno a la regulación sobre el no cumplimiento de los deberes maritales que ha existido y aún sigue vigente, a la par, se intenta dar al lector la alternativa de cómo podría operar está conforme las diferentes posturas que hay a nivel nacional e internacional.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-14T18:22:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-14T18:22:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20181047
D-02/003/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4107
identifier_str_mv 253T20181047
D-02/003/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4107
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4107/1/253T20181047.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4107/2/253T20181047.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 250cb6909c038e5b5dd48168d9594e92
695b0bf7b3fdb71209b68d0c1f7958cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881428895432704
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).