Optimización del trámite documentario virtual en la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco, mediante la implementación de un Chatbot
Descripción del Articulo
El presente estudio considera la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2 ha generado que muchas actividades se desarrollen de manera remota. De esta manera la aplicación de chatbots ha logrado un impulso exponencial en todo ámbito. En el caso de trámite documentario, la UNSAAC usa un chatbot basado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8396 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chatbot Inteligencia artificial Pensamiento del lenguaje RASA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
RUNS_01a1007bf8c26a1f5602882bdd56f8c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8396 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Villafuerte Serna, RonyBecerra Yarin, Cristian FernandoChavez Montesinos, Eber Bryan2024-02-19T20:50:45Z2024-02-19T20:50:45Z2024253T20240062http://hdl.handle.net/20.500.12918/8396El presente estudio considera la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2 ha generado que muchas actividades se desarrollen de manera remota. De esta manera la aplicación de chatbots ha logrado un impulso exponencial en todo ámbito. En el caso de trámite documentario, la UNSAAC usa un chatbot basado en reglas para dar asistencia virtual a los usuarios. Dicho chatbot es poco intuitivo y carece de autonomía, por lo que depende de la asistencia humana, la cual a su vez está sujeta a más limitaciones (horarios, disponibilidad, respuestas inmediatas, estado de ´animo), por ende, no cumple su propósito de manera ´optima. Para optimizar la asistencia virtual se implementó un chatbot basado en Inteligencia Artificial utilizando el framework RASA del lenguaje de programación Python. Para la implementación se utilizó funcionalidades de RASA, las cuales aseguraron la usabilidad y autosuficiencia del modelo. Es así que los resultados obtenidos demostraron que el modelo propuesto obtuvo una alta aprobación por parte de los usuarios. Basado en estos resultados, se concluye que se optimizaría el proceso de trámite haciendo uso de este chatbot.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ChatbotInteligencia artificialPensamiento del lenguajeRASAhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Optimización del trámite documentario virtual en la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco, mediante la implementación de un Chatbotinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero Informático y de SistemasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Informática y de Sistemas7319776371559442https://orcid.org/0000-0003-4607-522X23957778http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612296Tozas Huacho, Javier ArturoFlores Pacheco, Lino PriscilianoPacheco Vasquez, Esther CristinaVillalba Villalba, TanyORIGINAL253T20240062_TC.pdfapplication/pdf1946537http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8396/1/253T20240062_TC.pdf2d98a84445a1dd5a8eafdad760594476MD5120.500.12918/8396oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/83962024-02-19 16:10:38.295DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización del trámite documentario virtual en la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco, mediante la implementación de un Chatbot |
title |
Optimización del trámite documentario virtual en la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco, mediante la implementación de un Chatbot |
spellingShingle |
Optimización del trámite documentario virtual en la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco, mediante la implementación de un Chatbot Becerra Yarin, Cristian Fernando Chatbot Inteligencia artificial Pensamiento del lenguaje RASA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Optimización del trámite documentario virtual en la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco, mediante la implementación de un Chatbot |
title_full |
Optimización del trámite documentario virtual en la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco, mediante la implementación de un Chatbot |
title_fullStr |
Optimización del trámite documentario virtual en la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco, mediante la implementación de un Chatbot |
title_full_unstemmed |
Optimización del trámite documentario virtual en la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco, mediante la implementación de un Chatbot |
title_sort |
Optimización del trámite documentario virtual en la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco, mediante la implementación de un Chatbot |
author |
Becerra Yarin, Cristian Fernando |
author_facet |
Becerra Yarin, Cristian Fernando Chavez Montesinos, Eber Bryan |
author_role |
author |
author2 |
Chavez Montesinos, Eber Bryan |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villafuerte Serna, Rony |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Becerra Yarin, Cristian Fernando Chavez Montesinos, Eber Bryan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Chatbot Inteligencia artificial Pensamiento del lenguaje RASA |
topic |
Chatbot Inteligencia artificial Pensamiento del lenguaje RASA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
El presente estudio considera la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2 ha generado que muchas actividades se desarrollen de manera remota. De esta manera la aplicación de chatbots ha logrado un impulso exponencial en todo ámbito. En el caso de trámite documentario, la UNSAAC usa un chatbot basado en reglas para dar asistencia virtual a los usuarios. Dicho chatbot es poco intuitivo y carece de autonomía, por lo que depende de la asistencia humana, la cual a su vez está sujeta a más limitaciones (horarios, disponibilidad, respuestas inmediatas, estado de ´animo), por ende, no cumple su propósito de manera ´optima. Para optimizar la asistencia virtual se implementó un chatbot basado en Inteligencia Artificial utilizando el framework RASA del lenguaje de programación Python. Para la implementación se utilizó funcionalidades de RASA, las cuales aseguraron la usabilidad y autosuficiencia del modelo. Es así que los resultados obtenidos demostraron que el modelo propuesto obtuvo una alta aprobación por parte de los usuarios. Basado en estos resultados, se concluye que se optimizaría el proceso de trámite haciendo uso de este chatbot. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-19T20:50:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-19T20:50:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240062 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8396 |
identifier_str_mv |
253T20240062 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8396 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8396/1/253T20240062_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d98a84445a1dd5a8eafdad760594476 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1792346813048553472 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).