Respuesta emocional al estrés laboral y síndrome de Burnout de la enfermera en los servicios críticos del Hospital Regional del Cusco – 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “RESPUESTA EMOCIONAL AL ESTRÉS LABORAL Y SINDROME DE BURNOUT DE LA ENFERMERA EN LOS SERVICIOS CRITICOS DEL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO – 2016” tuvo como Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de Respuesta Emocional al Estrés Laboral y en el nive...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3853 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3853 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Respuesta Emocional al Estrés Laboral Síndrome de Burnout http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
RUNS_00fbdfadc84c9a97d0fdf56496be8eaa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3853 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Ojeda Campos, María RomualdaBayona Loaiza, Jenny LisbethCcala Mamani, Ana Rosa2019-03-21T21:56:37Z2019-03-21T21:56:37Z2018253T20180324EN/011/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3853El presente trabajo de investigación titulado “RESPUESTA EMOCIONAL AL ESTRÉS LABORAL Y SINDROME DE BURNOUT DE LA ENFERMERA EN LOS SERVICIOS CRITICOS DEL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO – 2016” tuvo como Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de Respuesta Emocional al Estrés Laboral y en el nivel de Síndrome de Burnout de la enfermera en los Servicios Críticos del Hospital Regional del Cusco - 2016. Metodología: Estudio descriptivo correlacional de corte transversal, con una población de 60 enfermeras que laboran en los servicios críticos, se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento los cuestionarios de datos sociodemográficos y laborales, de Respuesta Emocional al Estrés Laboral y de Maslach Burnout Inventory. Para el análisis de datos se desarrolló a través del programa SPSS versión 23.0 aplicando la prueba no paramétrica CHI cuadrado con nivel de significancia ≤0.05. Los instrumentos para medir la Respuesta Emocional al Estrés Laboral y el Síndrome de Burnout tienen validez y confiabilidad significativa. Resultados: El 53.4%de las enfermeras presentan Respuesta Emocional al Estrés Laboral media y 23.3% alta y baja; destacándose en la identificación por dimensiones “Presión y Exigencia”, “Relaciones Humanas” y “Ambientales” con una respuesta media. Respecto al Síndrome de Burnout, 10% con nivel alto, 73.3% nivel medio y 16.7% nivel bajo. Conclusión: No existe relación estadísticamente significativa entre el nivel de Respuesta Emocional al Estrés Laboral y el nivel de Síndrome de Burnout en el profesional de enfermería; por mostrar nivel de significancia > 0.05, rechazando la hipótesis planteada en el presente estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRespuesta Emocional al Estrés LaboralSíndrome de Burnouthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Respuesta emocional al estrés laboral y síndrome de Burnout de la enfermera en los servicios críticos del Hospital Regional del Cusco – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermería469705004632953123872986http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20180324.pdfapplication/pdf69187http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3853/1/253T20180324.pdfd2cdba676107f34c8aead41addbf720eMD51TEXT253T20180324.pdf.txt253T20180324.pdf.txtExtracted texttext/plain2374http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3853/2/253T20180324.pdf.txta90fe06e3a89a5df80f50a13bea930c5MD5220.500.12918/3853oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/38532021-07-27 19:22:21.065DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Respuesta emocional al estrés laboral y síndrome de Burnout de la enfermera en los servicios críticos del Hospital Regional del Cusco – 2016 |
| title |
Respuesta emocional al estrés laboral y síndrome de Burnout de la enfermera en los servicios críticos del Hospital Regional del Cusco – 2016 |
| spellingShingle |
Respuesta emocional al estrés laboral y síndrome de Burnout de la enfermera en los servicios críticos del Hospital Regional del Cusco – 2016 Bayona Loaiza, Jenny Lisbeth Respuesta Emocional al Estrés Laboral Síndrome de Burnout http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Respuesta emocional al estrés laboral y síndrome de Burnout de la enfermera en los servicios críticos del Hospital Regional del Cusco – 2016 |
| title_full |
Respuesta emocional al estrés laboral y síndrome de Burnout de la enfermera en los servicios críticos del Hospital Regional del Cusco – 2016 |
| title_fullStr |
Respuesta emocional al estrés laboral y síndrome de Burnout de la enfermera en los servicios críticos del Hospital Regional del Cusco – 2016 |
| title_full_unstemmed |
Respuesta emocional al estrés laboral y síndrome de Burnout de la enfermera en los servicios críticos del Hospital Regional del Cusco – 2016 |
| title_sort |
Respuesta emocional al estrés laboral y síndrome de Burnout de la enfermera en los servicios críticos del Hospital Regional del Cusco – 2016 |
| author |
Bayona Loaiza, Jenny Lisbeth |
| author_facet |
Bayona Loaiza, Jenny Lisbeth Ccala Mamani, Ana Rosa |
| author_role |
author |
| author2 |
Ccala Mamani, Ana Rosa |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ojeda Campos, María Romualda |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bayona Loaiza, Jenny Lisbeth Ccala Mamani, Ana Rosa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Respuesta Emocional al Estrés Laboral Síndrome de Burnout |
| topic |
Respuesta Emocional al Estrés Laboral Síndrome de Burnout http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado “RESPUESTA EMOCIONAL AL ESTRÉS LABORAL Y SINDROME DE BURNOUT DE LA ENFERMERA EN LOS SERVICIOS CRITICOS DEL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO – 2016” tuvo como Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de Respuesta Emocional al Estrés Laboral y en el nivel de Síndrome de Burnout de la enfermera en los Servicios Críticos del Hospital Regional del Cusco - 2016. Metodología: Estudio descriptivo correlacional de corte transversal, con una población de 60 enfermeras que laboran en los servicios críticos, se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento los cuestionarios de datos sociodemográficos y laborales, de Respuesta Emocional al Estrés Laboral y de Maslach Burnout Inventory. Para el análisis de datos se desarrolló a través del programa SPSS versión 23.0 aplicando la prueba no paramétrica CHI cuadrado con nivel de significancia ≤0.05. Los instrumentos para medir la Respuesta Emocional al Estrés Laboral y el Síndrome de Burnout tienen validez y confiabilidad significativa. Resultados: El 53.4%de las enfermeras presentan Respuesta Emocional al Estrés Laboral media y 23.3% alta y baja; destacándose en la identificación por dimensiones “Presión y Exigencia”, “Relaciones Humanas” y “Ambientales” con una respuesta media. Respecto al Síndrome de Burnout, 10% con nivel alto, 73.3% nivel medio y 16.7% nivel bajo. Conclusión: No existe relación estadísticamente significativa entre el nivel de Respuesta Emocional al Estrés Laboral y el nivel de Síndrome de Burnout en el profesional de enfermería; por mostrar nivel de significancia > 0.05, rechazando la hipótesis planteada en el presente estudio. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-21T21:56:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-21T21:56:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180324 EN/011/2018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3853 |
| identifier_str_mv |
253T20180324 EN/011/2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3853 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3853/1/253T20180324.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3853/2/253T20180324.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2cdba676107f34c8aead41addbf720e a90fe06e3a89a5df80f50a13bea930c5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881429788819456 |
| score |
13.987557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).