Estudio integral del mejoramiento del sistema de distribución del servicio de energía eléctrica de la Ciudad Universitaria de Perayoc – UNSAAC

Descripción del Articulo

En el Capítulo 1 Aspectos Generales enfatiza el problema que actualmente presenta en lo que concierne a la infraestructura y adecuación de los ambientes que fueron transformados de aulas a laboratorios, de laboratorios a oficinas, etc. Así como también la construcción de nuevas edificaciones que no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Candia Vargas, José, López Nieves, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3440
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de distribución
Tensión
Iluminación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_0014588df5d9d517e61f69fb17e70a4b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3440
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio integral del mejoramiento del sistema de distribución del servicio de energía eléctrica de la Ciudad Universitaria de Perayoc – UNSAAC
title Estudio integral del mejoramiento del sistema de distribución del servicio de energía eléctrica de la Ciudad Universitaria de Perayoc – UNSAAC
spellingShingle Estudio integral del mejoramiento del sistema de distribución del servicio de energía eléctrica de la Ciudad Universitaria de Perayoc – UNSAAC
Candia Vargas, José
Sistema de distribución
Tensión
Iluminación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Estudio integral del mejoramiento del sistema de distribución del servicio de energía eléctrica de la Ciudad Universitaria de Perayoc – UNSAAC
title_full Estudio integral del mejoramiento del sistema de distribución del servicio de energía eléctrica de la Ciudad Universitaria de Perayoc – UNSAAC
title_fullStr Estudio integral del mejoramiento del sistema de distribución del servicio de energía eléctrica de la Ciudad Universitaria de Perayoc – UNSAAC
title_full_unstemmed Estudio integral del mejoramiento del sistema de distribución del servicio de energía eléctrica de la Ciudad Universitaria de Perayoc – UNSAAC
title_sort Estudio integral del mejoramiento del sistema de distribución del servicio de energía eléctrica de la Ciudad Universitaria de Perayoc – UNSAAC
author Candia Vargas, José
author_facet Candia Vargas, José
López Nieves, Miguel Ángel
author_role author
author2 López Nieves, Miguel Ángel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarcón Valdivia, Edgar Zacarías
dc.contributor.author.fl_str_mv Candia Vargas, José
López Nieves, Miguel Ángel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de distribución
Tensión
Iluminación
topic Sistema de distribución
Tensión
Iluminación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En el Capítulo 1 Aspectos Generales enfatiza el problema que actualmente presenta en lo que concierne a la infraestructura y adecuación de los ambientes que fueron transformados de aulas a laboratorios, de laboratorios a oficinas, etc. Así como también la construcción de nuevas edificaciones que no están cumpliendo con el propósito para las que fueron destinadas inicialmente, y/o realizándose adecuaciones de ambientes sobre todo en edificaciones de mayor antigüedad. En el Capítulo 2 Marco Teórico Normativo lo constituye las Normas y Reglamentos, bases de cálculo sobre los cuales se enmarca este Estudio Integral. En el Capítulo 3 Inspección Eléctrica se encuentra el diseño de la red primaria y subestaciones de distribución de la Ciudad Universitaria de Perayoc, el mismo que consta con 02 suministros y/o acometidas en M.T., ubicadas en los puntos de diseño SED 0010137 y estructura en M.T. N° 3847. También es objeto del mismo la elaboración de la Demanda y Cuadro de cargas por subestaciones y panel fotográfico. En el Capítulo 4 Ingeniería del Proyecto desarrollamos las redes de distribución primaria, seguidamente la ingeniería de proyecto de las redes de distribución secundaria, alumbrado público y vial que consta del Análisis y definición de la Configuración de la Topología del Sistema, Selección de los Materiales y Equipos, Cálculos Eléctricos, Cálculo de Cortocircuito ,Cálculo de Puesta a Tierra, cálculos de caída de tensión, flujos de carga, así como la coordinación de protección Con el propósito de brindar seguridad y continuidad del servicio por último los cálculos de iluminación que comprenden distintos conceptos básicos teóricos como luz, campo visual, flujo luminoso, intensidad luminosa, también podemos apreciar algunas tablas de Factores de Depreciación de Luminarias de Acuerdo a su Grado de Protección. En el Capítulo 5 Especificaciones Técnicas de Suministros y Materiales se refieren al transporte y manipuleo de materiales y equipos, así como a los trabajos que serán efectuados por el Contratista, para la instalación de redes Primarias y secundarias, teniendo como base lo establecido en el Código Nacional de Electricidad (Suministro 2011) y la práctica común de ingeniería, se expone una tabla de Datos Técnicos N2XOH. 0.6/1.00 KV Triple y Bipolar, especificaciones técnicas particulares de suministro de postes y materiales para iluminación de vías y parques.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-23T21:12:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-23T21:12:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180101
EI/006/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3440
identifier_str_mv 253T20180101
EI/006/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3440
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3440/1/253T20180101.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3440/2/253T20180101_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3440/3/253T20180101_TC.pdf.txt
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3440/4/253T20180101.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e81efb1d208c2eccde07cd8bed2c9a7
815b27a8e7b53eb7a21f2a118ca38028
11393cadbb56ea2693a24ac5a6739d3d
0910cc7fd3b0135dabef6dd784718519
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881451052892160
spelling Alarcón Valdivia, Edgar ZacaríasCandia Vargas, JoséLópez Nieves, Miguel Ángel2019-01-23T21:12:18Z2019-01-23T21:12:18Z2018253T20180101EI/006/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3440En el Capítulo 1 Aspectos Generales enfatiza el problema que actualmente presenta en lo que concierne a la infraestructura y adecuación de los ambientes que fueron transformados de aulas a laboratorios, de laboratorios a oficinas, etc. Así como también la construcción de nuevas edificaciones que no están cumpliendo con el propósito para las que fueron destinadas inicialmente, y/o realizándose adecuaciones de ambientes sobre todo en edificaciones de mayor antigüedad. En el Capítulo 2 Marco Teórico Normativo lo constituye las Normas y Reglamentos, bases de cálculo sobre los cuales se enmarca este Estudio Integral. En el Capítulo 3 Inspección Eléctrica se encuentra el diseño de la red primaria y subestaciones de distribución de la Ciudad Universitaria de Perayoc, el mismo que consta con 02 suministros y/o acometidas en M.T., ubicadas en los puntos de diseño SED 0010137 y estructura en M.T. N° 3847. También es objeto del mismo la elaboración de la Demanda y Cuadro de cargas por subestaciones y panel fotográfico. En el Capítulo 4 Ingeniería del Proyecto desarrollamos las redes de distribución primaria, seguidamente la ingeniería de proyecto de las redes de distribución secundaria, alumbrado público y vial que consta del Análisis y definición de la Configuración de la Topología del Sistema, Selección de los Materiales y Equipos, Cálculos Eléctricos, Cálculo de Cortocircuito ,Cálculo de Puesta a Tierra, cálculos de caída de tensión, flujos de carga, así como la coordinación de protección Con el propósito de brindar seguridad y continuidad del servicio por último los cálculos de iluminación que comprenden distintos conceptos básicos teóricos como luz, campo visual, flujo luminoso, intensidad luminosa, también podemos apreciar algunas tablas de Factores de Depreciación de Luminarias de Acuerdo a su Grado de Protección. En el Capítulo 5 Especificaciones Técnicas de Suministros y Materiales se refieren al transporte y manipuleo de materiales y equipos, así como a los trabajos que serán efectuados por el Contratista, para la instalación de redes Primarias y secundarias, teniendo como base lo establecido en el Código Nacional de Electricidad (Suministro 2011) y la práctica común de ingeniería, se expone una tabla de Datos Técnicos N2XOH. 0.6/1.00 KV Triple y Bipolar, especificaciones técnicas particulares de suministro de postes y materiales para iluminación de vías y parques.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSistema de distribuciónTensiónIluminaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Estudio integral del mejoramiento del sistema de distribución del servicio de energía eléctrica de la Ciudad Universitaria de Perayoc – UNSAACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Eléctrica407860364676410323821021http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046ORIGINAL253T20180101.pdfapplication/pdf76550http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3440/1/253T20180101.pdf2e81efb1d208c2eccde07cd8bed2c9a7MD51253T20180101_TC.pdf253T20180101_TC.pdfTexto completoapplication/pdf7245928http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3440/2/253T20180101_TC.pdf815b27a8e7b53eb7a21f2a118ca38028MD52TEXT253T20180101_TC.pdf.txt253T20180101_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain303283http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3440/3/253T20180101_TC.pdf.txt11393cadbb56ea2693a24ac5a6739d3dMD53253T20180101.pdf.txt253T20180101.pdf.txtExtracted texttext/plain3257http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3440/4/253T20180101.pdf.txt0910cc7fd3b0135dabef6dd784718519MD5420.500.12918/3440oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/34402021-07-27 21:39:47.118DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).