Estudio integral del mejoramiento del sistema de distribución del servicio de energía eléctrica de la Ciudad Universitaria de Perayoc – UNSAAC

Descripción del Articulo

En el Capítulo 1 Aspectos Generales enfatiza el problema que actualmente presenta en lo que concierne a la infraestructura y adecuación de los ambientes que fueron transformados de aulas a laboratorios, de laboratorios a oficinas, etc. Así como también la construcción de nuevas edificaciones que no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Candia Vargas, José, López Nieves, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3440
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de distribución
Tensión
Iluminación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En el Capítulo 1 Aspectos Generales enfatiza el problema que actualmente presenta en lo que concierne a la infraestructura y adecuación de los ambientes que fueron transformados de aulas a laboratorios, de laboratorios a oficinas, etc. Así como también la construcción de nuevas edificaciones que no están cumpliendo con el propósito para las que fueron destinadas inicialmente, y/o realizándose adecuaciones de ambientes sobre todo en edificaciones de mayor antigüedad. En el Capítulo 2 Marco Teórico Normativo lo constituye las Normas y Reglamentos, bases de cálculo sobre los cuales se enmarca este Estudio Integral. En el Capítulo 3 Inspección Eléctrica se encuentra el diseño de la red primaria y subestaciones de distribución de la Ciudad Universitaria de Perayoc, el mismo que consta con 02 suministros y/o acometidas en M.T., ubicadas en los puntos de diseño SED 0010137 y estructura en M.T. N° 3847. También es objeto del mismo la elaboración de la Demanda y Cuadro de cargas por subestaciones y panel fotográfico. En el Capítulo 4 Ingeniería del Proyecto desarrollamos las redes de distribución primaria, seguidamente la ingeniería de proyecto de las redes de distribución secundaria, alumbrado público y vial que consta del Análisis y definición de la Configuración de la Topología del Sistema, Selección de los Materiales y Equipos, Cálculos Eléctricos, Cálculo de Cortocircuito ,Cálculo de Puesta a Tierra, cálculos de caída de tensión, flujos de carga, así como la coordinación de protección Con el propósito de brindar seguridad y continuidad del servicio por último los cálculos de iluminación que comprenden distintos conceptos básicos teóricos como luz, campo visual, flujo luminoso, intensidad luminosa, también podemos apreciar algunas tablas de Factores de Depreciación de Luminarias de Acuerdo a su Grado de Protección. En el Capítulo 5 Especificaciones Técnicas de Suministros y Materiales se refieren al transporte y manipuleo de materiales y equipos, así como a los trabajos que serán efectuados por el Contratista, para la instalación de redes Primarias y secundarias, teniendo como base lo establecido en el Código Nacional de Electricidad (Suministro 2011) y la práctica común de ingeniería, se expone una tabla de Datos Técnicos N2XOH. 0.6/1.00 KV Triple y Bipolar, especificaciones técnicas particulares de suministro de postes y materiales para iluminación de vías y parques.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).