Modelamiento bim para la detección de conflictos en el expediente técnico de un proyecto de edificación
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue determinar los conflictos entre las especialidades del expediente técnico detectados con la metodología de modelamiento BIM del proyecto de edificación en construcción para mejorar la coordinación entre disciplinas. Para esto se desarrollaron los modelos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6180 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6180 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | BIM BIM 3D Conflictos Proyecto de edificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
RUNM_ff7dc0c624da84e4d41249c521225337 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/6180 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Alva Villacorta, Oscar FredyTahua Rosales, Alex Jhon2024-08-13T01:23:04Z2024-08-13T01:23:04Z2024-06-052024-08-12Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6180El objetivo principal de la investigación fue determinar los conflictos entre las especialidades del expediente técnico detectados con la metodología de modelamiento BIM del proyecto de edificación en construcción para mejorar la coordinación entre disciplinas. Para esto se desarrollaron los modelos BIM para las especialidades de estructuras, arquitectura, instalaciones sanitarias e instalaciones eléctricas, para luego determinar los conflictos entre ellas. En la investigación se aplicó el método inductivo, la orientación fue aplicada, enfocándose en la aplicación, utilización y consecuencias prácticas de los conocimientos, adoptó un enfoque cuantitativo y la metodología fue retrospectiva. Este estudio se caracteriza como no experimental, transversal y retrospectivo. Luego de un riguroso análisis y aplicación de la metodología BIM en las especialidades de Estructuras, Arquitectura, Instalaciones Sanitarias, e Instalaciones Eléctricas, se logró identificar de manera temprana y precisa los conflictos existentes entre estas disciplinas. La constatación de que los conflictos más prominentes se manifestaron entre las especialidades de arquitectura y estructuras subraya el impacto positivo de la implementación de la metodología BIM en la coordinación entre estas disciplinas. La eficaz colaboración entre los profesionales de ambas áreas y una comprensión sólida de la interacción entre los elementos del proyecto se traducen directamente en un flujo de trabajo más eficiente y en la reducción de problemas durante la ejecución del proyectoMade available in DSpace on 2024-08-13T01:23:04Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024-06-05Ciencia de datos e ingenieria para la inteligencia artificialapplication/pdf150 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMBIMBIM 3DConflictosProyecto de edificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Modelamiento bim para la detección de conflictos en el expediente técnico de un proyecto de edificacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado42722009https://orcid.org/0000-0003-4085-737831633343https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalUrtecho Casimiro, Ramón TeodoroCastillejo Melgarejo, Raúl EdgarCantu Prado, Víctor HugoTEXTAutorización T033_42722009_T.pdf.txtAutorización T033_42722009_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6180/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_42722009_T.pdf.txta3f75e4efd03595df5c99e5023e3f47fMD53T033_42722009_T.pdf.txtT033_42722009_T.pdf.txtExtracted texttext/plain156366http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6180/4/T033_42722009_T.pdf.txt248e5c7a5f135e23bbc4774425c11749MD54ORIGINALT033_42722009_T.pdfT033_42722009_T.pdfapplication/pdf7117094http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6180/1/T033_42722009_T.pdfb67ff46c83ca9f1809e43db27870d198MD51Autorización T033_42722009_T.pdfAutorización T033_42722009_T.pdfapplication/pdf4300550http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6180/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_42722009_T.pdfe82fd6615ae80eca9cfd45eedbd6af7aMD52UNASAM/6180oai:172.16.0.151:UNASAM/61802024-08-21 03:02:23.58DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelamiento bim para la detección de conflictos en el expediente técnico de un proyecto de edificación |
| title |
Modelamiento bim para la detección de conflictos en el expediente técnico de un proyecto de edificación |
| spellingShingle |
Modelamiento bim para la detección de conflictos en el expediente técnico de un proyecto de edificación Tahua Rosales, Alex Jhon BIM BIM 3D Conflictos Proyecto de edificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Modelamiento bim para la detección de conflictos en el expediente técnico de un proyecto de edificación |
| title_full |
Modelamiento bim para la detección de conflictos en el expediente técnico de un proyecto de edificación |
| title_fullStr |
Modelamiento bim para la detección de conflictos en el expediente técnico de un proyecto de edificación |
| title_full_unstemmed |
Modelamiento bim para la detección de conflictos en el expediente técnico de un proyecto de edificación |
| title_sort |
Modelamiento bim para la detección de conflictos en el expediente técnico de un proyecto de edificación |
| author |
Tahua Rosales, Alex Jhon |
| author_facet |
Tahua Rosales, Alex Jhon |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alva Villacorta, Oscar Fredy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tahua Rosales, Alex Jhon |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
BIM BIM 3D Conflictos Proyecto de edificación |
| topic |
BIM BIM 3D Conflictos Proyecto de edificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El objetivo principal de la investigación fue determinar los conflictos entre las especialidades del expediente técnico detectados con la metodología de modelamiento BIM del proyecto de edificación en construcción para mejorar la coordinación entre disciplinas. Para esto se desarrollaron los modelos BIM para las especialidades de estructuras, arquitectura, instalaciones sanitarias e instalaciones eléctricas, para luego determinar los conflictos entre ellas. En la investigación se aplicó el método inductivo, la orientación fue aplicada, enfocándose en la aplicación, utilización y consecuencias prácticas de los conocimientos, adoptó un enfoque cuantitativo y la metodología fue retrospectiva. Este estudio se caracteriza como no experimental, transversal y retrospectivo. Luego de un riguroso análisis y aplicación de la metodología BIM en las especialidades de Estructuras, Arquitectura, Instalaciones Sanitarias, e Instalaciones Eléctricas, se logró identificar de manera temprana y precisa los conflictos existentes entre estas disciplinas. La constatación de que los conflictos más prominentes se manifestaron entre las especialidades de arquitectura y estructuras subraya el impacto positivo de la implementación de la metodología BIM en la coordinación entre estas disciplinas. La eficaz colaboración entre los profesionales de ambas áreas y una comprensión sólida de la interacción entre los elementos del proyecto se traducen directamente en un flujo de trabajo más eficiente y en la reducción de problemas durante la ejecución del proyecto |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-13T01:23:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-13T01:23:04Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2024-08-12 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-06-05 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6180 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6180 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
150 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6180/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_42722009_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6180/4/T033_42722009_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6180/1/T033_42722009_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6180/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_42722009_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a3f75e4efd03595df5c99e5023e3f47f 248e5c7a5f135e23bbc4774425c11749 b67ff46c83ca9f1809e43db27870d198 e82fd6615ae80eca9cfd45eedbd6af7a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1847245458143969280 |
| score |
13.121034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).