Autoestima y rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de primaria de la institución educativa “César Abraham Vallejo Mendoza” de Cátac-Recuay – 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo dar a conocer la existencia de una correlación entre la autoestima y el rendimiento académico, habida cuenta a que ha surgido una serie de interrogantes con respecto a dicha relación en la que la baja autoestima ha sido considerada como una de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Sánchez, Roosbel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4550
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Nivel académico
Rendimiento escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNM_fa2ac7c06410afaa7c0b2733deb6b4e7
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4550
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Huerta Berríos, Timoteo RaúlGarcía Sánchez, Roosbel2021-08-24T22:29:57Z2021-08-24T22:29:57Z2020-02-202021-08-24Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4550El presente trabajo de investigación tiene por objetivo dar a conocer la existencia de una correlación entre la autoestima y el rendimiento académico, habida cuenta a que ha surgido una serie de interrogantes con respecto a dicha relación en la que la baja autoestima ha sido considerada como una de las principales causas para un bajo rendimiento académico en las instituciones educativas del nivel primario de gestión estatal, más aún en los pueblos alejados de las grandes ciudades; planteándose como objetivos específicos: identificar el nivel de autoestima de dichos estudiantes según género y edad; e identificar su rendimiento académico. Se trabajó con 46 estudiantes del quinto grado divididos en dos secciones “A” y “B” de la institución educativa “César Abraham Vallejo Mendoza” del distrito de Cátac, perteneciente a la provincia de Recuay, año 2018. Se aplicó el Test de Autoestima del Escolar (TAE) donde, a través del método del Alfa de Crombach se obtuvo una buena confiabilidad, superior a 0.804. El nivel de autoestima supera el 80% de alumnos como normal; solo un 19% posee autoestima baja. En cuanto a rendimiento académico, más del 71% califica como de logro destacado y un 28% de logro esperado. Haciendo uso del Rho de Spearman se encontró un coeficiente de 0,542, por lo que podemos afirmar que sí existe una relación directa entre las variables de autoestima con el rendimiento académico en los estudiantes del quinto grado de la institución educativa “César Abraham Vallejo Mendoza” del distrito de Cátac -2018”Made available in DSpace on 2021-08-24T22:29:57Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-02-20application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAutoestimaNivel académicoRendimiento escolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Autoestima y rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de primaria de la institución educativa “César Abraham Vallejo Mendoza” de Cátac-Recuay – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en EducaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónPrimaria y educación bilingüe interculturalPregrado4403607332647927https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis112096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLópez Cruz, Bertha ElviraHuamán Julón, VilmaMorales Cerna, Isaac J.TEXTT033_44036073_T.pdf.txtT033_44036073_T.pdf.txtExtracted texttext/plain139673http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4550/2/T033_44036073_T.pdf.txtd3870c84ce7e5c0f16801083a6e08426MD52ORIGINALT033_44036073_T.pdfT033_44036073_T.pdfapplication/pdf2577932http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4550/1/T033_44036073_T.pdf737910426f7a5c81238396d565d73059MD51UNASAM/4550oai:172.16.0.151:UNASAM/45502021-11-25 09:38:08.587DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Autoestima y rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de primaria de la institución educativa “César Abraham Vallejo Mendoza” de Cátac-Recuay – 2018
title Autoestima y rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de primaria de la institución educativa “César Abraham Vallejo Mendoza” de Cátac-Recuay – 2018
spellingShingle Autoestima y rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de primaria de la institución educativa “César Abraham Vallejo Mendoza” de Cátac-Recuay – 2018
García Sánchez, Roosbel
Autoestima
Nivel académico
Rendimiento escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Autoestima y rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de primaria de la institución educativa “César Abraham Vallejo Mendoza” de Cátac-Recuay – 2018
title_full Autoestima y rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de primaria de la institución educativa “César Abraham Vallejo Mendoza” de Cátac-Recuay – 2018
title_fullStr Autoestima y rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de primaria de la institución educativa “César Abraham Vallejo Mendoza” de Cátac-Recuay – 2018
title_full_unstemmed Autoestima y rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de primaria de la institución educativa “César Abraham Vallejo Mendoza” de Cátac-Recuay – 2018
title_sort Autoestima y rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de primaria de la institución educativa “César Abraham Vallejo Mendoza” de Cátac-Recuay – 2018
author García Sánchez, Roosbel
author_facet García Sánchez, Roosbel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huerta Berríos, Timoteo Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv García Sánchez, Roosbel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoestima
Nivel académico
Rendimiento escolar
topic Autoestima
Nivel académico
Rendimiento escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tiene por objetivo dar a conocer la existencia de una correlación entre la autoestima y el rendimiento académico, habida cuenta a que ha surgido una serie de interrogantes con respecto a dicha relación en la que la baja autoestima ha sido considerada como una de las principales causas para un bajo rendimiento académico en las instituciones educativas del nivel primario de gestión estatal, más aún en los pueblos alejados de las grandes ciudades; planteándose como objetivos específicos: identificar el nivel de autoestima de dichos estudiantes según género y edad; e identificar su rendimiento académico. Se trabajó con 46 estudiantes del quinto grado divididos en dos secciones “A” y “B” de la institución educativa “César Abraham Vallejo Mendoza” del distrito de Cátac, perteneciente a la provincia de Recuay, año 2018. Se aplicó el Test de Autoestima del Escolar (TAE) donde, a través del método del Alfa de Crombach se obtuvo una buena confiabilidad, superior a 0.804. El nivel de autoestima supera el 80% de alumnos como normal; solo un 19% posee autoestima baja. En cuanto a rendimiento académico, más del 71% califica como de logro destacado y un 28% de logro esperado. Haciendo uso del Rho de Spearman se encontró un coeficiente de 0,542, por lo que podemos afirmar que sí existe una relación directa entre las variables de autoestima con el rendimiento académico en los estudiantes del quinto grado de la institución educativa “César Abraham Vallejo Mendoza” del distrito de Cátac -2018”
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-24T22:29:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-24T22:29:57Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-08-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4550
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4550
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4550/2/T033_44036073_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4550/1/T033_44036073_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d3870c84ce7e5c0f16801083a6e08426
737910426f7a5c81238396d565d73059
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245426780012544
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).