Ejecución presupuestal y su influencia en las metas presupuestarias de la municipalidad provincial de Huaraz, período 2016 – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación es de nivel descriptivo, diseño no experimental – longitudinal y de tipo aplicado. Tiene como objetivo principal demostrar de qué manera el nivel de ejecución presupuestal influye en el cumplimiento de las metas presupuestarias de la Municipalidad Provincial de Huaraz, Peri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salinas Becerra, Sthefany Gabriela, Trejo Carhuapoma, Keidy Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4867
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación
Presupuesto
Ejecución
Metas
Municipalidad
Eficacia
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es de nivel descriptivo, diseño no experimental – longitudinal y de tipo aplicado. Tiene como objetivo principal demostrar de qué manera el nivel de ejecución presupuestal influye en el cumplimiento de las metas presupuestarias de la Municipalidad Provincial de Huaraz, Periodo 2016 – 2017. Para el desarrollo de los resultados se utilizó la data documentaria facilitada por la entidad a través de su Portal de Transparencia Estándar y también la información del Ministerio de Economía y Finanzas. De todo ello, se concluye que el nivel de ejecución presupuestaria influye directamente en el cumplimiento de las metas presupuestarias de la Municipalidad Provincial de Huaraz, Período 2016 – 2017 y se recomienda involucrar al personal dedicado a la realización del Plan Operativo Institucional con la realización del Presupuesto Institucional de Apertura, para así poder obtener una información más coherente y acorde a la realidad de la institución
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).