Ejecución presupuestal y cumplimiento de metas en la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial de Chota, 2022.

Descripción del Articulo

Anualmente, a las entidades gubernamentales se asigna cierta cantidad de recursos públicos con base en brechas identificadas del año fiscal anterior. A pesar de implementar programas para supervisar la ejecución presupuestaria y alcanzar metas, los resultados anuales son consistentemente negativos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavides Irigoín, Dilber Javier, Benavides Irigoín, José Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/537
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución
Administración
Presupuesto
Cumplimiento
Meta
Tributaria
Municipalidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Anualmente, a las entidades gubernamentales se asigna cierta cantidad de recursos públicos con base en brechas identificadas del año fiscal anterior. A pesar de implementar programas para supervisar la ejecución presupuestaria y alcanzar metas, los resultados anuales son consistentemente negativos debido a deficiencias en la gestión de recursos y falta de coordinación efectiva. En la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial de Chota se evidencia desconocimiento sobre la existencia de un vínculo entre los alcances de la ejecución presupuestaria y los porcentajes que visibilizan el cumplimiento de metas de la institución. Es por ello que esta investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la ejecución presupuestal y cumplimiento de metas en la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial de Chota en el periodo 2022. Para tal fin, se siguió un método hipotético-deductivo, de tipo básica, cuantitativa, desarrollado bajo un alcance correlacional y con un diseño no experimental transaccional. En adición, se utilizó como técnica una encuesta, construyéndose un cuestionario delimitado por la escala Likert para el recojo de información sobre las variables analizadas como de sus respectivas dimensiones, cuyos cuestionarios fueron distribuidos a una muestra de 33 colaboradores que laboran en la municipalidad analizada. A partir del análisis estadístico de las variables, se concluyó que existe una relación moderada y positiva entre la ejecución presupuestal y cumplimiento de metas, pues el coeficiente correlativo de Rho de Spearman obtuvo un valor de 0,620 significativo a un nivel de 1%, confirmándose la hipótesis general. De la misma manera, el cumplimiento de metas se asocia de manera significativa, positiva y moderada con las dimensiones de compromiso, devengado y pago, cuyas magnitudes de correlación fueron 0,407, 0,495 y 0,516, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).