Talleres de nutrición andina y su valoración por los alumnos del 4to. Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud Pérez, Recuay 2012

Descripción del Articulo

Frente a una problemática nutricional que se manifiesta en nuestra comunidad, desarrollamos la presente investigación, para determinar la influencia de los talleres de nutrición andina y su valoración de alimentos de acuerdo a sus funciones por los alumnos de 4to grado de educación secundaria de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios Andrade, Vanessa Margarita, Salis Herrera, Carmen Marivel, Yánac Salvador, Segundo Timoteo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1637
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición
Valoración
Alimentos
Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id RUNM_f742656c3d25e82d70444a9559831855
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1637
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Palomino Cadenas, EdwinPalacios Andrade, Vanessa MargaritaSalis Herrera, Carmen MarivelYánac Salvador, Segundo Timoteo2017-09-28T20:42:54Z2017-09-28T20:42:54Z2013-02-282021-08-24Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1637Frente a una problemática nutricional que se manifiesta en nuestra comunidad, desarrollamos la presente investigación, para determinar la influencia de los talleres de nutrición andina y su valoración de alimentos de acuerdo a sus funciones por los alumnos de 4to grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Javier Heraud Pérez” – Recuay. La nutrición es una cultura y tradición de una determinada sociedad que tras-ciende de una generación a otra, pero, el avance de la ciencia, la tecnología alimenta-ria, la influencia de los medios de comunicación y falta de información alimentaria, ha cambiado los hábitos de alimentación que afecta la salud humana provocando en-fermedades metabólicas principalmente en los niños y en la población general. Iniciamos nuestra investigación aplicando una evaluación de Pre test y post test -como técnica de investigación- y fichas de evaluación como instrumentos de inves-tigación. Luego de procesar y analizar la información obtenida validamos que los talleres de nutrición Andina influyen eficazmente en la valoración y conocimientos de los alimentos según sus funciones, como indicador fundamental para la nutrición y prevenir enfermedades relacionados con la mala nutriciónMade available in DSpace on 2017-09-28T20:42:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T033_42071666_T.pdf: 4138534 bytes, checksum: 685b0953b9e157c5485161665fee43ab (MD5)Tesisapplication/pdfapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMNutriciónValoraciónAlimentosEnfermedadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Talleres de nutrición andina y su valoración por los alumnos del 4to. Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud Pérez, Recuay 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTitulo ProfesionalLicenciado en EducaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónEducaciónPregrado9836802424174744632640433https://orcid.org/0000-0002-4589-677431674598https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis199296https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalOlortegui Mariño, RufaParedes Ayrac, Dany MaritzaMenacho López, LeonelORIGINALT033_41747446_T.pdfT033_41747446_T.pdfapplication/pdf7365962http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1637/5/T033_41747446_T.pdf9c8e3f87538c9791758f0846a1847b24MD55TEXTT033_42071666_T.pdf.txtT033_42071666_T.pdf.txtExtracted texttext/plain245578http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1637/2/T033_42071666_T.pdf.txta50c15f7697430aac6decb0123a57afbMD52T033_32640433T.pdf.txtT033_32640433T.pdf.txtExtracted texttext/plain247101http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1637/4/T033_32640433T.pdf.txt094345b439db3a929938e0f9bac819a2MD54T033_41747446_T.pdf.txtT033_41747446_T.pdf.txtExtracted texttext/plain246965http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1637/6/T033_41747446_T.pdf.txt2e760eacdfecd87cbc6a00141af99d21MD56UNASAM/1637oai:172.16.0.151:UNASAM/16372021-11-25 09:40:37.667DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Talleres de nutrición andina y su valoración por los alumnos del 4to. Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud Pérez, Recuay 2012
title Talleres de nutrición andina y su valoración por los alumnos del 4to. Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud Pérez, Recuay 2012
spellingShingle Talleres de nutrición andina y su valoración por los alumnos del 4to. Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud Pérez, Recuay 2012
Palacios Andrade, Vanessa Margarita
Nutrición
Valoración
Alimentos
Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short Talleres de nutrición andina y su valoración por los alumnos del 4to. Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud Pérez, Recuay 2012
title_full Talleres de nutrición andina y su valoración por los alumnos del 4to. Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud Pérez, Recuay 2012
title_fullStr Talleres de nutrición andina y su valoración por los alumnos del 4to. Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud Pérez, Recuay 2012
title_full_unstemmed Talleres de nutrición andina y su valoración por los alumnos del 4to. Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud Pérez, Recuay 2012
title_sort Talleres de nutrición andina y su valoración por los alumnos del 4to. Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud Pérez, Recuay 2012
author Palacios Andrade, Vanessa Margarita
author_facet Palacios Andrade, Vanessa Margarita
Salis Herrera, Carmen Marivel
Yánac Salvador, Segundo Timoteo
author_role author
author2 Salis Herrera, Carmen Marivel
Yánac Salvador, Segundo Timoteo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Cadenas, Edwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Andrade, Vanessa Margarita
Salis Herrera, Carmen Marivel
Yánac Salvador, Segundo Timoteo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nutrición
Valoración
Alimentos
Enfermedades
topic Nutrición
Valoración
Alimentos
Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description Frente a una problemática nutricional que se manifiesta en nuestra comunidad, desarrollamos la presente investigación, para determinar la influencia de los talleres de nutrición andina y su valoración de alimentos de acuerdo a sus funciones por los alumnos de 4to grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Javier Heraud Pérez” – Recuay. La nutrición es una cultura y tradición de una determinada sociedad que tras-ciende de una generación a otra, pero, el avance de la ciencia, la tecnología alimenta-ria, la influencia de los medios de comunicación y falta de información alimentaria, ha cambiado los hábitos de alimentación que afecta la salud humana provocando en-fermedades metabólicas principalmente en los niños y en la población general. Iniciamos nuestra investigación aplicando una evaluación de Pre test y post test -como técnica de investigación- y fichas de evaluación como instrumentos de inves-tigación. Luego de procesar y analizar la información obtenida validamos que los talleres de nutrición Andina influyen eficazmente en la valoración y conocimientos de los alimentos según sus funciones, como indicador fundamental para la nutrición y prevenir enfermedades relacionados con la mala nutrición
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-28T20:42:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-28T20:42:54Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-08-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-02-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1637
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1637
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1637/5/T033_41747446_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1637/2/T033_42071666_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1637/4/T033_32640433T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1637/6/T033_41747446_T.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c8e3f87538c9791758f0846a1847b24
a50c15f7697430aac6decb0123a57afb
094345b439db3a929938e0f9bac819a2
2e760eacdfecd87cbc6a00141af99d21
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847879412903575552
score 13.057381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).