Grado de condición de la carretera Huaraz – Rataquenua, con fines de intervención en mantenimiento

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo principal, determinar el grado de condición vial de la carretera vecinal no pavimentada Huaraz – Rataquenua, aplicando los métodos Unsurfaced Road Maintenance Management y Manual de Carreteras - Mantenimiento o Conservación Vial del MTC, con fines d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Depaz Huertas, Jesus Eugenio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5270
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grado de condición vial
Carretera no pavimentada
Mantenimiento o conservación vial
Intervención en mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNM_f5bc25f7d518f589afe8ae8311a9e661
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5270
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Maguiña Salazar, Walther TeófiloDepaz Huertas, Jesus Eugenio2022-12-21T20:13:20Z2022-12-21T20:13:20Z2022-08-272022-12-21Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5270En la presente investigación se tuvo como objetivo principal, determinar el grado de condición vial de la carretera vecinal no pavimentada Huaraz – Rataquenua, aplicando los métodos Unsurfaced Road Maintenance Management y Manual de Carreteras - Mantenimiento o Conservación Vial del MTC, con fines de intervención en mantenimiento. El método de investigación es cuantitativo, con orientación aplicada, alcance descriptivo, y diseño no experimental – transversal; donde la población y muestra representan un estudio de caso de la carretera Huaraz – Rataquenua (4 kilómetros). Respecto a los resultados, el grado de condición superficial de la calzada de la carretera Huaraz – Rataquenua, se evaluaron 8 sub muestras por cada método, al aplicar el método URMM se obtuvo el valor URCI de 38.44 que califica a la carretera en la condición pobre; en contraste, al aplicar el método del MTC se obtuvo un valor de calificación para la carretera de 224.00, que califica el grado de condición de carretera como regular. Luego, se hizo un análisis comparativo de las evaluaciones realizadas por ambos métodos y las alternativas de mantenimiento que contemplan para la condición de la vía. Como conclusión se tuvo que, el grado de condición vial de la carretera Huaraz-Rataquenua, al haberse empleado el método de evaluación Unsurfaced Road Maintenance Management expone que la capa de rodadura de la vía se encuentra en condición pobre, asimismo, cuando se empleó el método de evaluación de la normativa Manual de carreteras de mantenimiento y/o conservación vial, señala que la condición de la capa de rodadura de la vía es regular, contemplando que las actividades de intervención en mantenimiento necesarias con del tipo periódicoMade available in DSpace on 2022-12-21T20:13:20Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-08-27application/pdf239 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMGrado de condición vialCarretera no pavimentadaMantenimiento o conservación vialIntervención en mantenimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Grado de condición de la carretera Huaraz – Rataquenua, con fines de intervención en mantenimientoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado45852845https://orcid.org/0000-0001-6775-771931605837https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTámara Rodríguez, Joaquín SamuelAlva Villacorta, Oscar FredyJavier Cabana, Luis TeodosioTEXTFormato T033_45852845_T.pdf.txtFormato T033_45852845_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5523http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5270/3/Formato%20T033_45852845_T.pdf.txt7a15141fb6370c604c4073ab33390b77MD53T033_45852845_T.pdf.txtT033_45852845_T.pdf.txtExtracted texttext/plain306858http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5270/4/T033_45852845_T.pdf.txt7a7ae205060aeaa89615674980ebe1e0MD54ORIGINALT033_45852845_T.pdfT033_45852845_T.pdfapplication/pdf73041803http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5270/1/T033_45852845_T.pdf167a182520141f57d1068a8b48ef94deMD51Formato T033_45852845_T.pdfFormato T033_45852845_T.pdfapplication/pdf1845385http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5270/2/Formato%20T033_45852845_T.pdf5e7bc4ec40506452b936a6832104dc19MD52UNASAM/5270oai:172.16.0.151:UNASAM/52702022-12-28 03:00:23.739DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Grado de condición de la carretera Huaraz – Rataquenua, con fines de intervención en mantenimiento
title Grado de condición de la carretera Huaraz – Rataquenua, con fines de intervención en mantenimiento
spellingShingle Grado de condición de la carretera Huaraz – Rataquenua, con fines de intervención en mantenimiento
Depaz Huertas, Jesus Eugenio
Grado de condición vial
Carretera no pavimentada
Mantenimiento o conservación vial
Intervención en mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Grado de condición de la carretera Huaraz – Rataquenua, con fines de intervención en mantenimiento
title_full Grado de condición de la carretera Huaraz – Rataquenua, con fines de intervención en mantenimiento
title_fullStr Grado de condición de la carretera Huaraz – Rataquenua, con fines de intervención en mantenimiento
title_full_unstemmed Grado de condición de la carretera Huaraz – Rataquenua, con fines de intervención en mantenimiento
title_sort Grado de condición de la carretera Huaraz – Rataquenua, con fines de intervención en mantenimiento
author Depaz Huertas, Jesus Eugenio
author_facet Depaz Huertas, Jesus Eugenio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maguiña Salazar, Walther Teófilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Depaz Huertas, Jesus Eugenio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Grado de condición vial
Carretera no pavimentada
Mantenimiento o conservación vial
Intervención en mantenimiento
topic Grado de condición vial
Carretera no pavimentada
Mantenimiento o conservación vial
Intervención en mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En la presente investigación se tuvo como objetivo principal, determinar el grado de condición vial de la carretera vecinal no pavimentada Huaraz – Rataquenua, aplicando los métodos Unsurfaced Road Maintenance Management y Manual de Carreteras - Mantenimiento o Conservación Vial del MTC, con fines de intervención en mantenimiento. El método de investigación es cuantitativo, con orientación aplicada, alcance descriptivo, y diseño no experimental – transversal; donde la población y muestra representan un estudio de caso de la carretera Huaraz – Rataquenua (4 kilómetros). Respecto a los resultados, el grado de condición superficial de la calzada de la carretera Huaraz – Rataquenua, se evaluaron 8 sub muestras por cada método, al aplicar el método URMM se obtuvo el valor URCI de 38.44 que califica a la carretera en la condición pobre; en contraste, al aplicar el método del MTC se obtuvo un valor de calificación para la carretera de 224.00, que califica el grado de condición de carretera como regular. Luego, se hizo un análisis comparativo de las evaluaciones realizadas por ambos métodos y las alternativas de mantenimiento que contemplan para la condición de la vía. Como conclusión se tuvo que, el grado de condición vial de la carretera Huaraz-Rataquenua, al haberse empleado el método de evaluación Unsurfaced Road Maintenance Management expone que la capa de rodadura de la vía se encuentra en condición pobre, asimismo, cuando se empleó el método de evaluación de la normativa Manual de carreteras de mantenimiento y/o conservación vial, señala que la condición de la capa de rodadura de la vía es regular, contemplando que las actividades de intervención en mantenimiento necesarias con del tipo periódico
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-21T20:13:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-21T20:13:20Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-12-21
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5270
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5270
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 239 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5270/3/Formato%20T033_45852845_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5270/4/T033_45852845_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5270/1/T033_45852845_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5270/2/Formato%20T033_45852845_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a15141fb6370c604c4073ab33390b77
7a7ae205060aeaa89615674980ebe1e0
167a182520141f57d1068a8b48ef94de
5e7bc4ec40506452b936a6832104dc19
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844074364968894464
score 13.0394535
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).