Modelo de mantenimiento en vías no pavimentadas para optimizar el nivel de servicio

Descripción del Articulo

La presenta investigación titulada: Modelo de Mantenimiento en vías no pavimentadas para optimizar el nivel de servicio, consiste en implementar un modelo de mantenimiento que proponemos para la vía no pavimentada Puente Tingo Chico – Llata – Antamina durante la ejecución del mantenimiento de dicha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Simón, Luis Ivinson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento Vial
Inventario de Condición
Índice de Condición de Carreteras no Pavimentadas
Índice de Regularidad Superficial
Nivel de Servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:La presenta investigación titulada: Modelo de Mantenimiento en vías no pavimentadas para optimizar el nivel de servicio, consiste en implementar un modelo de mantenimiento que proponemos para la vía no pavimentada Puente Tingo Chico – Llata – Antamina durante la ejecución del mantenimiento de dicha carretera, con el objetivo de mejorar el nivel de servicio. Por todo esto, fue necesario evaluar los elementos que componen la carretera mediante el inventario de condición del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, y para el caso de la calzada mediante el Índice de Condición de Carreteras No Pavimentadas (URCI) y el Índice de Regularidad Superficial (IRI), seguidamente se analizó la condición de estos elementos viales para posteriormente proponer un modelo de mantenimiento en la carretera no pavimentada. Con el modelo propuesto definimos las actividades y niveles de intervención a realizar en la carretera, y luego implementamos este modelo de mantenimiento para determinar el porcentaje de mejora en el nivel de servicio que brinda la carretera. De la investigación se obtuvo que el nivel de servicio, antes de la implementación del modelo de mantenimiento vial, fue valores menores al 70% pero con la implementación del modelo de mantenimiento el nivel de servicio aumentó a valores mayores que el 95%, teniendo como resultado una carretera no pavimentada en buenas condiciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).