Exportación Completada — 

Respuesta a la aplicación de abonos orgánicos y aplicación de microelementos al follaje en el cultivo de espinaca variedad rushmore (spinacia olereacea) en el invernadero de la ciudad universitaria – Uuaraz – Ancash

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la aplicación de abonos orgánicos y aplicación de microelementos al follaje en el cultivo de espinaca variedad Rushmore (Spinacia olereacea), trabajo realizado en el invernadero de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Gamez Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3495
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonos orgánicos
Microelementos
cultivo de espinaca
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la aplicación de abonos orgánicos y aplicación de microelementos al follaje en el cultivo de espinaca variedad Rushmore (Spinacia olereacea), trabajo realizado en el invernadero de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo, ubicado en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz – Ancash, utilizándose el Diseño Completamente al Azar (DCA), dichos abonos orgánicos utilizados fueron: estiércol de cuy, ovino, vacuno y un testigo absoluto; adicionándose a ésta la aplicación de microelementos al 15% con 3 repeticiones. Resultando con la aplicación de estiércol de cuy la mejor respuesta agronómica en el cultivo de espinaca; alcanzando en promedio mayor área foliar (7.34 dm2), mayor cantidad de número de hojas (25 unidades) y mayor rendimiento (20 Tm/Ha); el segundo con mejor resultado fue el estiércol de ovino con respecto a la altura de planta con un promedio de 32 cm, en comparación con el testigo que claramente no tuvo buenos resultados. En la altura de la planta no hubo influencia de los abonos orgánicos, vale decir no hubo significancia estadística de la misma forma ocurrió con los demás tratamientos en donde se acepta la hipótesis planteada y se rechaza la hipótesis alterna además el experimento fundamenta confiabilidad en los resultados obtenidos. El uso de estiércol de cuy y ovino permiten mejores resultados en cuanto a número de hojas, altura de planta, área foliar y rendimiento; en relación a los demás abonos orgánicos utilizados en el experimento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).