Efecto del abonamiento y fertilización en el cultivo de espinaca (Spinacia oleracea L.) bajo condiciones de fitotoldo en K’ayra- Cusco

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se llevó acabo en el periodo del 21 de septiembre del 2017 a 25 enero del 2018. Dentro de los objetivos determinar el efecto del abonamiento y fertilización en el cultivo de la espinaca (Spinacia oleracea L) bajo condiciones de fitotoldo en k’ayra-Cusco. Para establecer e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maqquerhua Velásquez, Luz Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4409
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonos sólidos
Cultivo de la espinaca
Abonos químicos
Fitotoldo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se llevó acabo en el periodo del 21 de septiembre del 2017 a 25 enero del 2018. Dentro de los objetivos determinar el efecto del abonamiento y fertilización en el cultivo de la espinaca (Spinacia oleracea L) bajo condiciones de fitotoldo en k’ayra-Cusco. Para establecer el abono más óptimo que arroje el mayor rendimiento en el cultivo de Espinaca. Así mismo evaluar su comportamiento agronómico de dicho cultivo. La metodología de trabajo usada es el Diseño Estadístico DBCA, Diseño de Bloques Completos al Azar en un área de 72 m2 con seis tratamientos y cuatro repeticiones para la evaluación de las variables agronómicas. A los 15 días se realizó el abonamiento, para ello se trabajó en base al análisis de suelo se tomó en cuenta el nivel de fertilización 160-120-80 la aplicación fue alrededor de cada planta. Los resultados más resaltantes fueron: Con el tratamiento químico (160N-120P2O5-80K2O) se obtuvo el mejor resultado con respecto a peso de hojas con 146.60 g, número de hojas 15.78 altura de la planta 47.15 cm, longitud de peciolo 16.85 cm, longitud de la lámina foliar 19.75 cm, longitud de raíz 7.30 cm. Con el tratamiento guano de isla (100%) peso de la hoja 140.13 número de hojas 13.43, altura de planta 42.78 cm, longitud de peciolo 15.33 cm, longitud de la lámina 17.60 cm y longitud de raíz 6.98 cm. Con el tratamiento estiércol de vacuno (100%), peso de hojas 133.53 g, número de hojas 12.60,altura de planta 41.40 cm, longitud de peciolo 14.58 cm, longitud de la lámina foliar 16.70 cm y longitud de raíz 6.63 cm.Con el tratamiento compost (100%), para peso de hojas 129.60 g, número de hojas por planta 11.85, altura de planta 39.33 cm, longitud de peciolo 14.18 cm, longitud de la lámina foliar 16.03 cm, longitud de raíz 6.33 cm. Con el tratamiento humus de lombriz (100%), para peso de hojas 120.0 g, número de hojas por planta 11.33, altura de planta 38.10 cm, longitud de peciolo 13.85 cm, longitud de la lámina foliar 15.25 cm, longitud de raíz 6.125 cm. Con el testigo, para peso de hojas 116.20 g, número de hojas por planta 11.13, altura de planta 36.38 cm, longitud de peciolo 13.08 cm, longitud de la lámina foliar 15.03 cm, longitud de raíz 5.80 cm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).